[Todos] Seminario del Departamento de Química Biológica

Maria de Carmen Vila mvila en qb.fcen.uba.ar
Mar Abr 3 15:10:22 ART 2007


Lunes 9 de abril:

Seminario del Departamento de Química Biológica

Título: Dinámica de hormonas neuroendócrinas en medio fisiológico. 
Simulación mediante dinamica molecular


Expositor: Dra María Cristina Donnamaria
Investigador Independiente de la CIC
Instituto de Fisica de Liquidos y Sistemas Biologicos, IFLYSIB

Resumen del Seminario:Entre las técnicas de modelización biomolecular, la 
simulación mediante dinámica molecular (DM) ha probado ser una eficaz 
herramienta de predicción de propiedades en variados sistemas 
biomoleculares. En el presente trabajo, utilizando DM, se estudian 
propiedades dinámicas y de hidratación en soluciones acuosas y fisiológicas 
del Exendin-4 (EX4), veneno originariamente aislado de la saliva del 
lagarto de Gila, y del Glucagon like peptide-1 (GLP-1) hormona segregada en 
el intestino de mamíferos. El interés en estas pequeñas hormonas 
neuroendocrinas de 39 y 30 aminoácidos, radica en la importancia de su 
acción glucoreguladora, siendo potenciales agentes terapéuticos en el 
control de diabetes y obesidad. El Ex4, comparte el 53 % de homologia con 
el GLP-1, respecto del que presenta un tiempo medio de vida mayor en 
mamíferos, y por tanto, una más efectiva acción farmacológica. Las 
simulaciones de DM se realizan con el paquete, GROMOS 96, a temperatura y 
presión constantes y en condiciones normales (P= 1 bar, T= 300K), durante 
3ns, en soluciones acuosas y fisiológicas.  En solución acuosa se trabaja 
con moléculas de agua SPC/E. Para el estudio en solución fisiólogica se 
emplean dos metodologias para simular las condiciones del medio, a) 
utilizando campo de reacción y b) incluyendo contraiones en condiciones 
fisiológicas de densidad. A partir de los resultados de DM se analizaron 
las preferencias conformacionales y de movilidad de ambos biopéptidos. Los 
resultados brindan información sobre estructuras promedios, desviaciones 
cuadraticas medias (RMS) de los C-a , respecto de las conformaciones 
iniciales y analisis de estadística de puentes H internos. El presente 
estudio aporta además datos en la comparación de metodologías para el 
tratamiento de biomoléculas en solucion fisiológica.



Los esperamos el lunes a las 13.30 hs en el Aula del Departamento.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070403/a4413e3b/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos