<html>
<body>
<br>
Practicamente nunca he intervenido en este tipo de "debates"
(usualmente charla entre sordos), pero verdaderamente me identifico con
la opinion de Hugo (a quien, aclaro, solo conozco de nombre): Justamente
uno de los aspectos por los que, por lo menos yo, opte por no participar
(amen de la escacez de tiempo) es la oleada de mails
"intelectuales" y esteriles que se generan a partir de
cualquier cuestion, problematica o evento que alguien plantea y requiera
de la implementacion de una medida en forma inmediata. Es como si cada
vez que surge una enfermedad hubiera que esperar a la vacuna (y encima
con laboratorios que se pelean por la produccion de la misma diciendo que
la que ellos fabrican es la unica valida), mientras se contagian y mueren
miles en el camino, en vez de recurrir al aislamiento preventivo (de esto
los medicos la tienen mas que clara). Hay problemas que requieren
soluciones y politicas a largo plazo y otros que precisan de medidas
inmediatas "a partir de lo que hay" (y no a la espera de un
cambio de paradigma). En este ultimo marco se encuadran las referentes a
seguridad cuando las violaciones a la misma no son eventos aislados y
excepcionales. Por supuesto esta el analisis de las causas profundas, las
politicas que serian mas adecuadas, etc., etc. ("la vacuna"),
pero mientras tanto la "enfermedad" se propaga y más
gente se "contagia" (y en muchos casos, siguiendo la metafora,
literalmente "es muerta"....), por lo que es indispensable
hablar menos y hacer mas ("con lo que hay"). Seguramente
seguiran a este (y otros tantos), otros mails en los que lloveran
respuestas filosoficas, sociologicas, "idealisticas" e
ideologicas. En mi humildisima opinion, un natural reflejo de la poca
eficiencia que como sociedad estamos teniendo para solucionar muchos de
los graves problemas que nos acosan (mucho ruido verborragico y pocas
nueces practicas). Ciertamente con esto no contribuyo a solucionar el
problema (pero, que le hace una mancha mas al tigre!!!), aunque
oportunamente trate y tratare de aportar mi grano de arena al respecto
desde un lado mas practico (no me interesa explicarlo, eventualmente se
que algunos de los que estan en la lista de mails saben a que me
refiero). Simplemente me vi en la necesidad de convalidar el sentimiento
que comparto con otros colegas frente a estas cadenas recurrentes que,
lamentablemente, terminan volviendose insoportables. Perdon por
contribuir....<br>
Fabio<br><br>
<br>
merezca una solucion urgente contemplar pasivamente <br>
At 10:52 02/08/2011, Hugo Scolnik wrote:<br>
<blockquote type=cite class=cite cite="">Sin duda que no me he expresado
claramente.<br>
<br>
Viajo mucho y conozco muchas universidades "abiertas", o sea
que se puede entrar sin pasar por controles policiales. Y en algunas hay
robos, etc. Lo que quise decir es que la gente discute en forma
civilizada las medidas que se pueden tomar, pero aquí en más de medio
siglo de tratar los problemas de seguridad jamás se llegó a un consenso (
son las "estas cosas").<br>
<br>
En Exactas se creó una "cultura" siniestra por la cual cada vez
que alguien opina sobre un tema hay 20 que le saltan a la yugular. Eso
conduce a que la masa silenciosa esté más silenciosa que nunca. Basta
poner etiquetas tipo "estado burgués" para descalificar a
cualquiera.<br>
<br>
Realmente los discursos "enlatados y monolíticos" me tienen
harto pues no conducen a nada.Además son prácticamente los mismos de toda
la vida.<br>
<br>
Saludos<br>
<br><br>
<br>
<br>
2011/8/2 Hernan G Solari
<<a href="mailto:hgsolari@gmail.com">hgsolari@gmail.com</a>><br>
<dl><br>
<dl>
<dd>Francamente no conozco otra universidad en el mundo donde pasen estas
cosas. Y por eso apoyo la idea de plebiscitar el tema para tomar
decisiones, al menos hasta que llegue la revolución
intergaláctica.<br><br>
</dl>
<dd>Perdón Hugo, o es la ambigüedad del lenguaje y no entiendo a qué te
referís con "estas cosas" o me parece que hace mucho que no
viajas.<br>
<dd>Hace un año estaba en NCSU, paseando por el campus, abierto como el
nuestro. Había alli una plazoleta llena de banderitas y ningun cartel
explicando, le pregunté a mi anfitrión y me explico que era la protesta
anual contra las "violaciones en el campus", parece que tienen
un problema muy serio.<br>
<dd>Mas viejo, cuando era postdoc y mi mujer estudiaba en la U. de
Pensylvania, una compañera de clases de ella, amiga, fue asesinada en los
dormitorios de la Universidad, en el campus, un día de Thanskgiving. El
campus era abierto con seguridad interna, todos sabíamos que despues del
anochecer no podíamos acercarnos al límite con West Phila (calle 40)
porque era peligroso, y Market y 40, a una cuadra de Drexel y dos de UofP
debia evitarse a toda hora. A Xin Jen le dieron tremenda paliza un día
llegando a la facultad, el era chino y lo confundieron con vietnamita.
Las pandillas negras y vietnamitas tenían sus batallas a partir de la
calle 40.<br>
<dd>Los hurtos de computadoras eran cosa de todos los días. Aún lo son en
NCSU.<br><br>
<dd>Tu argumento no sirve pero tu conclusión sigue siendo válida. Además,
si no se plesbicita, en las proximas elecciones surgira Estudiantes-pro
con un programa compuesto de dos puntos<br>
<dd>- Si a las fiestas, no a la militancia<br>
<dd>- Seguridad para todos<br><br>
<dd>y es posible que arrase<br><br>
<dd>Saludos<br>
<dd><font color="#888888">
Hernan<br><br>
</font>
</dl><br><br>
<br>
-- <br>
Hugo Scolnik<br><br>
B<font face="Times New Roman, Times">etter late than really late. <br>
</font><br>
_______________________________________________<br>
Todos mailing list<br>
Todos@lists.bg.fcen.uba.ar<br>
<a href="http://lists.bg.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos" eudora="autourl">
http://lists.bg.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos</a></blockquote></body>
<br>
<div>Humberto Fabio Causin</div>
<div>Dto. de Biodiversidad y Biología Experimental</div>
<div>F.C.E.N., Universidad de Buenos Aires.</div>
<div>Ciudad Universitaria, 1428 C.A.B.A., Argentina.</div>
<div>e-mail: causin@bg.fcen.uba.ar</div>
<div>TE: 0054-11-45763300/09, int. 204</div>
FAX: 0054-11-45763384</html>