<div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><br><div dir="ltr">COLOQUIOS<span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA FCEYN - UBA</span><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> En el Aula 3, Pab. I,</span><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> Jueves 8/5, 14hs:</span><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> </span><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> DIEGO HARARI</span><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> </span><br style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> </span>Centro Atómico Bariloche.<span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> </span><div><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> </span><br>
</div><div><div><b style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"> </b><b>Ecos del Big-Bang en la polarización de la radiación cósmica de fondo</b></div><div><br></div>Los modelos cosmológicos inflacionarios predicen desde hace treinta años la existencia de ondas gravitacionales primordiales debidas a fluctuaciones cuánticas durante la fase más temprana del Big-Bang. La colaboración BICEP2 construyó y operó en el Polo Sur un telescopio diseñado especialmente para buscar las huellas distintivas que las ondas gravitacionales pueden imprimir sobre la polarización de la radiación cósmica de fondo. Recientemente reportó la primera detección de un patrón de polarización compatible con las huellas buscadas. Tras un resumen de las enseñanzas adquiridas durante 50 años de mediciones cada vez más precisas de las propiedades de la radiación cósmica de fondo comentaremos los resultados recientes y argumentaremos por qué son tan espectaculares como relevantes. Interpretada en términos de ondas gravitacionales inflacionarias esta detección implica que la escala de energía de la expansión acelerada es 10^16 GeV, lo que involucra física más allá del modelo estándar de partículas elementales. Comentaremos las perspectivas de que otros experimentos en curso, sensibles a otras frecuencias y escalas angulares, confirmen esta interpretación y permitan una determinación más precisa de los parámetros de la cosmología inflacionaria.</div>
</div>
</div><br></div>
</div><br></div>
</div><br></div>
</div><br></div>