[Todos] Pregunta: Concursos transparentes?; Respuesta: Si

Silvina Ponce Dawson silvina en df.uba.ar
Vie Sep 1 10:35:09 ART 2006


Hola Hernan y todos los otros lectores de este mail (que va a ser muy 
largo: perdon!). 

La verdad es que no me gusta tener debates por mail: no me gusta ni 
escribir ni leer estos mails, y preferiria que esto se discutiera 
verbalmente (por ejemplo, en una reunion de claustro). De todos modos, no 
quiero dejar pasar este mail sin comentar algunas de las cosas que aqui se 
dicen.

En primer lugar, respecto de la nueva politica del departamento respecto
del lugar de trabajo para CONICET. La idea de que la firma para el lugar
de trabajo (cuando se solicita el ingreso a carrera) estuviera ligada a
algun tipo de compromiso con la docencia no es nueva. Cuando estuve como
representante suplente por los profesores en el CoDep hace muchos a~os ese
era el principal parametro que se usaba cuando alguien pedia lugar de
trabajo. Respecto de la "nueva politica", quiero citar aca lo que dice el
texto del documento que puede consultarse en
http://director.df.uba.ar/ingresos_cic/ (va con signos de latex):

"El lugar de trabajo se otorgar\'a por un per\'{\i}odo de tres a\~nos y
luego de transcurrido el mismo se evaluar\'a nuevamente la continuidad de
la autorizaci\'on correspondiente. El mismo criterio se aplicar\'a a los
Investigadores Asistentes que actualmente tienen lugar de trabajo en el
Departamento. El compromiso para desarrollar tareas docentes ser\'a
condici\'on necesaria para evaluar la autorizaci\'on de lugar de trabajo."

En ningun lugar dice: quien no hace docencia (porque, por ejemplo, perdio 
un concurso docente) pierde su lugar de trabajo para CONICET. Lo que no 
queremos es que nadie venga al Departamento con el objetivo de hacer 
exclusivamente investigacion. Una persona que solo quiere dedicarse a la 
investigacion debe buscar lugar de trabajo en otro lugar. Una persona que 
quiere hacer investigacion y docencia, puede pedir lugar de trabajo en el 
Departamento (pero eso tampoco es garantia de que se le otorgue el lugar 
de trabajo). Lo que plantea el documento citado mas arriba es que debe 
analizarse caso por caso y por supuesto, pueden contemplarse situaciones 
especiales. Por otro lado, en el caso de los investigadores con categoria 
mayor que la de Asistente, se plantea lo siguiente:

Por otro lado, el CODEP decidi\'o que todos los miembros de la CIC con
categor\'{\i}as superiores a la de Asistente, con lugar de trabajo en
el Departamento de F\'{\i}sica y que no son docentes del mismo,
desarrollen alguna tarea docente o de extensi\'on solicitada por el
Departamento para conservar su lugar de trabajo.

Es decir, lo que estamos planteando es que, aquellos que por una razon u
otra han dejado de hacer docencia (nos tomamos el trabajo de pensar en
nombres individuales de las personas que son investigadores y no hacen
docencia, y en todos los casos se trato de personas que perdieron su cargo
en algun concurso) deben aceptar que el Departamento les asigne una tarea
adicional, que puede ser de extension. En ese caso, estamos diciendo que
quienes quieran mantener su lugar de trabajo en el Departamento a pesar de
no tener cargo docente no pueden rechazar hacer una tarea del tipo
mencionado mas arriba si el Departamento se los pide. En definitiva, no
queremos gente que solo viene a investigar y que no participa o de la
docencia formal o de la extension (que esta ligada a la docencia, dado que
se trata de actividades vinculadas a profesores y/o estudiantes de la
escuela media). Un criterio similar puede aplicarse en el caso de los
Investigadores Asistentes pero, como dije mas arriba, la situacion debe
analizarse caso por caso. No nos parece que las condiciones que estamos
tratando de imponer sean arbitrarias. Es definir a la docencia y a la
extension hacia la escuela media como actividades prioritarias en un
Departamento que es parte de una Facultad que es parte de una Universidad.

Si hay alguna nueva politica que genera presion sobre los cargos de
dedicacion simple, me parece que es la nueva politica de incentivos, que
permite cobrar incentivos exclusiva a quienes son investigadores y hacen
docencia de dedicacion simple. En particular, me parece que el hecho de
que una de las tres personas que mas se involucraron en la impugnacion del
ultimo concurso de JTP simples fuera un investigador con lugar de trabajo
en el IAFE (donde tienen su propia politica para firmar lugar de trabajo
para el ingreso a carrera) es una indicacion en ese sentido. Respecto del
tema incentivos, invito a todos leer el documento que elaboramos en el
CoDep y que elevamos a las autoridades de la Facultad conteniendo los que
nos parece deben ser los lineamientos que deben regir los incentivos
(lineamientos que incorporaron una sugerencia de Martin Ruiz de Azua para
tratar de minimizar la presion sobre los cargos simples). El mismo se
encuentra en:  http://director.df.uba.ar/incentivos/

Finalmente, quiero referirme a la estadistica sobre los jurados de
concursos desde el 2000. En primer lugar, no creo que la presentacion de
una estadistica sea algo neutro: no creo en eso de que estan los datos
limpios y cada uno lee lo que le parece. No lo es, porque la presentacion
de los datos de una dada manera induce una manera de pensar (en este
sentido recomiendo leer una nota de Adrian Paenza sobre pensamiento
lateral, creo que salio hace poco en Pagina 12, pero esta tambien en su
libro). La presentacion de los datos que hace Hernan (mezclando concursos
de todo tipo con datos sobre materias optativas) claramente llevan a
leerlos de una dada manera. En particular, esta incluido el ultimo
concurso (U) dentro de la lista titulada: "Cuando hay investigacion de por
medio". El ultimo concurso fue por cargos simples. Tal vez el hecho de que
fuera el primero en hacerse luego de la "nueva politica del Depto respecto
del lugar de trabajo de CONICET" llevo a Hernan a incluirlo en esa lista.
Para mi, claramente, no deberia estar alli.  La presentacion no es inocua
y conlleva automaticamente una conclusion.  Por otro lado, hay varios
errores en los datos, y eso es todavia peor. La verdad es que no chequee
todo, sin embargo busque algunas cosas. Lo hice porque yo no estuve en el
jurado de ningun concurso de dedicacion exclusiva desde el 2000 y sin
embargo aparecia con una E en la lista. Estuve, si', en el jurado para una
seleccion interina de 5 cargos de JTP de dedicacion exclusiva pero para
nombramientos por un a~o y 3 meses. Me parece que eso es bastante distinto
a estar en el jurado de un concurso regular para nombramientos que se
haran por 3 a~os, pero bueno, puedo aparecer listada con una E si no se
distingue el tipo de concursos de que se trata (y ahi va una segunda
indicacion concreta de que el manejo de datos no es inocuo). Por otro
lado, desde el a~o 2000 hubo dos a~os con concursos de JTP exclusiva (2002
y 2005), es decir, 4 concursos de JTP (DE) en total. Como ademas, desde
hace un tiempo hay algun miembro del jurado de area teorica (que es el de
mayor numero de cargos) que se repite para que no haya saltos bruscos en
los criterios, me parece que una ventana con solo dos concursos de JTP
(DE) area teorica y dos area experimental no es suficientemente amplia
como para hacer demasiada estadistica. En particular, si mal no recuerdo,
Ana Osella fue mas de una vez jurado en un concurso de JTP (DE),
seguramente lo fue antes de 2000: nadie quiere estar muchas veces en el
jurado de este concurso porque es un trabajo durisimo. Ahora aparece con
solo S (a partir de 2000). De todos modos, dado que lo que esta colgado de
la pagina comienza en el 2000, acepto como valido usar el criterio de
trabajar sobre lo que esta mas facilmente disponible, que es lo colgado de
la pagina web. Bien, busque entonces los jurados y aca estan (lo saque de
la web, porque realmente no lo recordaba, aca tengo una critica en la que
supongo coincidire con Hernan: por favor que las cosas colgadas de la
pagina no esten en Word!, horrible encontrar nada asi):

2002 fisica teorica (17 cargos) Jurado (que actuo):
Dres A. Ceccatto, R. Contreras, D. Mazzitelli, G. Mindlin y M. Rozenberg.

2002 fisica experimental (9 cargos) Jurado (que actuo): Alejandro
Fainstein, Hector Kelly, Oscar Martinez

2005 fisica teorica (17 cargos) Jurado titular: J.P.Paz, R.Depine, 
G.Mindlin, N.Scoccola, L.Szybisz          
Jurado que actuo: E. Calzetta, R. Depine, G. Mindlin, J.P. Paz y N. 
Scoccola

2005 fisica experimental (9 cargos) Jurado titular (fue el que actuo):  
H.Bonadeo, C.Iemmi, P.Levy

Sin embargo, en la estadistica de Hernan no aparecen los siguientes 
profesores del departamento mencionados como miembros de estos jurados:
J.P.Paz, R.Depine, E. Calzetta, H. Bonadeo (ni L.Szybisz, que no actuo). 

Por otro lado, en ese periodo hubo dos paquetes de concursos de ayudante
de primera de dedicacion exclusiva (uno de ellos subdividido en dos
concursos separados, pero con el mismo jurado, Hernan conto a las personas
involucradas en este "paquete" como miembros de dos jurados distintos: 
por esa razon Diego Harari y Daniel de Florian aparecen con dos E en la 
lista). 

2003 (no busque si este fue el jurado que actuo no!):
    * 3(tres) cargos de Ayudante de lra. con dedicación exclusiva - Area 
Fisica Teorica
          Jurados Titulares: Dr.Diego Harari, Dr.Claudio Iemmi, Dr.Daniel 
de Florian
    * 3(tres) cargos de Ayudante de lra. con dedicación exclusiva - Area 
Fisica Experimental
          Jurados Titulares: Dr.Diego Harari, Dr.Claudio Iemmi, Dr.Daniel 
de Florian

2006: seis (6) cargos de Ayudante de Primera con 
dedicación exclusiva e area unica. 
Jurados titulares (quienes actuaron): D. Mazzitelli, C. Caputo y C. Moreno

Cristina Caputo y Cesar Moreno tampoco estan listados en la estadistica de 
Hernan. 

Bien, llego a varias conclusiones de las que solo menciono dos: supongo
que Hernan no conto los concursos de 2005 y 2006. La segunda conclusion es
que, si uno quiere mandar un mensaje, si uno quiere decir algo respecto 
de una persona o grupo de personas, no hace falta vestir al mensaje de 
objetividad. Los datos agrupados del modo que a uno mejor le parece induce 
a una dada lectura. Me parece que es mejor decir lo que uno piensa mas 
abiertamente y las cosas se vuelven mas claras.

Saludos y perdon por el largo de este mensaje: no contesto ningun otro!
Una discusion de este tipo tiene sentido en forma oral y no escrita.

Silvina





On Thu, 31 Aug 2006, Hernan G Solari wrote:

> Estimados todos
> 
>    contesto el mensaje de Martín tratando de mantenerme en su tomo de 
> racionalidad
> 
> > Discutamos un poco lo que tienen en comun y de diferente los concursos
> > de los ultimos 10 anios.
> > En comun: 3 jurados y puntajes publicados acordes con el reglamento.
> > De distinto:
> > - criterios de saturacion
> > - 6 impugnaciones y como minimo (es decir que a mi me
> > constan) dos que ni se tomaron el trabajo de impugnar sabiendo que no
> > vale la pena.
> >
> >    Si con esos datos a vos te parece que puede decirse que aca no paso
> > nada, alla vos. Mas de una vez el departamento discutio y recomendo la
> > anulacion de algun concurso, no porque se dudara de la honestidad,
> > transparencia y todo eso, sino porque se juzgo que los criterios de
> > saturacion violaban de hecho el espiritu del reglamento. Esta lejos de
> > ser una cuestion personal hacia los jurados. 
> 
> 
> 
> Creo que hay otro elemento a tener en cuenta, este es el primer concurso 
> de dedicación simple luego de aprobarse la nueva política sobre lugar de 
> trabajo en el Depto para miembros del CONICET. La nueva política 
> requiere de los investigadores del CONICET
> que realicen docencia en el depto u otro lugar que el mismo considere 
> razonable. El efecto obvio e inmediato como instrumento de poder, es que 
> permite alguna regulación por medio de los concursos docentes sobre los 
> investigadores del CONICET en el depto.
> No hacía falta este concurso para que nos fijaramos en esto.
> 
> Con este nuevo ingrediente, los concursos de JTP simples tienen algún 
> elemento en común con los de ayudantes y JTP de dedicación exclusiva, en 
> la medida en que tienen influencia en la actividad de investigación del 
> depto. y el desarrollo de sus grupos.
> 
> Cabe entonces preguntarse, si la nueva conflictividad no está ligada a 
> la nueva política.
> 
> Para quienes quieran realizar un análisis más fino de la cuestión del 
> poder en el Depto de Física, les adjunto un archivo con dos estadísticas.
> 1. materias optativas dictadas desde 2004
> 2. participación como jurados desde 2000, (E=exclusiva, S=simple, U= 
> último JTP simple)
>    (ayudantes de 2da no los incluí)
> 
> Los datos surgen de la página WEB del departamento, y es un trabajo 
> tedioso recolectarlos.
> Naturalmente, puedo haber cometido errores, pero no tiene bias.
> Los docentes y los grupos de investigación corresponden a los declarados 
> por el Depto en su reciente propuesta a la comisión ad-hoc de la 
> Facultad para los cargos (no sé como es el nombre oficial). Unos pocos 
> jurados que no estaban en el documento del depto tampoco figuran en la 
> lista (razones de cansancio mio).
> 
> No dudo que cada cual verá en las estadísticas lo que quiera ver, así 
> que conclusiones no saco.
> 
> Hernán
> 
> PD: el archivo es tipo Texto
> 
> 

-- 
Silvina Ponce Dawson
Departamento de Fisica, FCEN-UBA
Ciudad Universitaria, Pabellon I
(1428) Buenos Aires, Argentina
Phone: (54-11) 4576 3353
Fax: (54-11) 4576 3357







Más información sobre la lista de distribución Todos