[Todos] Seminario Química Orgánica Miércoles 2 de mayo
Sergio M. Bonesi
smbonesi en qo.fcen.uba.ar
Jue Abr 26 11:23:38 ART 2007
SEMINARIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
http://www.qo.fcen.uba.ar/Cursos/semin.htm
Miércoles 2 de mayo, 13 hs
Aula Dr. Venancio Deulofeu
Departamento de Química Orgánica, Ciudad Universitaria, Pab. II, Piso 3
Dr. Ernesto Marceca
Departamento de Química Inorgánica,
Analítica y Química Física / INQUIMAE. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires.
Estudio de sistemas químicos formados por unas pocas moléculas
Desde hace algunos años, el estudio de sistemas químicos a escala molecular (la dimensión del sistema es de unos pocos Amgstron) brinda información valiosa sobre los aspectos dinámicos y estructurales de diversos procesos fundamentales, y de cómo éstos condicionan las propiedades de la materia macroscópica. El tamaño de estos nanosistemas (clusters) ha probado ser una variable que determina su comportamiento. Por ejemplo: i) la violenta reacción que ocurre al introducir sodio metálico en agua no tiene lugar cuando un único átomo de sodio se pone en contacto con un número pequeño de moléculas de agua!, o ii) un cluster compuesto por una decena de átomos de cobre no conduce la corriente eléctrica!
Inmediatamente, surge plantearse preguntas tales como:
¿Cuántos átomos de sodio y cuántas moléculas de agua son necesarios para que estas especies reaccionen entre sí?
¿Cuántas moléculas de agua se requieren para disociar una sal en sus componentes iónicos?
¿Cuántas moléculas de agua se requieren para que un aminoácido sea más estable en su forma zwitteriónica?
El interés de nuestro grupo es estudiar el nanoentorno de solvatación y los procesos reactivos que tienen lugar en un cluster compuesto por las especies reactivas disueltas en un número pequeño de moléculas de solvente. Para ello, contamos con un aparato de haces moleculares acoplado a un espectrómetro de masa de tiempo de vuelo, con el cuál podemos realizar estudios selectivos al tamaño del sistema. Las magnitudes medidas brindan información a cerca de la polaridad y la estructura del cluster.
En la charla se presenta una descripción del método experimental y de algunos resultados.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070426/f4a1cd92/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos