No entiendo lo de &quot;proyecto alternativo&quot;.<br><br>El link que cuelgan para ver el proyecto que presentaron lleva a una 
página en donde las palabras &quot;YMAD&quot;, &quot;Alumbrera&quot;, &quot;fondos&quot;, etc, ni se 
mencionan. Cómo eso puede ser &quot;alternativo&quot; a un proyecto que hace de 
esas palabras su eje central. Se pueden rechazar los fondos-extorsión de la minera contaminante Alumbrera y a la vez, por lo que entendí de este mail, se puede proponer que la facultad realice las investigaciones. No son contrapuestos, así que no es un proyecto &quot;alternativo&quot;. Es otro proyecto, que no puede reemplazar al anterior de rechazo de los fondos. Se votaron como contrapuestos en la reunión? o el informe de Sumatoria está expresado confusamente? Quizá era más simple: quizá se trataba solamente de votar a favor de los dos proyectos (porque, más allá de que la UBA y Exactas en particular se decida a investigar &quot;seriamente&quot; una cuestión tan importante como esta en donde está en juego no sólo la tierra, el agua y el aire sino también la vida orgánica, y mucho muy importante, la salud de los trabajadores mineros, que tienen la esperanza de vida más corta de toda la clase obrera mundial, con muertes pesadas, terribles, envenenados por el polvo de los metales, hay investigaciones hechas en otros países en donde la minería a cielo abierto está prohibida como consecuencia de los resultados que arrojaron esas investigaciones), para que estos fondos extorsivos se rechacen de una vez por todas y para que se impulse en nuestra facultad un verdadero &quot;vínculo con la sociedad&quot;, pero hacia el pueblo pobre y trabajador y no hacia los &quot;empresarios innovadores&quot;, los empresarios de los monopolios, la Policía y las empresas del Gobierno (como Aerolíneas Argentinas, que gracias al voto de la mayoría estudiantil en el CD del 23/05/11, recibió la resolución de que los deptos de Computación y de Cs de la Atmósfera  colaborarán en la &quot;interacción&quot; de la facultad con esa empresa), como pasa lamentablemente ahora.<br>

<br>Saludos,<br>Valeria<br><br><div class="gmail_quote">El 29 de junio de 2011 11:46, Sumatoria - Graduados de Exactas <span dir="ltr">&lt;<a href="mailto:sumatoria@de.fcen.uba.ar" target="_blank">sumatoria@de.fcen.uba.ar</a>&gt;</span> escribió:<br>

<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">Desde Sumatoria queremos hacerles llegar nuestro resumen de la última<br>
reunión de Consejo Directivo.<br>
<br>
El orden del día puede consultarse en:<br>
<a href="http://www.fcen.uba.ar/ConsejoDirectivo/index/ver_orden?url=2011-6-27" target="_blank">http://www.fcen.uba.ar/ConsejoDirectivo/index/ver_orden?url=2011-6-27</a><br>
<br>
Entre los varios temas tratados, se aprobó el dictamen de la comisión<br>
tripartita correspondiente al año 2011 de las Becas de Ayuda Económica<br>
&quot;Dr. Manuel Sadosky&quot;, que forman parte del programa de becas de la<br>
Facultad.<br>
<br>
Las becas son por un monto de $1000 mensuales y se otorgan a alumnos con<br>
dificultades económicas, a los que de otra forma les resultaría muy<br>
difícil realizar sus estudios universitarios.<br>
<br>
Se aprobaron por unanimidad las promociones a profesor titular de la Dra.<br>
Marta Dolores Mudry y el Dr. Juan César Vilardi, ambos del departamento de<br>
Ecología, Genética y Evolución.<br>
<br>
Uno de los últimos temas tratados fueron los proyectos referidos a la<br>
problemática minera. Como mencionamos en nuestro resumen de la última<br>
sesión, estaban en discusión dos proyectos.<br>
<br>
El proyecto presentado por la mayoría de estudiantes proponía una<br>
declaración política de la Facultad y su único artículo resolutivo era el<br>
rechazo a los fondos procedentes de la distribución de beneficios de YMAD.<br>
<a href="http://elfem.com.ar/descargas/proyecto-YMAD.pdf" target="_blank">http://elfem.com.ar/descargas/proyecto-YMAD.pdf</a><br>
<br>
Desde Sumatoria presentamos un proyecto alternativo,<br>
<br>
<a href="http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/proyectos/mineria2011.php" target="_blank">http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/proyectos/mineria2011.php</a><br>
<br>
Consideramos que la UBA debe involucrarse genuinamente en la problemática<br>
minera, comprometiendo fondos para que se realicen estudios exhaustivos de<br>
campo en torno a la problemática. Por su capacidad técnica y científica<br>
tiene la responsabilidad de posicionarse de forma autónoma e<br>
independiente, en base a investigaciones propias.<br>
<br>
Creemos que la opinión de la UBA y en particular de Exactas, es reconocida<br>
y valorada. Esto se ha visto reflejado en ejemplos recientes, tales como<br>
la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques o la pastera de Botnia, en donde la<br>
facultad realizó aportes significativos y positivos.<br>
<br>
Impulsamos que Exactas mantenga esta línea de trabajo serio y responsable<br>
también en la temática de la minería. Esperamos de esta forma poder<br>
contribuir a la redacción de una nueva ley minera que ponga los intereses<br>
del país por encima de los intereses privados.<br>
<br>
Es por eso que mantuvimos el apoyo a nuestro proyecto y votamos en contra<br>
del proyecto presentado por la mayoría de estudiantes.<br>
Nuestro proyecto fue aprobado por unanimidad, con la inclusión de un<br>
artículo propuesto por la minoría de graduados que reforzaba ideas<br>
presentes en los considerandos sobre la necesidad de modificar la Ley de<br>
Minería, y el otro proyecto no fue aprobado.<br>
<br>
Saludos,<br>
<font color="#888888"><br>
--<br>
SUMATORIA<br>
Mayoría de graduados en el CD de la FCEN<br>
<a href="http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/" target="_blank">http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/</a><br>
<a href="http://www.facebook.com/sumatoria" target="_blank">http://www.facebook.com/sumatoria</a><br>
</font></blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Val<br>