<div align="justify">
<div align="center"><em><font size="5">“Ustedes luchan por la toma
del poder. Nosotros por democracia, libertad y justicia. No es lo mismo.
Aunque ustedes tengan éxito y conquisten el poder, nosotros
seguiremos luchando por democracia, libertad y justicia. No importa
quién esté en el poder”</font><br />
-</em><strong>Carta del Subcomandante Insurgente Marcos al EPR</strong><br
/></div>
<font size="4"><br />En el marco de la próxima Asamblea (<font
size="3" color="#FF0000">que tendrá lugar este miercoles a las
16hs</font>) donde se decidirá de qué manera vamos a seguir
discutiendo y de qué manera comenzaremos a construir el estatuto,
compartimos con uds. <strong>un apartado de nuestro
boletín</strong>:<br /></font><font size="4"><br />"(...)
Quienes integramos el Colectivo desde el Pie, creemos que la forma y el
contenido de nuestras acciones no puede estar disociado. <strong>En este
sentido, nuestra apuesta en la militancia universitaria se centra en las
prácticas que fomentan la transformación de cada uno de
nosotros en sujetos políticamente activos. No meros expectadores,
que interpelados periódicamente, se ven obligados a decidir
quién conducirá sus destinos por el próximo lapso de
tiempo, sino sujetos capaces de transformase a sí mismos y a
otros, como resultado de la interacción en un proceso
colectivo.</strong> <br /></font></div>
<div align="justify"><font size="4">(...)</font><font size="4"> Buscamos
construir un movimiento donde prevalezca la participación del
conjunto en la toma de decisiones y en la ejecución de acciones,
y el debate genuino en las instancias de base que pueda llevar a
consensos. <strong>En ese sentido, apoyamos el funcionamiento de los
gremios en las comisiones de base, donde fluye el debate entre
compañeros con distintos niveles de experiencia, permitiendo que
todos puedan opinar y formarse.</strong> Y creemos también que
son las asambleas (con sus defectos y virtudes en la práctica,
práctica que es perfectible) el espacio por excelencia para la
democracia directa, donde es el conjunto (y no un grupo selecto) quien
discute y decide, con su voto a mano alzada, los pasos a
seguir.</font><font size="4"> </font>
<p style="text-align:justify;"><font size="4">Para eso es necesario
priorizar el rol de la asamblea como instancia de
decisión y discusión directa, como
una práctica constructiva de la identidad, como la
herramienta que permite el desarrollo de una subjetividad
colectiva, promoviendo al mismo tiempo el pensamiento libre,
independiente y auténticamente crítico. La asamblea debe
articularse con comisiones abiertas y con delegados rotativos y
revocables para tareas técnicas concretas, de forma que
reflejen el máximo valor de la democracia.</font></p>
<font size="4"> </font>
<p style="text-align:justify;"><font size="4">Es importante también
realizar una crítica a las asambleas actuales de las cuales
participamos activamente. Entre ellas, la dificultad para que sean
masivas por un lado por las exigencias que muchas veces no nos permiten
superar la individualidad y pensar para actuar en función de
todos. No todos tenemos el mismo nivel de debate, de análisis de
la realidad, de experiencias de participación y muchas veces esto
puede alejarnos de la práctica política. Pero nos hemos
enriquecido al formar parte de un movimiento heterogéneo, al
consensuar las medidas de lucha entre todos, al darle lugar a los
errores porque de ellos pudimos crecer y organizarnos cada vez mejor
dejando de lado la fragmentación y manteniendo el espíritu
de lucha. <strong><em> </em></strong></font></p>
<font size="4"> </font>
<p style="text-align: justify;"><strong><font size="4">Entendemos que es
ésta una tarea difícil, nos hemos acostumbrado a delegar,
a acatar, o a no participar. Sabemos también que caminando de
esta forma deberemos avanzar más lento, con más dificultad
y cautela. Pero aunque el desafío sea enorme, así
también es de necesario. Porque solamente de esta forma, <u>los
pasos serán lo suficientemente sólidos.</u> Y así
las luchas y los triunfos, que serán auténticos del
movimiento, y no de ninguna conducción, serán cada vez
más.</font></strong><font size="4">"</font></p>
<p style="text-align: justify;"> </p>
<p style="text-align:justify;"><span style="border-collapse:
separate; color: rgb(0, 0, 0); font-family: 'Times
New Roman'; font-size: 20px; font-style: normal; font-variant: normal;
font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans:
2; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2;
word-spacing: 0px;" class="Apple-style-span"> </span></p>
<ul>
<li><font color="#33CCCC"><em>texto completo: <a title="Este enlace
externo se abrirá en una nueva ventana"
href="http://colectivodesdeelpie.wordpress.com/organizacion-asamblearia/"
target="_blank">http://colectivodesdeelpie.wordpress.com/organizacion-asamblearia/</a><br
/></em></font></li>
<font color="#33CCCC"><em><br /> </em></font>
<li><font color="#33CCCC"><em>descarga nuestro boletín
completo: <a title="Este enlace externo se abrirá en una nueva
ventana" href="http://goo.gl/n7cIx"
target="_blank">http://goo.gl/n7cIx</a><br /> </em></font> </li>
<font color="#33CCCC"><em><br /> </em></font>
<li><font color="#33CCCC"><em>pedinos el boletín impreso
(contribución voluntaria sugerida $2)</em></font> </li>
</ul>
</div>
<br />-- <br />Colectivo desde el pie<br
/>colectivodesdeelpie@gmail.com<br />www.colectivodesdeelpie.com.ar<br
/><br />(Si querés dejar de recibir nuestros mensajes,
enviá un mail a colectivodesdeelpie@gmail.com con el texto
"eliminar lista" en el asunto)