<div dir="ltr"><p class="MsoNormal">Muchos de nosotros nos preguntamos si tiene sentido invertir
tiempo y esfuerzo en contestar la sarta de falacias y mentiras que difunden desde
el transformador. Mi conclusión personal es que es mi deber político hacerlo, para
que no sea esa la única voz que llega a los estudiantes y graduados más jóvenes. Así que aca estoy, domingo a la noche,
dispuesta a refutar y aclarar punto por punto este último mail enviado desde “El
Transformador”.</p>
<p class="MsoNormal"> </p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial">LO QUE NOS DEJÓ EL CODEP</span><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<br>
<span style="background-repeat:initial initial">Es hora de abrir el debate sobre qué departamento
queremos</span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11pt">FALACIA
</span><span style="font-size:11pt;font-family:Arial">: HACE AÑOS QUE ESTÁ ABIERTO ESE DEBATE, Y HACE LA MISMA CANTIDAD DE
AÑOS QUE ESTE SECTOR MINORITARIO, QUE PIERDE
ESE DEBATE, INSISTE EN “ABRIRLO POR PRIMERA VEZ”</span><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<br>
<span style="background-repeat:initial initial">Ya se ha hablado (o escrito) mucho acerca de lo
que ocurrió el otro día en</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">el Codep. Más allá de las posiciones personales, o
los mails jocosos</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">queremos hacer un aporte a la discusión que se
abrió, que desde ya</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">celebramos que se haya generado.</span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">FALACIA
EL UNICO MENSAJE QUE LLEGÓ A TODOS, FUE UNO DE MARCELO LUDA. SI HUBO OTRO “RACONTO”
EL AUTOR (A PREGUNTARSE PORQUÉ) LO CIRCULÓ SÓLO ENTRE GRADUADOS. </span><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<br>
<span style="background-repeat:initial initial">No vamos a repetir el raconto pero sí queremos
señalar algunos puntos que</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">consideramos importantes:</span><br>
<br>
<span style="background-repeat:initial initial">- El CoDep del 16/10 mostró la nula voluntad del
oficialismo de profesores</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">de consensuar o votar cualquier propuesta que no
fuera la de ellos, a</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">saber: que dentro de los miembros de la comisión
no haya nadie que se</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">oponga a la actual política del departamento. Esto
se evidenció en que en</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">ningún momento el oficialismo quiso considerar las
candidaturas de Solari</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">y Ferraro que se proponían desde estudiantes y
graduados. No sólo eso sino</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">que se pasó directamente al agravio personal y a
las acusaciones</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">infundadas contra los profesores propuestos. Dados
los permanentes ataques</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">y denuncias contra nuestros mails, no podemos
dejar de preguntarnos: ¿el</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">oficialismo pedirá disculpas por estos agravios?</span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">FALACIA:
ESTAS CANDIDATURAS NO FUERON PROPUESTAS DESDE ESTUDIANTES Y “GRADUADOS”. ENTRE LOS TRES GRADUADOS QUE INTEGRAN EL
CODEP, SOLO UNO DE ELLOS IMPULSÓ ESA PROPUESTA. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">MENTIRA
FLAGRANTE : EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO, LOS PROFESORES Y LOS GRADUADOS DEL
CODEP NO ALINEADOS CON “EL TRANSFORMADOR” Y EN ACCION SON MAYORÍA EN EL CODEP. DE
NO HABER QUERIDO DEBATIR NO LO HABRÍAN HECHO Y PUNTO. EN LUGAR DE ESO, SE LE DEDICO AL TEMA 3 SESIONES ENTERAS,
INCLUYENDO UNA EXTRAORDINARIA. EN TODO MOMENTO SE INTENTÓ LLEGAR A UN CONSENSO.
DADO QUE HERNÁN SOLARI, PARA ALGUNAS PERSONAS ES UN CANDIDATO DISCUTIDO Y ENTENDIAMOS QUE PODÍA
SER CONFLICTIVO INCLUIRLO EN LA
COMISIÓN, SE LES DIO UNA SEMANA A LOS ESTUDIANTES PARA QUE
PRESENTARAN OTRAS PROPUESTAS. ENRE LOS 50 Y PICO DE PROFESORES Y 20
INVESTIGADORES CON LUGAR DEL TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO PARECE QUE NO
ENCONTRARON A NADIE, Y PROPUSIERON A RAFAEL FERRARO, CUYA TRAYECTORIA ES
RECONOCIDA POR TODOS, PERO QUE SENCILLAMENTE NO TIENE LUGAR DE TRABAJO EN EL
DEPARTAMENTO. PREGUNTO: QUIENES FUERON LOS QUE NO TUVIERON ANIMO DE CONSENSUAR?</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<br>
</span><span style="font-size:10pt"></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial">- Escondiéndose detrás de supuestos argumentos academicistas,
se lanzaron</span><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<span style="background-repeat:initial initial">a un ataque feroz contra los candidatos que
plantearan una crítica a su</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">unicato dentro de la comisión. Las
descalificaciones sobre la labor</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">docente (que ni siquiera estaba en juego) y la
investigación de los</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">postulantes propuestos, junto con acusaciones
paranoicas sobre el rol de</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">otros institutos, esconden el verdadero objetivo
de la gestión: controlar</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">el mecanismo de firma para permitir el crecimiento
de los grupos que están</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">alineados con la dirección del Departamento y
restringir el ingreso de</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">investigadores jóvenes (como lo admitió el propio
Paz).</span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
</span><span style="font-size:10pt">FALACIA: QUE GRUPOS ESTAN “ALINEADOS”
CON LA DIRECCIÓN???
</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">Y ADEMAS BURRADA
TOTAL: BASTA VER QUIENES ENTRARON EN LOS ULTIMOS AÑOS</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"> <br>
<span style="background-repeat:initial initial">- Aunque la gestión de la facultad se jacta de su
pluralismo y su voluntad</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">de debate, la discusión sobre la conformación de
la comisión surgió</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">únicamente por el planteo de los representantes de
estudiantes y graduados</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">que pidieron más tiempo y se ocuparon de
publicitar el tema y discutir con</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">sus compañeros. La gestión no sólo no abrió el
debate sino que buscó</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">cerrar cualquier posibilidad de acuerdo, vetando a
todos los candidatos</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">que no cerraran filas con ellos. ¿De qué
pluralismo puede hablar un</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">oficialismo con lista única de profesores que ni
siquiera puede tolerar un</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">miembro con otra visión de la ciencia y la
universidad en la comisión</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">donde YA tiene mayoría?</span></span><span style="font-size:10pt"></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11pt">MENTIRA: LA PROPUESTA DE DAR MAS TIEMPO FUE
MÍA Y DISCUTÍ BASTANTE CON OTROS PROFES QUE EN ESE MOMENTO NO ESTABAN DE
ACUERDO. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11pt">Y <u>FALACIA
IMPORTANTE</u> : NO SE A QUE “MAYORÍA”
SE REFIEREN. ENTRE LAS PERSONAS SUPUESTAMENTE “ALINEADAS” HAY TODO TIPO DE POSICIONES
POLÍTICAS Y ACADÉMICAS: HAY PERSONAS ATOPROCLAMADAS LIBERALES (COMO PABLO
TAMBORENEA, EX CODEP), HAY PERSONAS FUERTEMENTE OPOSITORAS AL GOBIERNO ACTUAL (COMO EL
SECRETARIO ACADÉMICO MARTIN RUIZ DE AZUA), HAY PERONISTAS HISTORICOS AHORA K (COMO
ANDREA BRAGAS, CODEP ), Y TIPOS MUY CRÍTICOS DEL PERONISMO (COMO DIEGO
WISNIAKI, CODEP),ETC, ETC. ALGUNOS CREEN QUE HAY QUE APOYAR LA INTERDICIPLINA
FUERTEMENTE, OTROS CREEN QUE LA FISICA SIN HACHE BARRA NO VALE LA PENA. ALGUNOS CREEN QUE EL BUEN
NIVEL DEL DEPARTAMENTO SE LOGRA CON UNOS POCOS CIENTIFICOS REFERENTES A NIVEL MUNDIAL EN SU TEMATICA, OTROS PIENSAN
LO CONTRARIO. TODAS ESTAS PERSONAS DISCUTEN MUCHO POR ESTOS TEMAS ENTRE ELLOS Y
LES ASEGURO QUE NO SE CONSIDERAN “ALINEADAS” ENTRE SI. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11pt">SIN EMBARGO,
TODOS COINCIDEN EN ALGO, EN LO QUE SE DIFERENCIAN FUERTEMENTE DE “EL
TRANSFORMADOR” Y ENACCIÓN: QUIEREN
CONSTRUIR, QUIEREN QUE EL DEPARTAMENTO MEJORE, CADA UNO DESDE SU POSTURA QUIERE
LO MEJOR PARA SU LUGAR DE TRABAJO Y PARA EL PAÍS. LA METODOLOGIA DE TRABAJO
DE ESTOS “ALINEADOS” NO ES IMPUGNAR CONCURSOS, TAPONAR ORDENES DE MERITOS, ETC,
ETC. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:11pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left:36pt"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial">-<span style="font-size:7pt;font-family:'Times New Roman'">
</span></span><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial">Finalmente, y sin entrar en valoraciones
personales, queremos hacer un</span><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<span style="background-repeat:initial initial">señalamiento acerca de los resultados de la
votación final, que concluyó</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">con la elección de Susana Hernández y Silvina
Ponce Dawson. La situación</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">estaba dada de forma tal que con los votos de
graduados y estudiantes se</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">podía elegir a algún representante crítico del
actual oficialismo.</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">Sin embargo, debido al voto del representante de
Punto de Inflexión (La<br>
Mella
en graduados) esto no fue posible.</span></span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin-left:18pt"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">FALACIAS
VARIAS: GRADUADOS POR EL CAMBIO
REPRESENTA SOLO A UNA MINORIA DE GRADUADOS. POR SUERTE, LA MAYORÍA DE GRADUADOS Y LA MINORÍA CRECIENTE
DE LA MELLA TIENEN
POSTURAS MAS CONSTRUCTIVAS Y MIRAN MAS ALLA DE SU PROPIO OMBLIGO.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<span style="background-repeat:initial initial">Frente a esto queremos marcar dos cuestiones.
Primero, que sería bueno que</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">aquellos que reclaman más horizontalismo a la hora
de la discusión, se</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">acerquen a las instancias de debate y puedan
llevar al CoDep el producto</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">de la discusión colectiva, y no opiniones
personales. Por otra parte, no</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">podemos dejar de señalar que aquellos que nos
denuncian por plantear la</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">supuesta falsa dicotomía entre oficialismo y
oposición, terminaron, en los</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">hechos, votando con el oficialismo. Es decir, que
con planteos confusos y</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">sin posicionarse claramente sobre los problemas de
la facultad, terminan</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">alineándose (al menos en este caso) con aquellos
que ya detentan la</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">mayoría absoluta en los órganos de gobierno.</span><br>
</span><span style="font-size:10pt">FALACIA REPETIDA: LLAMAR “PRODUCTO
DE DISCUSION COLECTIVA” A UNA DECISION TOMADA EN UNA ASAMBLEA MANIJEADA ES LA ESPECIALIDAD DE
ESTE SECTOR. LAS ASAMBLEAS EN GENERAL NO
SON SOBERANAS NI REPRESENTATIVAS. EN ESTE CASO ESO ESTABA MAS QUE CLARO. HERNAN
SOLARI EN LOS ULTIMOS AÑOS HA DADO SOLO MATERIAS OPTATIVAS DE FISICA CON MUY
POCOS ALUMNOS, POR LO QUE SON POCOS LOS ESTUDIANTES QUE LO CONOCEN. INCLUSO UNO DE LOS REPRESENANTE DEL CODEP DIJO NO SABER QUIEN ERA Y LLEVAR LA CANDIDATURA SOLO “PORQUE
HABIA SALIDO DE UNA PROPUESTA DE ESTUDIANTES”.
POR FAVOR…</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"><br>
<br>
<span style="background-repeat:initial initial">Una de las principales conclusiones que creemos
nos deja este CoDep, es la</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">importancia de organizarnos entre estudiantes,
docentes, becarios e</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">investigadores para debatir y desarrollar una
posición independiente de</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">las autoridades de turno. Como bien se señaló en
varios mails, la</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">discusión sobre la firma de lugar de trabajo
esconde un debate más amplio</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">sobre qué modelo de departamento y qué política
científica queremos</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">impulsar. Desde El Transformador y En Acción
creemos es ahora cuando</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">tenemos que dar este debate. Si bien nosotros
cuestionamos el modelo de</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">ciencia que impulsan la gestión y el gobierno
nacional, queremos</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">discutirlo con todos nuestros compañeros. No
podemos dejar que la</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">imposición de los candidatos de la gestión en el
CoDep, anule la</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">posibilidad de continuar una discusión que creemos
que es fundamental para</span><br>
<span style="background-repeat:initial initial">todos los miembros del Departamento y de la Facultad.</span></span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:8.5pt;font-family:Arial"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">LOS
CANDIDATOS DEL CODEP FUERON VOTADOS POR ESTUDIANTES, DOCENTES, GRADUADOS E
INVESTIGADORES. TAMBIEN SUS DIRECTORES. ESTAN INVITADOS A PRESENTAR CANDIDATOS
ALTERNATIVOS EN LA PROXIMA ELECCIÓN.
</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">EL
DEBATE ES PERMANENTE. SIN EMBARGO, JAMAS ESCUCHE UNA PROPUESTA COHERENTE DE
MODELO DE CIENCIA DE ESTE SECTOR, MAS ALLA DE LA DEFENSA DE INTERESES
SINDICALES Y PARTICULARES DE SUS MIEMBROS.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt">MUCHACHOS
(Y NO TAN MUCHACHOS) DE ENACCION: LA REALIDAD SE TRANSFORMA
LABURANDO Y CONSTRUYENDO. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span style="font-size:10pt"> </span></p></div><div class="gmail_extra"><br><br><div class="gmail_quote">El 18 de octubre de 2013 18:13, El Transformador <span dir="ltr"><<a href="mailto:eltransformador@agrupaciones.fcen.uba.ar" target="_blank">eltransformador@agrupaciones.fcen.uba.ar</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">LO QUE NOS DEJÓ EL CODEP<br>
<br>
Es hora de abrir el debate sobre qué departamento queremos<br>
<br>
<br>
Ya se ha hablado (o escrito) mucho acerca de lo que ocurrió el otro día en<br>
el Codep. Más allá de las posiciones personales, o los mails jocosos<br>
queremos hacer un aporte a la discusión que se abrió, que desde ya<br>
celebramos que se haya generado.<br>
<br>
No vamos a repetir el raconto pero sí queremos señalar algunos puntos que<br>
consideramos importantes:<br>
<br>
- El CoDep del 16/10 mostró la nula voluntad del oficialismo de profesores<br>
de consensuar o votar cualquier propuesta que no fuera la de ellos, a<br>
saber: que dentro de los miembros de la comisión no haya nadie que se<br>
oponga a la actual política del departamento. Esto se evidenció en que en<br>
ningún momento el oficialismo quiso considerar las candidaturas de Solari<br>
y Ferraro que se proponían desde estudiantes y graduados. No sólo eso sino<br>
que se pasó directamente al agravio personal y a las acusaciones<br>
infundadas contra los profesores propuestos. Dados los permanentes ataques<br>
y denuncias contra nuestros mails, no podemos dejar de preguntarnos: ¿el<br>
oficialismo pedirá disculpas por estos agravios?<br>
<br>
- Escondiéndose detrás de supuestos argumentos academicistas, se lanzaron<br>
a un ataque feroz contra los candidatos que plantearan una crítica a su<br>
unicato dentro de la comisión. Las descalificaciones sobre la labor<br>
docente (que ni siquiera estaba en juego) y la investigación de los<br>
postulantes propuestos, junto con acusaciones paranoicas sobre el rol de<br>
otros institutos, esconden el verdadero objetivo de la gestión: controlar<br>
el mecanismo de firma para permitir el crecimiento de los grupos que están<br>
alineados con la dirección del Departamento y restringir el ingreso de<br>
investigadores jóvenes (como lo admitió el propio Paz).<br>
<br>
- Aunque la gestión de la facultad se jacta de su pluralismo y su voluntad<br>
de debate, la discusión sobre la conformación de la comisión surgió<br>
únicamente por el planteo de los representantes de estudiantes y graduados<br>
que pidieron más tiempo y se ocuparon de publicitar el tema y discutir con<br>
sus compañeros. La gestión no sólo no abrió el debate sino que buscó<br>
cerrar cualquier posibilidad de acuerdo, vetando a todos los candidatos<br>
que no cerraran filas con ellos. ¿De qué pluralismo puede hablar un<br>
oficialismo con lista única de profesores que ni siquiera puede tolerar un<br>
miembro con otra visión de la ciencia y la universidad en la comisión<br>
donde YA tiene mayoría?<br>
<br>
- Finalmente, y sin entrar en valoraciones personales, queremos hacer un<br>
señalamiento acerca de los resultados de la votación final, que concluyó<br>
con la elección de Susana Hernández y Silvina Ponce Dawson. La situación<br>
estaba dada de forma tal que con los votos de graduados y estudiantes se<br>
podía elegir a algún representante crítico del actual oficialismo.<br>
Sin embargo, debido al voto del representante de Punto de Inflexión (La<br>
Mella en graduados) esto no fue posible.<br>
<br>
Frente a esto queremos marcar dos cuestiones. Primero, que sería bueno que<br>
aquellos que reclaman más horizontalismo a la hora de la discusión, se<br>
acerquen a las instancias de debate y puedan llevar al CoDep el producto<br>
de la discusión colectiva, y no opiniones personales. Por otra parte, no<br>
podemos dejar de señalar que aquellos que nos denuncian por plantear la<br>
supuesta falsa dicotomía entre oficialismo y oposición, terminaron, en los<br>
hechos, votando con el oficialismo. Es decir, que con planteos confusos y<br>
sin posicionarse claramente sobre los problemas de la facultad, terminan<br>
alineándose (al menos en este caso) con aquellos que ya detentan la<br>
mayoría absoluta en los órganos de gobierno.<br>
<br>
<br>
Una de las principales conclusiones que creemos nos deja este CoDep, es la<br>
importancia de organizarnos entre estudiantes, docentes, becarios e<br>
investigadores para debatir y desarrollar una posición independiente de<br>
las autoridades de turno. Como bien se señaló en varios mails, la<br>
discusión sobre la firma de lugar de trabajo esconde un debate más amplio<br>
sobre qué modelo de departamento y qué política científica queremos<br>
impulsar. Desde El Transformador y En Acción creemos es ahora cuando<br>
tenemos que dar este debate. Si bien nosotros cuestionamos el modelo de<br>
ciencia que impulsan la gestión y el gobierno nacional, queremos<br>
discutirlo con todos nuestros compañeros. No podemos dejar que la<br>
imposición de los candidatos de la gestión en el CoDep, anule la<br>
posibilidad de continuar una discusión que creemos que es fundamental para<br>
todos los miembros del Departamento y de la Facultad.<br>
<br>
El Transformador - AGD FCEyN, Minoría Graduados, Representantes graduados<br>
CoDep DF<br>
En Acción - Presidencia CECEN<br>
============================================================<br>
El uso de la lista implica la aceptacion de las reglas de netiquette (RFC 1855). Sus mensajes seran almacenados y estaran disponibles publicamente en la web. Evite comentarios ofensivos. No se permite el envio de mensajes con fines comerciales. El no cumplimiento de estas reglas puede implicar la suspension o el cancelamiento inmediato de la suscripcion a la lista.<br>
<br>
Ud. puede desuscribirse libremente entrando a <a href="http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos" target="_blank">http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos</a><br>
<br>
Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.<br>
------------------------------------<br>
</blockquote></div><br><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div>----------------------------------------------------------</div>
<div>Dra. Gabriela Pasquini</div>
<div>Profesora Adjunta</div>
<div>Laboratorio de Bajas Temperaturas</div>
<div>FCEyN, UBA</div>
</div>