[Todos] un TRIÁNGULO desvirtuado
Políticas de Estado
polest en gmail.com
Vie Ago 24 08:58:06 ART 2007
*Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (CyT)
Con la adhesión de más de 1.600 Personas y 89 Instituciones (ver
en www.saic.org.ar , difusión, política científica, propuesta de política de
Estado en CyT).
*
**
*Un TRIÁNGULO desvirtuado*
Jorge A. Sabato fue un físico que en las décadas de los 60´ - 70´ impulsaba,
junto a otros como Amílcar Herrera y Oscar Varsavsky, el desarrollo CyT en
nuestro país y su transferencia a la Sociedad.
Sabato, junto a Natalio Botana, conformaron de una manera simple
y didáctica cómo se debían dar las interacciones necesarias entre el
Gobierno, las empresas, y el sector CyT para generar un desarrollo social.
Esa idea fue sintetizada esquemáticamente sobre la base de una forma
geométrica, un triángulo, que hoy es conocido bajo el nombre de "*Triángulo
de Sabato*".
En el vértice superior de ese triángulo, Sabato y Botana ponían al *Gobierno
*, en otro a la *Estructura Productiva* (empresas públicas y privadas) y en
el tercer vértice a la *Infraestructura en CyT*.
En los lados del triángulo había flechas de ida y vuelta que
graficaban todas las interacciones posibles y necesarias entre los
vértices, esquematizando de manera sencilla como se podía vincular
ese entramado de organismos públicos y privados y generar beneficios para
las partes.
En otras palabras, *el Triángulo* era una forma sencilla de expresar lo que
es un verdadero sistema de CyT, y como de esa manera se podría conseguir un
aprovechamiento máximo del potencial CyT de nuestro país.
El 4 de junio de 2003, al asumir la Secretaría de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva (SECyT), el Ing Tulio del Bono manifestó: *"En procura
de mejorar nuestra pertinencia, haremos todo lo posible por reforzar la
conformación del denominado "Triángulo de Sábato", que es la articulación de
esfuerzos y voluntades entre tres vértices: Estado, Sociedad (en particular
sector productivo) y Sistema Científico y Tecnológico"*.
Sin embargo, lo que vemos actualmente en la planificación CyT es la
interacción entre el *Gobierno, *la *Infraestructura CyT* y las *Empresas
Privadas, *que son las receptoras de los beneficios.
Tomando el concepto del "Triángulo de Sabato" hay dos aspectos que no
cierran con respecto a las políticas que se están implementando actualmente
en CyT y que, de hecho, *desvirtúan* el Triángulo original.
Uno de ellos es que dentro de las Estructuras Productivas no intervienen, o
lo hacen mínimamente, *las que corresponden al SECTOR PÚBLICO*, definidas
en la concepción original del modelo.
Así, en su artículo original del año 1968 (1), Sabato lo expresaba
taxativamente cuando decía: *"...el objetivo básico de la estructura
productiva será garantizado por la capacidad empresarial pública o privada..
*."
El segundo aspecto que no se contempla es el accionar del Gobierno. Sobre
ese punto Sabato y Botana decían: *"... junto al aspecto económico de la
cuestión, el vértice Gobierno juega también el papel de centro impulsor de
demandas hacia la infraestructuta científico-tecnológica*".
Un ejemplo de eso lo constituye la Producción Pública de Medicamentos y
Vacunas (PPMV). En efecto, en el Plan de Gobierno del presidente Kirchner
y en el Ministerio de Salud de la Nación se menciona claramente la necesidad
de llevar a cabo ese proyecto. En otras palabras, en este caso particular, *la
demanda del Gobierno* al sector CyT es activar la PPMV para resolver
problemas sociales.
Sin embargo, como lo hemos reiterado en numerosas oportunidades, ni en la
Producción Pública de Medicamentos ni en las vacunas BCG, Doble, Triple y
Cuádruple, se han direccionado políticas para hacerlas efectivas. Esto
define claramente la ausencia del Gabinete CyT (GACTEC) en la toma de
decisiones políticas.
Sin embargo, esta inactividad *no es neutra* en las consecuencias que se
derivan de ella, ya que *actuando por omisión* también se favorece
a alguien. Y en este caso no precisamente al sector público.
Por eso, las buenas intenciones del Ing Del Bono en su discuro al asumir la
SECyT, lamentablemente, seguirán esperando, ya que el desarrollo de
proyectos que el mismo Gobierno se había planteado no se ha reflejado en el
marco de su propia gestión.
Ni que hablar de la espera del profesor Sabato, incansable luchador por un
destino diferente para CyT al servicio de los intereses nacionales, al
que luego de 40 años de su propuesta, no sólo no se la han implementado sino
que, además, le han *desvirtuado* su "Triángulo".
*(1)* - Jorge A. Sabato y Natalio Botana. "*La Ciencia y la Tecnlogía en el
desarrollo futuro de América Latina".* Revista de la Integración Nº 3
(Buenos Aires, noviembre 1968).
**
*Nota:* para incorporar su mail al listado de difusión del Grupo de
Gestión, solicitar su remoción de la lista, o comunicarse con el
Grupo, enviar mail a grupogestion1 en yahoo.com.ar . Si Ud no recibe algunos
de los textos que difundimos, puede verlos en:
www.grupogestionpoliticas.blogspot.com
**
*Cordialmente,* Grupo de Gestión:
Airaldi MG - Alonso-Romanowski S - Bibiloni AG - Cid JA - Cravero C - De
Filippo J - Denzoin LA - Estébanez ME - Fernández Lahore M - Fiamberti H -
Fossati CA - Franchi AM - Furnari JC - Gadaleta P - Gaggioli N - García AP -
Ghilarducci A - Giordano M - Gubertini MT - Hermida EB - Hozbor D - Ielpi L
- Iriondo M - Isturiz MA - Jasnis MA - Lamberti Y - Landoni MF- Lemos DR -
Manghi M - Milana JP - Nonzioli AC - Otero AM - Palermo M - Pérez O - Ravelo
A - Rearte B - Recavarren MI - Rodríguez ME - Rofman A - Sabbatini ME -
Sasiain MC - Schattner M - Yantorno O.
*Este texto se difunde a:* Presidencia de la Nación, Jefatura de Gabinete,
Ministerios de Educación, Salud, Defensa, Cancillería, Ministerios de Salud
Provinciales, Secretaría de Ciencia y Tecnología, ANMAT, Diputados y
Senadores Nacionales, Legisladores y Funcionarios Provinciales y C.A.B.A.,
Academias Nacionales, Instituciones del Sector CyT (INTA, INTI, CNEA,
CONICET, SEGEMAR, CONAE, CITEFA, INIDEP, SENASA, INA, ANLIS-Malbrán, UTN),
Facultades de Universidades Nacionales, ONG, Laboratorios de Producción
Pública de Medicamentos, otros).
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070824/afeebec1/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos