[Todos] ciclo de música barroca
Coordinación de Cultura
cultura en de.fcen.uba.ar
Lun Nov 12 16:45:44 ART 2007
SEGB
CULTURA Informa:
Ciclo de Música Barroca
Centro Cultural Rojas
GABRIEL SCHEBOR y ANA PAULA SEGUROLA
presentan
Versiones para Laúd y Clave de Canciones Francesas del Renacimiento
Fecha: jueves 15 de noviembre a las 21 hs.
Sala: Abuela de Plaza de Mayo del Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038
Entrada: $10
Importante: Las entradas pueden adquirirse anticipadamente de lunes a viernes de 9 a 20 hs en boletería PB o el mismo día de la función. Hay 50% de descuento para quienes acrediten ser docentes, no docentes y estudiantes de la UBA y para quienes acrediten ser jubilados. Se venderá con descuento el 20% de la capacidad total de la sala)
Gabriel Schebor es Profesor Superior de Guitarra, egresado del Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires. Se formó en guitarra con Graciela Pomponio y Víctor Villadangos, y en laúd con Eduardo Egüez, Dolores Costoyas y Hopkinson Smith. Realizó conciertos en Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Alemania, Suiza, Inglaterra, Holanda, Italia y Francia. Participó del Festival Internacional del Laúd de Alemania en 2004 y 2007, y dio conciertos y masterclasses para la Sociedad Holandesa del Laúd en 2007.
Colabora regularmente con el Ensamble Elyma (dirigido por G. Garrido). Es fundador y director de los grupos "La rosa púrpura del Plata" (junto a Bárbara Kusa, en Argentina), y en Uruguay el grupo "L'Accademia dei Filomusi", junto a Ana Paula Segurola. Participó de la grabación de once CD's, seis de los cuales obtuvieron premios de la crítica internacional. Asimismo, desarrolla actividad docente en Buenos Aires y Montevideo.
Ana Paula Segurola comenzó sus estudios de clave con Eduardo Gilardoni y de piano con Raquel Boldorini. Tomó cursos de perfeccionamiento con pianistas como Eliane Richepin y con clavecinistas como Jacques Ogg, José Luis González Uriol y Edmundo Hora, entre otros. Debutó como organista en el XVII Festival Internacional de Órgano del Uruguay.
En 2003 fue invitada por la Académie Musicale de Villecroze (Francia) a participar en el Atélier Pratique de Musicologie junto a otros siete clavecinistas de distintos países. Se presentó como clavecinista en Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia y Francia. Desarrolla actividad docente desde 1994.
En programa
Primera parte
Claudin de Sermisy (1490-1562): Tant que vivray (según P.Attaingnant, 1551)
Alessandro Piccinini (1566-1638): Canzon 3 ( tema de Tant que vivray)
Pierre Sandrin (1538-1561): Doulce Memoire (Según H de Cabezón 1541-1602)
Maurizio Cazzatti (1662): Aria overo balletto, Balletto e Corrente 7 y 1.
Thomas Crecquillon (fl.1557): Pour ung plaisir (según Andrea Gabrieli 1605)
Girolamo Frescobaldi (1583-1643): Canzon "La Donatina" para soprano solo
Roland de Lassus (1532-1594): Bonjour mon coeur (según G.Schebor)
Alessandro Piccinini: Tocatta a dui liuti
Segunda parte
Claudin de Sermisy: Tant que vivray (según M.Fuenllana, 1554)
Pierre Sandrin: Doulce Memoire (según anónimo polaco y D.Ortiz, 1553)
Maurizio Cazzatti: Balletto y corrente 6 y 4.
Thomas Crecquillon: Pour ung plaisir (según Pietro di Teghi, 1547)
Giovanni Battista Riccio: Canzona
Roland de Lassus : Bonjour mon coeur (según P.Phillips, 1602)
Alessandro Piccinini: Balletto (1623)
-------------------------------------------------------------------------------------------
Coordinación de Cultura
Area de Bienestar
Secretaria de Extensión, Graduados
y Bienestrar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
UBA
Tel. 4576-3399 y 4576-3337
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20071112/cbe04039/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos