[Todos] El poder y el ciudadano

duhau en df.uba.ar duhau en df.uba.ar
Lun Nov 26 12:51:58 ART 2007


Estimado Fabio:

Lamento mucho lo que te está pasando. Pero en mi modesta opinión no  
deberías seguir alimentando alegremente con tus mensajes  la máquina  
de triturar.

Después de todo mas allá de los nano-infiernos en los cuales algunos  
seres convierten beneméritas instituciones se encuentra la exuberante  
naturaleza que todo lo empareja.

Con mucho cariño

Silvia

fvicent en dm.uba.ar ha escrito:

> A LOS PROFESORES DEL FCEyN.
>
> Un idiota moral es quien no siente nada cuando perjudica al projimo.
> Especialmente peligrosos son aquellos que ocupan cargos directivos. Viene
> al caso observar que existe una fuerte correlacion entre el individuo que
> trepa la escala del poder y el individuo sin conciencia.  Una persona
> normal sentiria un peso sobre la conciencia tomando decisiones que
> arruinen a sus semejantes. Un idiota moral no siente nada. Si es una
> persona instruida buscara falacias para justificar sus fechorias. Pero no
> tendra que hacer mucho esfuerzo de convencimiento, sus subalternos
> aceptaran sus argumentos por temor. Por otra parte, la gente normal es
> cobarde y egoista, y es infrecuente que se rebelen contra los excesos del
> Poder. Los ejemplos de idiotas sin conciencia son abrumadores, por citar
> algunos casos extremos: Hitler, Stalin y Bush Jr. No es necesario que sean
> extranjeros, verbigracia., el general Videla, Martinez de Hoz, Menem y
> Cavallo. Y tampoco es necesario que ocurra a nivel del pais, el fenomeno
> se puede dar en cualquier institucion, por ejemplo, nuestra facultad.
>
> El ciudadano en el llano que sea victima del Poder, no tiene lugar adonde
> acudir por justicia debido a que los poderes estan en connivencia entre
> si. Para dar un ejemplo, el rector no condenaría a un decano o un decano
> no condenaría a su predecesor porque sentarian un peligroso precedente: el
> dia de maniana cualquier estupido intocable podria denunciar a un
> honorable miembro de la casta que esgrime el poder.
>
> Una teoria se entiende mejor con ejemplos del mundo real. Mi pecado
> original fue el de ofrecerme a enseñar gratis la materia en la cual soy el
> mejor especialista. El decano Jacovkis aborto mi contrato y destruyo con
> malicia e ignorancia el area matematica que yo habia creado. Yo presente
> al decano Aliaga un pedido de juicio academico contra Jacovkis. Las
> consecuencias son predecibles. El Consejo Directivo desestimo mi pedido
> someramente  salvando el buen nombre y honor de Jacovkis. La reaccion de
> los miembros del CD es corporativa. Entonces presente un recurso contra la
> resolucion del CD. Esto deberia ser elevado al Consejo Superior por el CD
> pero esta vez la secretaria academica de la FCEyN debera acopiar abultadas
> observaciones para desmerecer mi alegato. A esta altura, las actuaciones
> formaran, muy probablemente, un pesado expediente que se archivara en
> Viamonte 430 en una pila para que muera junto con otros expedientes.
>
> El doc adjunto a este mail contiene mi alegato contra Jacovkis. Lo hago
> publico porque es la unica arma que yo tengo contra un CD cuyo caracter
> esta lejos de ser democratico porque no actuan segun el precepto que la
> Justicia es igual para todos. El juicio de un decano no consiste solamente
> en buscar argumentos que desmerezcan al perejil que lo acusa. Un juicio
> tiene dos partes y, hasta ahora, hay una sola que tiene peso. Si el juicio
> academico es un fair play el decano Aliaga tendria que elevar al Consejo
> Superior mi alegato junto con sus observaciones para que el juicio lo haga
> un tribunal academico de la UBA, independiente del CD de nuestra facultad.
> En la confianza que ello ocurra expido esta carta.
>
> Me excuso si mi estilo es ofensivo, pero me cuesta mucho ser hipocrita
> despues de haber soportado la persecucion de Jacovkis durante 6 años.
>
> Fabio Vicentini
>
>
>









Más información sobre la lista de distribución Todos