<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Hola,<br>
les pedimos a los interesados en cursar la materia optativa Fisica
de los sistemas complejos que nos hagan saber sus preferencias de
horarios, con el fin de fijar los mismos.<br>
Pueden hacerlo aqui:<br>
<p wrap=""><a class="moz-txt-link-freetext"
href="http://www.doodle.com/k8cbzr5xvzszzck7">http://www.doodle.com/k8cbzr5xvzszzck7</a><br>
<br>
Cerramos la encuesta el 23/3 para poder disponer de la informacion en
la semana de inscripciones.<br>
</p>
<p wrap=""><br>
</p>
<b>Sistemas complejos</b>, para nosotros serán aquellos sistemas que
reunan estas dos condiciones:<br>
1. Ser sistemas (esto es, estar constituidos por partes) <br>
2. ser complejos: no existir al presente métodos de estudios
dsarrollados para los mismos desarrollados.<br>
<b>En los sistemas complejos el método de estudio es parte del problema.</b><br>
<br>
Por lo general, estos problemas se encuentran en las fronteras entre
las disciplinas, por lo que el enfoque tiende a la interdisciplina.<br>
<br>
Para esto que promete ser algo así como "un viaje a campo traviesa",
deberemos dominar el equipo de supervivencia, es decir los principios
básicos del método científico. Discutiremos entonces elementos de
epistemología. Luego nos equiparemos con herramientas para el análisis
de modelos matemático, algo así como el "swiss-army-knife" en la tarea
y finalmente veremos algunos estudios ya realizados, sus aciertos y
defectos. Tendremos tambien algunas propuestas de sistemas complejos
para que los alumnos practiquen "el arte".<br>
<br>
La página de la materia está en:<br>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.df.uba.ar/~solari/Docencia/Complejos/sistemas_complejos.html">http://www.df.uba.ar/~solari/Docencia/Complejos/sistemas_complejos.html</a><br>
desde donde pueden acceder al programa.<br>
<br>
Saludos<br>
Hernan<br>
</body>
</html>