<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p>Comentario de E3, segundo cuatrimestre 09. (y no es el unico)<br>
Cursé Estructura 3 ahora porque me habían comentado que las teóricas de Ruiz de Azua eran muy buenas, pero quedé muy decepcionado. En general eran bastante desorganizadas y había muchos comentarios rápidos en el aire (no se llegaba a anotar muchos de los comentarios), algunos esenciales para entender el tema (es decir, no bastaba lo que estaba escrito en el pizarrón). Dentro de todo las primeras clases se podían entender bastante releyendo y por suerte las prácticas complementaban las clases bastante bien: algunas cuentas que en la teórica no se entendían muy bien, eran después explicadas por Gabriel u Ofelia. Pero la segunda parte de la materia, que casi no contó con clases prácticas, me pareció muy poco clara. Un resultado llevaba a otro inexplicablemente mediante una flecha, flecha que posiblemente representaba una elaborada cuenta o argumento. Muchas ecuaciones iban entrecomilladas...eso quiere decir que las ecuaciones valían "más o menos"? Los apuntes de Gabriel eran muy útiles; estaba bueno que en general daba una manera alternativa a hacer alguna cuenta, usando algún argumento de simetría o similar, porque ayudaba a entender mejor el tema. Ofelia creo que explicaba muy bien, explicitando todoas los pasos en cierto tipo de cuenta cuando dicho tipo de cuenta aparecía por primera vez.<br>
<br>
<br>
Con las encuestas lo que vale es la estadistica. Y tambien hay que manejarlas con cuidado, porque es muy muy peligroso el concepto de "satisfaccion del consumidor".<br>
<br>
Bueno, este es mi modesto aporte a la confusion general.<br>
<br>
Saludos cordiales,<br>
Martin</p>
</body>
</html>