<div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><br><div dir="ltr"><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">Debido al informe enviado por Secretaría General acerca del funcionamiento de la Facultad en el día de mañana, se reprograma el Coloquio para el día Jueves 15/5.</span><div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div dir="ltr"><div><br></div><div>------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------</div>
<div><br>COLOQUIOS DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA FCEYN - UBA<br></div><br><br> En el Aula Seminario, 2do piso, Pab. I,<br><br> Jueves 10/4, 14hs:<br><div> <br></div> AGUSTÍN ADÚRIZ-BRAVO</div>
<div dir="ltr"> <br> CONICET/CeFIEC, FCEyN UBA.<div><br></div><b> La epistemología en la formación de físicos y de profesores de física</b><div><b><br></b></div>La epistemología –también llamada filosofía de la ciencia– constituye un “metadiscurso” sobre las disciplinas científicas, que se ocupa de cuestiones tales como qué es la ciencia, cómo cambia a lo largo del tiempo y cómo se relaciona con la sociedad y la cultura de su época. Se trata de una disciplina actualmente consolidada y con extensa producción académica, pero que mantiene irresuelta una cuestión importante, la de su utilidad: ¿a quiénes sirve, y para qué? En esta charla discuto posibles funciones de la epistemología en la profesionalización de los investigadores en física y de los profesores de física. La discusión se hace desde la investigación y la innovación en el campo de la llamada didáctica de las ciencias, que pone en valor a la epistemología y le otorga un rol específico y bien demarcado.</div>
</div></div></div></div></div></div></div></div></div>
</div><br></div>