<p align="left"><strong><span style="FONT-WEIGHT: bold"><strong><font
size="5">Se agradece difusión <br /><br />Prensa Unión de
Asambleas Ciudadanas Informa <br /><br />22 de noviembre de 2011<br /><br
/>17º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas<br
/></font></strong></span></strong><br />La Unión de Asambleas
Ciudadanas es un espacio de encuentro y organización <br />de
asambleas socio-ambientales y organizaciones autónomas que luchan y
<br />resisten frente al avance de las megamineras, las pasteras, las
represas, <br />las petroleras, los monocultivos, los agrotóxicos,
la deforestación de <br />bosques, la contaminación urbano
industrial, la destrucción de los <br />humedales, los
megaemprendimientos inmobiliarios, los planes de integración <br
/>para el saqueo, la privatización y extranjerización de la
tierra, la <br />expropiación de territorios a comunidades
originarias, la criminalización y <br />judicialización de
la protesta social y la militarización de los <br />territorios en
conflicto. Se construye como un espacio de aprendizaje, <br />intercambio
de experiencias de lucha, articulación y construcción de <br
/>estrategias colectivas y de acciones conjuntas contra las
políticas de <br />recolonización y en defensa de los bienes
comunes naturales, los derechos <br />humanos y la
autodeterminación de los pueblos. <br /><br /><br />La UAC es un
espacio que quienes la integran y participan se han dado a sí <br
/>mismos, con la simple y básica convicción de que la
unión hace la fuerza, <br />pero la UAC no tiene una existencia
autónoma por afuera de las y los que la <br />componen. No tiene ni
comité directivo, ni de gestión, ni autoridades, ni <br
/>voceros. Se construye a sí misma en su encuentro, en su accionar,
en su <br />producción dinámica y colectiva de un mensaje
que propone detener la <br />destrucción de seres y ambiente vistos
como un todo, revisar el modo <br />hegemónico actual de
producción y consumo y pensar nuevas formas de <br />existencia y
relaciones en y con el planeta. <br /><br />La UAC también se
convirtió en proceso de fortalecimiento de lazos humanos, <br />en
espacio de intercambio y construcción de saberes e ideas.
Generó <br />movimiento en el ámbito de los medios de
comunicación, nuevas atenciones e <br />interés en sectores
militantes y académicos. Posibilitó un re-conocimiento <br
/>de las regiones de estas tierras de la mano de los pueblos y no de las
<br />agencias de turismo. Comenzó a tejer una nueva forma de
relación entre los <br />que vivimos en las ciudades y en el campo,
también "energizó" de esperanza <br />a quienes se
sentían solo/as en la lucha. <br /><br />*Plaza Congreso CABA, 25 y
26 de noviembre* <br /><br />Para conocer lo que sucede en nuestro
país <br />Para dialogar con los afectados y afectadas por la
contaminación <br />Para conocer de qué manera contaminan,
saquean y destruyen nuestro país <br /><br />*Traé a tu
familia, tus amigos/as, tu compañeros/as de trabajo…* <br
/><br /><br /><br />Cronograma de actividades en Congreso <br />* * <br
/>*Viernes 25/11 * <br /><br />-9hs. Ceremonia de Apertura. <br />-10 a 12
hs. Talleres paralelos: <br />*Soberanía alimentaria <br
/>*Comunicación popular <br />-12 hs: Entrega de la Agenda Popular
Socioambiental al Congreso de la Nación <br /><br />Paneles: <br
/>-14.30 a 16.30 hs: Modelo extractivo, criminalización y
militarización <br />-17 a 19 hs: Problemáticas
socioambientales: megaminería, agronegocios, <br
/>contaminación urbana. <br /><br />-20 hs. Festival <br /><br
/>*Sábado 26/11* <br />* * <br />-9.30 a 12.30 hs: Consecuencias
del modelo y resistencias populares <br />-13.30 a 15.30 hs: Taller:
Qué es la UAC <br />-15.30 hs: Obra teatral: Campaña por una
<br />Democracia participativa. <br />Participar es más que votar.
<br />-16 hs: Marcha <br /><br />Paralelamente al desarrollo de estas
actividades: <br /><br />*Feria de experiencias de luchas socioambientales
y de productos elaborados <br />por organizaciones populares. <br
/>*Transmisión en vivo por radio y televisión por Internet
<br />*Proyección de documentales <br />*Talleres: armado de
títeres, plantines, bombas de semillas, juegos <br />creativos. <br
/><br /><br />*Universidad Nacional de Luján, 27 y 28 de noviembre*
<br /><br />Podrás participar y debatir estrategias que nos
conduzcan hacia el buen <br />vivir <br /><br />Participar –
Involucrarse - Organizarse horizontalmente - Generar fuerza <br
/>asamblearia <br />Poner el cuerpo – Sumarse – Crecer -
Autorganizarse <br />Construir poder para enfrentar a quienes imponen el
saqueo, la <br />contaminación <br />y la destrucción de
nuestros territorios. <br />Lograr que las localidades y los pueblos
decidamos nuestra forma de <br />desarrollo. <br /><br />*La UAC** es una
articulación de colectivos que intenta responder a estos <br
/>desafíos.* <br />* <br />* <br />* * <br />*25 al 28 de
Noviembre, Buenos Aires* <br />*Encuentro 17 de la Unión de
Asambleas Ciudadanas* <br />* <br />* <br />*Para mas información:*
<br />http://17uac.wordpress.com/ <br />* <br />* <br />* <br />* <br
/>*Avisos y consultas* <br />* <br />* <br />En paralelo a estas
actividades, por un lado, se montará en la plaza una <br />feria en
la que las organizaciones podrán disponer los materiales <br
/>necesarios para visibilizar sus problemáticas y luchas. Por el
otro, se <br />realizarán actividades artísticas que
acompañen, desde otros lenguajes, la <br />exposición de
problemáticas socioambientales. <br /><br />Luego de la marcha, nos
trasladaremos a la Universidad de Luján, donde <br />realizaremos
el resto del encuentro, el domingo 27 y el lunes 28. Hemos <br />decidido
trasladarnos a la Universidad en estos días, debido no sólo
a la <br />disponibilidad de infraestructura para la realización de
nuestras <br />actividades (talleres, plenario, alojamiento y
alimentación), sino también <br />porque que lo/as
compañero/as de Luján están poniendo todo su esfuerzo
para <br />garantizar cada uno de los detalles que hacen a la
realización de nuestro <br />encuentro. También,
consideramos que el sitio de la universidad, rodeado de <br />espacio
parquizado, es un espacio ameno y cómodo que asegura las mejores
<br />condiciones para el trabajo de reflexión que la UAC requiere.
<br /><br />Para la tranquilidad de quienes viajarán al encuentro,
tenemos previsto <br />garantizar y priorizar el traslado desde Congreso a
Luján, de los <br />compañeros y compañeras que hayan
viajado de las provincias, al igual que <br />estamos gestionando la
búsqueda de alojamientos. Para trabajar mejor <br />respecto de
estos temas, les pedimos a todas las organizaciones que, a <br />medida
que vayan sabiendo la cantidad de personas que van a viajar, nos <br
/>avisen a los fines de operativizar la búsqueda. <br /><br
/>Además, les pedimos a cada una de las organizaciones que nos
confirmen si <br />quieren utilizar un stand en la feria y qué
materiales (además de la <br />infraestructura del stand)
requerirán para su disposición. <br />Desde ya, si <br
/>existieran dificultades para el traslado de alguna de las
organizaciones, <br />les pedimos que nos digan si estarían
dispuestos a enviarnos materiales <br />para que nosotro/as mismos nos
encarguemos de disponer y hacer presentes <br />sus problemáticas
en la feria. <br /><br />En su momento enviaremos más detalles
sobre los talleres y metodologías <br />para las comisiones.
Esperamos que puedan mandar sus impresiones u opinar <br />sobre cualquier
aspecto que crean importante para esta próxima UAC. <br /><br />Por
último, les comentamos a aquello/as compañero/as que
viajarán el sábado <br />que, si desean dirigirse
directamente a la Universidad de Luján, les <br />pasaremos toda la
data necesaria. <br />* <br />* <br />* <br />* <br />*Consultas por feria
en congreso:* <br />Necesitamos saber qué asambleas y
organizaciones quieren participar con un <br />puesto en la feria de los
días 25 y 26 de Noviembre. La idea es que puedan <br />mostrar su
problemática, traer el material que quieran (paneles con fotos, <br
/>volantes, videos o lo que se les ocurra) y mostrar a la gente la lucha
que <br />viene llevando adelante cada asamblea. <br />Para alquilar los
puestos nos piden $20 por día (intentaremos que nos <br />cobren un
sólo día, sino es $40). Pero quien no pueda hacer ese aporte
que <br />nos avise y vemos de solucionarlo. Que no sea un
obstáculo para el puesto. <br />Los que quiera participar
envíen un mail a: eacsebrud@gmail.com, diciendo: <br />1-si quieren
participar en la feria (y reservamos el puesto) y agregar si <br />NO
pueden colaborar, 2-qué problemática o tema
mostrarían (queremos dividir <br />por sectores: minería,
agrotóxicos, urbano-industrial, papeleras, energía <br
/>nuclear, represas, etc; o en la que digan). <br /><br />Esperamos su
respuesta! <br /><br />* <br />* <br />*Para los medios de
comunicación:* <br />Les mandamos algunos spot para que puedan
pasar en sus medios, programas y <br />donde lo crean más
conveniente. A los y las compas les pedimos que los <br />envíen a
todos los medios que conozcan o tengan contactos <br />Spot
1<http://www.archive.org/download/Uac17-BuenosAires-spotsDifusion/UAC17_v1.mp3>-
<br />spot <br
/>2<http://www.archive.org/download/Uac17-BuenosAires-spotsDifusion/UAC17_v2.mp3>
<br />- <br />spot
3<http://www.archive.org/download/Uac17-BuenosAires-spotsDifusion/UAC17_v3.mp3>
<br />* <br />* <br />*Link de descarga:* <br
/>http://www.archive.org/details/Uac17-BuenosAires-spotsDifusion <br />*
<br />* <br />* <br />* <br />*Consultas por alojamientos:* <br />Les
contamos que para el viernes a la noche (que nos quedaríamos en <br
/>Capital) tenemos las casas de algunos compañeros, algunos lugares
muy <br />económicos (que cuentan con habitación y duchas
por $30), y lugares para <br />tirar la bolsa de dormir. También
está la posibilidad para los que quieran <br />dormir en Congreso
mismo(con bolsa de dormir también). Pero necesitamos <br />saber
para cuántos cumpas necesitarán lugares como para empezar a
organizar <br />el tema. <br />Si no nos avisan, es muy probable que luego
no tengamos dónde <br />ubicarlos. Por eso les pedimos que manden
un mail a Lia2081@yahoo.com y <br />carlacmp80@gmail.com, <br
/>avisandonos. Agradecemos se tomen 5 minutos para completar los
siguientes <br />datos si es que no tienen dónde alojarse en
Capital sino pongan solo Luján. <br /><br />*-Organización:*
<br />*-Cantidad de compañeros:* <br />*-Pueden pagar $30, $40,
$50, o nada por la noche del viernes? * <br /><br />Para los días
en Luján recomendamos a todos los que puedan traigan bolsa de <br
/>dormir. Habrá algunas casas disponibles, pero sobre todo lugar en
la <br />Universidad para que nos quedemos ahí. <br />* <br />* <br
/>*Esperamos respuestas de ustedes.........* <br />*Abrazos* <br />* <br
/>* <br />* <br />* <br />COLECTIVOS ORGANIZADORES de la UAC 17 Bs As: <br
/>Asamblea Reserva de la Biósfera Pereyra Iraola - Cátedra
Libre Soberanía <br />Alimentaria UNLP - Cooperativa Santa Helena -
Asamblea de Villa Elisa - <br />Asociación de Apicultores -
Movimiento Estudiantil Liberación - MPR <br />Quebracho - CTD
Aníbal Verón - MAPU (Espacio de Estudio de los Bienes <br
/>Comunes y Saqueo) - RENACE Red Nacional de Acción Ecologista -
MACH <br />Movimiento Antinuclear del Chubut - Centro de Estudiantes de
Cs. Naturales <br />y Museo UNLP - Foro por la Salud y Ambiente de Vicente
López - Frente <br />Universitario de Luján en el MULCS -
COMPA (Espacio Chico Mendes, Juventud <br />Rebelde 20 de diciembre,
Frente Popular Darío Santillán, Socialismo <br />Libertario)
- Biblioteca Las Vueltas del Caracol - Asamblea Vecinos <br
/>Autoconvocados Ciudad Evita - Red Nacional de Medios Alternativos - <br
/>Pañuelos en Rebeldía - Asamblea de Bernal - Tinta Verde -
Unidos por el Río <br />- La mala educación - Amigos de la
Tierra - ORCOPO (Organización de <br />Comunidades de Pueblos
Originarios)- Asamblea por el no a la subestación de <br
/>Rigolleau, Berazategui – COPEA - Comunidad Charrua Basquade
Inchala, <br />integra la Co.Na.Cha,Consejo de la Nacion Charrua del
Uruguay - Movimiento <br />de Documentalistas - Red de Médicos de
Pueblos Fumigados -Cátedra Abierta <br />de Estudios Americanistas.
Filosofía y Letras-UBA. Frente de Artistas <br />Populares <br
/><br />-- <br />Colectivo desde el pie <br
/>colectivodesdeelpie@gmail.com <br />www.colectivodesdeelpie.com.ar <br
/><br />(Si querés dejar de recibir nuestros mensajes, enviá
un mail a colectivodesdeelpie@gmail.com con el texto "eliminar
lista" en el asunto)</p>
<!-- end sanitized html -->