<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p>Hola,<br>
<br>
No sé si este mensaje se corresponde con lo que se preguntaba pero creo no resta.<br>
<br>
Poco después del colocamiento de la ventana (no recuerdo la fecha pero fué hace como 4 meses) de nuestra oficina (2142), notamos una rajadura en el vidrio. Al comienzo era una pequeña rajadura y al tiempo pasó a ser una rajadura que va de extremo a extremo de la ventana. Mi compañera de oficina hizo la orden correspondiente para el arreglo hace tiempo ya según me comentó. Independientemente de ello, el encargado de las obras vino y constató la rajadura así como también el faltante de un sostén en la parte inferior de la ventana.Lo cuento ya que varias veces comentamos el tema con diferentes autoridades pero aún no se llevó a cabo el arreglo.Por otra parte, roto y todo, entrada de agua no hemos tenido.<br>
<br>
Desde ya muchas gracias<br>
<br>
Adrián Rubio López<br>
<br>
silvia ledesma <<a href="mailto:ledesma@df.uba.ar">ledesma@df.uba.ar</a>> escribió:</p>
<blockquote style="border-left:2px solid blue;margin-left:8px;padding-left:8px;" type="cite">
<p>Estimados.<br>
<br>
nos han informado desde la Secretaría Técnica que la obra por el<br>
reacondicionamiento de las ventanas, parasoles y módulos del segundo piso<br>
está llegando a su fin. En estos días estarán realizando la inspección<br>
para corregir aquellos casos que no estan en correcto estado o funcionamiento.<br>
Necesitaria que me informen si han detectado alguna entrada de agua por los<br>
cerramientos para pasar esta información a la secretaría cuanto antes,<br>
muchas gracias,<br>
<br>
<br>
Silvia<br>
<br>
<br>
<br>
--<br>
Dra. Silvia Ledesma<br>
Laboratorio de Procesado de Imágenes<br>
Departamento de Física<br>
FCEyN, UBATel 54 11 45763300 Int 269</p>
</blockquote>
<p><br>
<br></p>
</body>
</html>