Roberto, permitime la corrección: lo que existe hoy es (y como específicas más abajo vos mismo) la <i>democracia burguesa</i>, que no es otra cosa más que la <i>dictadura de la burguesía sobre la clase obrera. </i>Salvo
que opines que hoy la mayoría es burguesa (o sea que la mayor parte del
país -y de la humanidad, porque todos los gobiernos del mundo salvo
Cuba, son democracias burguesas- lleva un modo de vida que no implica la
venta de su fuerza de trabajo en el mercado para sobrevivir sino más
bien la apropiación del trabajo no pago a otros hombres que sí trabajan.
Qué suposición loca eh... yo tiendo a pensar y a ver que la mayoría es
pobre y obrera, no burguesa. Pero gobiernan los últimos. Qué
contradicción, no? Me huele a gobierno de una minoría sobre una
mayoría). Mis disculpas también, pensé que estaba hablando con alguien
coherente, que si define que esto es una <i>democracia burguesa</i> (insisto, como lo hiciste) entonces acepta que existe algo que es la <i>burguesía</i>, y por lo tanto, acepta que la sociedad está dividida en <i>clases sociales</i> y por lo tanto entiende que el <i>Estado</i> es la expresión de esa división de la sociedad en clases y que el término <i>democracia burguesa</i> para referirse al orden social actual se define porque los que dirigen ese <i>Estado </i>son los <i>burgueses</i>. Eso de recién fue un razonamiento formal simple de la forma <i>si p entonces q</i>, tomate un tiempo y revisalo, no podés perderte mucho. Cuando el Estado lo dirigan los obreros, será una <i>democracia obrera</i>.Y
cuando logremos abolir el trabajo explotado, cuando hayamos abolido las
clases sociales ese Estado perderá su razón de ser y se extinguirá. Ah,
cierto que esa parte no te interesa, bueno, no la leas.<br>
<br>
Las armas, Roberto, tu democracia burguesa no sólo las tiene como parte
de su propiedad en los cuarteles militares y las comisarías y los
locales de las burocracias sindicales que son "la columna vertebral"
-Cristina dixit- de este Gobierno, etc, sino que LAS UTILIZA en contra
del pueblo pobre y obrero, como lo hizo con Walter Bulacio, como lo hizo
con Fuentealba, como lo hizo con Luciano Arruga, como lo hizo con
Mariano Ferreyra y con tantos luchadores obreros y populares más que nos
robaron a los que como esos compañeros asesinados <i>por la fuerza de las armas</i> de este <i>Estado</i> y su <i>democracia burguesa</i>, militamos por otro mundo. <br>
<br>
Definitivamente, no tenías idea con quién estabas hablando. Ya lo sabés.<br><br><div class="gmail_quote">El 29 de junio de 2011 19:31, Roberto Etchenique <span dir="ltr"><<a href="mailto:rober@qi.fcen.uba.ar">rober@qi.fcen.uba.ar</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;"><div class="im">Val wrote:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
Ok, Roberto, seguí discutiendo las nimiedades (Ernesto, Eduardo, qué más da?) que en tu mundo evidentemente tienen alta relevancia. <br>
</blockquote></div>
.......<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
Sabemos que el cambio de sociedad se logra mediante la toma del poder del Estado por la fuerza de las armas ...<br>
</blockquote>
<br>
<br>
<br>
OK. No tenía idea de con quien hablaba. Pensé que aceptabas la democracia (definida como el gobierno de las<br>
mayorias en elecciones libres, con respeto por las minorias), y no sabía que el PTS era un partido que propone<br>
usar "la fuerza de las armas" como forma de compensar el hecho de no tener votos en la democracia burguesa para cambiar la sociedad.<br>
<br>
Tomá las armas, y cuando hayas ganado charlemos. En mi mundo estas nimiedades tienen relevancia.<br>
<br>
rober<br>
</blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Val<br>