[Todos] Re: [Docentes] El problema del campo y el artículo de E.Aliverti

jacobo en dc.uba.ar jacobo en dc.uba.ar
Mar Abr 1 08:46:14 ART 2008


Hola José,

adhiero en un 100% a lo que vos decís.
Esta tarde voy a estar en la Plaza.

Julio C. Jacobo


> Eduardo,
>
>
> El a~no pasado, por Octubre invite a un ex-colega por un motivo social a
> mi casa, hacia como 10 a~nos o mas que no lo veia. Siempre supe que era
> una persona de derecha "liberal", anglofilo, que yo supiera nunca fue un
> militante. De golpe (sin tener yo la mayor intencion, ni ser el ambito el
> mas apropiado), nos encontramos discutiendo de politica. Dos cosas me
> dejaron helado por varios dias, y ahora volvieron a mi mente.
>
> a) Su nivel de exaltacion.
> b) Me dijo, en tono amenzante, "si gana Cristina, espera a ver lo que pasa
> en Marzo".
> Parece que estamos en Marzo.
>
> Quiza las retenciones son la excusa que estaban buscando, o que sabian que
> se venia.
>
> Ahora segun lei, en P12, nota de Verbitsky, el 5% de incremento en las
> retenciones de la soja les pone la soga al cuello a los peque~nos/medianos
> productores? O solo leyeron/entendieron/les dijeron que "el gobierno se va
> a quedar con todo", cuando el precio de la soja llegue a u$s 600.
> Acaso tambien les dijeron que este gobierno es comunista y la proxima es
> la expropiacion de su tierra.
>
> O como alguien me dice, no es que aprovechan la oportunidad para reclamar
> lo que vienen reclamando. La oportunidad de que? De aliarse con la
> Sociedad Rural?
> Me parece, que lamentablemente, la clase media urbana/rural no tiene
> memoria, y lo que es peor le gusta...
> Si yo tambien soy clase media, pero naci en el Fiorito y vivi en Sarandi.
> Ademas el Alzheimer todavia no me ataco la memoria.
>
> Jose Castano
>
>
>
>
>> Estimado Manuel :
>>
>> No tengo dudas de que a esta altura de los acontecimientos no hay otra
>> que
>> apoyar al Gobierno. Son
>> las circunstancias que obligan a tomar partido, dejando momentaneamente
>> los análisis de lado. En mi
>> caso es como si me ofrecieran dos opciones :
>>
>> A) Acción en la que te pueden herir de gravedad.
>> B) Acción en la que podés morir.
>> Como por ahora no quiero morir tengo que elegir A)
>>
>> Lo que yo digo es : ¿ Se necesitó 15 días de paro para que estos gansos
>> se
>> pusieran a estudiar
>> medidas compensatorias para los pequeños productores ?  ¿ No advirtieron
>> que los pequeños
>> productores tienen mayores costos y un aumento de las retenciones
>> significa ponerles una soga
>> al cuello ?
>> Terminaron creando aliados para la Sociedad Rural.
>>
>> Cuando uno chico necesita fertilizantes tiene que ir a la Cooperativa
>> del
>> pueblo. Uno grande se sienta en
>> una mesa para negociar con "Profertil" y evitar toda la cadena de
>> comercialización. Uno grande podría
>> resistir unas retenciones de hasta el 65 o 70 %, como en Nueva Zelanda;
>> el
>> chico no más del 35 %
>>
>> ¿ Qué queremos ? ¿ grandes productores que le pagan a matones para
>> desalojar a pueblos originarios
>> y así poder aprovechar hasta el último m2 de terreno para plantar soja ?
>> ¿ O queremos un campo poblado
>> por familias campesinas que cultivan su tierra ? ¿ Villas miseria o
>> pueblos con educación, salud y servicios ?
>>
>> Se supone que Javier de Urquiza es un experto en el tema pero tengo la
>> impresión de que tuvo que salir
>> a competir con Guillermo Moreno y Alberto Fernández. El primero, como
>> dije
>> en un mail del año pasado
>> sobre el INDEC, trabaja con los supermercadistas dejando a los mono y
>> oligopolios hacer su "agosto".
>> En lugar de estimular la producción para incorporar nuevos jugadores y
>> así
>> mejorar la oferta él quiere tener
>> tres productores en cada rubro diciendo que los tendrá "en un puño".Lo
>> que
>> ocurre finalmente es que esos
>> grupos terminan teniendo a todos nosotros en su puño de hierro. Ahora
>> con
>> el tema del campo lanzaron
>> las medidas sin preocuparse por los chicos, de modo de apuntar a la
>> concentración de la producción y
>> tener a los Grobocopatel contentos. Recién cuando la cosa se puso fea se
>> acordaron de ellos.
>>
>> El manejo de la energía, el proyecto del tren bala, las alusiones
>> victoriosas al gran proyecto de Puerto
>> Madero evidencian un grado de frivolidad y/o corrupción increibles. ¿ Yo
>> tengo que salir a apoyar a estos
>> tipos ? Lo voy a hacer, pero tomaré un Dramamine antes. ¡ Nos pusieron a
>> todos en un grave peligro  !
>> Te mando un abrazo.
>>
>> Eduardo M.Scolnik
>>
>> P.D.: Lo de Página 12 muy bueno. Incorporamos "iluminante" al idioma
>> castellano esperando la bendición de la Real Academia.
>> _______________________________________________
>> Docentes mailing list
>> Docentes en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
>>
>
>
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en dc.uba.ar
> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
>



Más información sobre la lista de distribución Todos