<!--[if gte mso 9]><xml>
<w:WordDocument>
<w:View>Normal</w:View>
<w:Zoom>0</w:Zoom>
<w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone>
<w:PunctuationKerning />
<w:ValidateAgainstSchemas />
<w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid>
<w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent>
<w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText>
<w:Compatibility>
<w:BreakWrappedTables />
<w:SnapToGridInCell />
<w:WrapTextWithPunct />
<w:UseAsianBreakRules />
<w:DontGrowAutofit />
</w:Compatibility>
<w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel>
</w:WordDocument>
</xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml>
<w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156">
</w:LatentStyles>
</xml><![endif]--><!--[if !mso]><object
classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object>
<style>
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
</style>
<![endif]--><!--[if gte mso 10]>
<style>
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
</style>
<![endif]-->
<p align="center" style="text-align: center; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; color:
purple; background: none repeat scroll 0% 0% white;">Elecciones de
Claustro de Graduados - 2011</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-size: 6.5pt; font-family:
Arial; background: none repeat scroll 0% 0%
white;">-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Para los y las docentes de la FCEyN, rige
un sistema basado en la absoluta flexibilización laboral: los
docentes auxiliares de la FCEyN carecen por completo de estabilidad. El
sistema es sencillo: sin importar cuán bien usted haya realizado
sus tareas, en cualquier momento puede quedarse sin trabajo (a menos que
uno sea amigo de la gestión), porque la manera de evaluar cada
ítem cambia a criterio de cada jurado. El sistema de concursos del
que se ufana el oficialismo de Exactas da pie a que se acomoden<span
style=""> </span>a los amigos, permite perseguir a docentes
críticos de la gestión, y lo más grave, permite
despedir arbitrariamente a docentes que desarrollaron satisfactoriamente
sus actividades en la Facultad durante años, destruyendo
líneas enteras de investigación (y muchas veces, las
carreras de los docentes-investigadores).</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Creemos que esta situación no
sólo es injusta, sino que muchas veces se opone tanto al progreso y
la calidad de la investigación como a la docencia. Entendemos que
para solucionar este problema, es necesario dar un amplio debate, y
avanzar en el desarrollo por consenso de una carrera docente en la que se
garanticen condiciones justas de acceso (por concurso abierto), y
evaluación de la permanencia y promoción de la planta
docente. En algunas Facultades de la UBA -como en Filosofía y
Sociales- se ha avanzado en reglamentos de concursos de auxiliares que, si
bien con muchas limitaciones, contemplan el derecho de los auxiliares a la
estabilidad laboral.</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Otro claro ejemplo donde hay una carrera
para investigadores es el CONICET. También los médicos de
los hospitales públicos tienen estabilidad. ¡¡¡Y
nadie en su sano juicio –salvo algún derechista inescrupuloso
como Macri- propondría que a los médicos de los hospitales
públicos se les quite la estabilidad laboral en nombre de la
cuestionable “excelencia” diagramada por gente como
Etchenique!!!… Estos ejemplos, así como la arbitrariedad de
los despidos por concursos en la FCEyN, demuestran que no sólo es
falso que los concursos garanticen la “excelencia
académica”, sino que en muchos casos, van claramente en su
contra. Y que lejos de ser una alternativa para el desarrollo de
jóvenes investigadores, atenta justamente contra sus posibilidades
de perfeccionamiento al no generar garantías razonables de
permanencia en el sistema. Estos ejemplos y los escandalosos concursos
fraudulentos que vivimos a menudo, muestran que la tan mentada
“excelencia académica” de ADU y Sumatoria no es
más que una mentira flagrante, que desconoce por completo y va en
contra del esfuerzo de los que construimos la FCEyN con nuestro trabajo
cotidiano.</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">ADU y Sumatoria nos proponen un modelo
claro y concreto de Facultad: una facultad que se vanagloria de tener
pocos alumnos y que provengan de sectores acomodados (y que no trabajen);
que considera razonable aceptar el soborno de los fondos de YMAD y avala
la megaminería contaminante; que se jacta de evaluar a sus docentes
casi exclusivamente por sus publicaciones en revistas internacionales
(auténticos monopolios editoriales, como Springer, Elsevier, etc.);
que festeja y defiende que muchas Maestrías sean aranceladas,
incluso para sus propios graduados, llegando a cobrar hasta 20.000 pesos;
que hace gala de la mercantilización de la universidad al impulsar
negocios con empresas privadas, como lo hace
con Incubacen; que apoya a fondo la LES y la CONEAU
de Menem y que la defiende con uñas y dientes junto a
Barañao;; una Facultad en la que muchos estudiantes se ven
obligados a trabajar gratis durante años en un laboratorio para
conseguir un lugar en el cual realizar sus tesis de
licenciatura;</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Por otro lado, ADU y Sumatoria trabajan
sistemáticamente para derrotar las luchas gremiales e ignorar las
conquistas (i.e. opción jubilatoria) que junto a otros
compañeros llevamos adelante desde la AGD-UBA, la CONADUH y JCP. Y
junto al Ministro Barañao, son cómplices y reproducen las
condiciones de precarización laboral de los becarios de
investigación.</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Por otra parte en el estatuto de la UBA
los docentes auxiliares ni siquiera tenemos derecho al voto por ser
docentes, solo podemos votar, si nos empadronamos, como meros graduados.
Por eso desde hace años reclamamos que se reforme el elitista
estatuto de la UBA para dar lugar a un claustro único docente, un
paso indispensable para garantizar iguales derechos para todos los
docentes.</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Desde la lista Violeta, venimos
resistiendo estas políticas desde hace muchos años, siempre
a la cabeza de los reclamos de los docentes, becarios e investigadores,
oponiéndonos a la mercantilización de la educación
pública y la flexibilización laboral de docentes y becarios.
Peleando por resguardar nuestro salario, las licencias, la
jubilación, la estabilidad, impulsando y defendiendo la
investigación y la docencia, y tratando de proteger a los y las
docentes de los despidos arbitrarios.</span></p>
<p style="text-align: justify; text-indent: 35.4pt;"
class="yiv242589375msonormal"><span style="font-family: Arial; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Estas posiciones, nos separan por el
vértice de la actual gestión de la FCEyN. Por todo esto,
hacemos un llamado unitario a <span style=""> </span>a todos aquellos
que estén en contra de estas políticas y a favor de los
derechos laborales de los que trabajamos día a día en la
FCEyN, a organizar para estas elecciones un frente único para
derrotar a estos falsos defensores de la calidad académica. Para
construir una Facultad alternativa, en la que las decisiones se tomen
entre todos, y no por una minoría ajena a los intereses de los
trabajadores.</span></p>
<p style="text-align: justify;" class="yiv242589375msonormal"><span
style="font-size: 14pt; font-family: Arial; color: purple; background:
none repeat scroll 0% 0% white;">Lista Violeta – Unidos por la
Gremial AGD-Exactas</span></p>