<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD><TITLE>::: InfoPostal APUBA 2011 :::</TITLE><BASE
href="file://C:\Archivos de programa\Archivos comunes\Microsoft Shared\Stationery\">
<META content="text/html; charset=iso-8859-1" http-equiv=Content-Type>
<STYLE type=text/css>.Estilo1 {
        FONT-FAMILY: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; COLOR: #ffffff; FONT-SIZE: 9px; FONT-WEIGHT: bold
}
.Estilo2 {
        FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 12px; FONT-WEIGHT: bold
}
.Estilo3 {
        FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 9px
}
A:link {
        COLOR: #000000
}
.Estilo4 {
        COLOR: #ff0000
}
.Estilo5 {
        FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 9px; FONT-WEIGHT: bold
}
.Estilo61 {
        FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 11px; FONT-WEIGHT: bold
}
.Estilo62 {
        FONT-FAMILY: Verdana; COLOR: #000000; FONT-SIZE: 9px
}
</STYLE>
<META name=GENERATOR content="MSHTML 8.00.6001.18702"></HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV> </DIV>
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=582 bgColor=#ffffff align=center><!--DWLayoutTable-->
<TBODY>
<TR>
<TD bgColor=#ffffff height=157 vAlign=top colSpan=2>
<DIV align=center><SPAN
style="PADDING-BOTTOM: 25px; LINE-HEIGHT: 18px; PADDING-LEFT: 30px; PADDING-RIGHT: 30px; COLOR: #898989; FONT-SIZE: 14px; PADDING-TOP: 25px"><SPAN
style="PADDING-BOTTOM: 20px; PADDING-LEFT: 20px; PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-TOP: 20px"><IMG
src="cid:02C337236167448FA9ADDC0AFB96AAA5@02prensa02" width=503
height=157></SPAN></SPAN></DIV></TD>
<TD width=2></TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ff6600 height=19 vAlign=top colSpan=2>
<DIV align=center><SPAN class=Estilo1>P r o d u c i d o p o
r S e c r e t a r í a d e P r e n s
a y D i f u s i ó n</SPAN></DIV></TD>
<TD> </TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ff8b3e height=6 vAlign=top colSpan=2><IMG
src="cid:C93B59F9DF3444DC8C24ED8A8B7608DF@02prensa02" width=7 height=6></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD height=14 width=1></TD>
<TD class=Estilo2 bgColor=#ff9900 vAlign=top width=573>
<DIV align=center>Infopostal Semana del 9 de mayo de 2011 </DIV></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD height=617 vAlign=top colSpan=2>
<TABLE border=0 cellSpacing=5 cellPadding=0 width=573 align=center><!--DWLayoutTable-->
<TBODY>
<TR>
<TD class=Estilo61 bgColor=#ffcc00 height=27 vAlign=center colSpan=3
align=middle>
<P><STRONG>Entrega de documentación de docentes, no docentes y
estudiantes desaparecidos a sus familiares en Filosofía y
Letras<STRONG> </STRONG></P></STRONG></TD>
<TD width=0></TD></TR>
<TR>
<TD height=0 vAlign=center colSpan=2 align=middle>
<P class=Estilo62 align=justify>El viernes 6 de mayo se realizó en
la Facultad de Filosofía y Letras un acto trascendental por la
memoria: la entrega a sus familiares de la copia digitalizada de la
documentación de estudiantes, docentes y no docentes de esa
Facultad, desaparecidos y asesinados por el accionar del Estado
Terrorista y la inauguración en el Salón de Actos (1er piso) de un
mural con sus nombres y fotografías.<BR><BR>En el marco de la
Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UBA se viene desarrollando,
desde el año 2006, un proyecto de investigación denominado
“<EM>Universidad y dictadura, una experiencia de reconstrucción
colectiva de la memoria histórica en la Facultad de Filosofía y
Letras</EM>”. </P></TD>
<TD bgColor=#ebebeb vAlign=top width=221 align=middle>
<DIV align=right><IMG
src="cid:20C3AD1E3E1F4D0F99F29643E196599E@02prensa02" width=220
height=165></DIV></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD height=120 vAlign=top colSpan=4>
<DIV align=justify><SPAN class=Estilo62>A partir de la elaboración
de la lista de estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la
Facultad desaparecidos y asesinados por la última dictadura militar
se busca recuperar sus historias de vida y su protagonismo en las
luchas sociales y políticas de nuestro país. Para ello, el proyecto
digitalizó la documentación existente en la Facultad (legajos
personales, parciales, certificados, etc) y entregó este viernes en
emotiva ceremonia a cada una de las familias el producto de esas
búsquedas para que puedan conservar las huellas de sus pasos por esa
casa de estudios.<BR>Con un fuerte protagonismo institucional y el
compromiso de cada uno de los estamentos, en la investigación y
conservación de ese material participaron distintos trabajadores no
docentes. Entre los presentes, se encontraba la familia de Martín
Ramón Landín, trabajador no docente de Filo desaparecido el 20 de
enero de 1977. </SPAN></DIV></TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ffcc00 height=13 vAlign=center colSpan=3 align=middle>
<P class=Estilo61><STRONG>A tomar la leche en el Museo
Etnográfico</STRONG></P></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD height=0 vAlign=top width=0><IMG
src="cid:37F41A46F01348309CE68E30A62B3A9D@02prensa02" width=122
height=190></TD>
<TD height=0 vAlign=center colSpan=2>
<P class=Estilo62 align=justify>El pasado sábado 7 de mayo FACULTAR
organizó una nueva función de <STRONG>“A Tomar la leche”</STRONG>,
el ciclo que nuestra Secretaría de Cultura y Capacitación desarrolla
el primer sábado de cada mes, con espectáculos para toda la
familia.<BR>Esta vez se trató de una cita distinta, un encuentro
realmente particular, porque tuvo lugar en el Museo Etnográfico
“Juan B. Ambrosetti”, dependiente de la Facultad de Filosofía y
Letras. A las 16hs del sábado, más de 150 personas entre grandes y
chicos hicieron un minucioso recorrido por las diferentes salas del
Museo, sito en la calle Moreno 350, en el que pudieron observar,
conocer y tocar distintas piezas y herramientas de la etapa
precolombina, las verdaderas raíces de nuestra historia
continental.<BR>Los organizadores de esta actividad debieron
realizar dos rondas de talleres debido a la cantidad de asistentes,
divididos por edades. Cabe destacar que todo el equipo (docentes,
estudiantes avanzados de Antropología y trabajadores no docentes)
del “Ambrosetti” estuvo afectado a esta jornada. Para los padres se
realizó un recorrido especial por las salas del Museo.</P></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD class=Estilo62 height=0 vAlign=top colSpan=3>
<DIV align=justify>
<P>La Secretaria de Cultura y Capacitación, cra. Julieta Vitullo
señaló su plena satisfacción ya que<EM>: <STRONG>“El ciclo ATL
intenta en cada nuevo encuentro abrir nuevas puertas, en este caso
se trató de desmitificar lo que significa un Museo con una propuesta
para los chicos y grandes de carácter marcadamente educativo”.
</STRONG></EM></P></DIV></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD height=2></TD>
<TD width=205></TD>
<TD></TD>
<TD></TD></TR></TBODY></TABLE></TD>
<TD> </TD></TR>
<TR>
<TD height=736></TD>
<TD vAlign=top>
<TABLE border=0 cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%"><!--DWLayoutTable-->
<TBODY>
<TR>
<TD height=13 width=4></TD>
<TD bgColor=#ffcc00 vAlign=top colSpan=5>
<DIV align=center>
<P class=Estilo61><STRONG>Un sábado a todo fútbol en el Campo
Recreativo</STRONG></P></DIV></TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ffffff height=132 vAlign=center colSpan=5>
<P class=Estilo62 align=justify>Luego de dos fines de semana la
pelota volvió al ruedo este sábado 7, en el Campo Recreativo. Se
jugaron las fechas de cada uno de los Torneos que se vienen
disputando desde el mes de abril. En el Torneo Juvenil Categoria B,
se jugó la última fecha en la que el equipo de Carlos Pellegrini
resultó Campeón, con 15 puntos en la tabla de posiciones, venciendo
por 4 goles a 1 al equipo de Odontología.<BR>En el Torneo Veteranos
se jugaron partidos en las 3 zonas. En la Zona 1, Farmacia venció 8
a 1 a Filosofía 1. En la Zona 2: Medicina y Psicología empataron en
un tanto, mientras que Derecho derrotó a Ingeniería por 4-2. En la
Zona 3 los resultados fueron los siguientes: Odontología 3 –
Económicas 5, Rectorado 4 - Clínicas Fourteen 2.</P></TD>
<TD bgColor=#ebebeb height=132 vAlign=center width=187 align=middle>
<P class=Estilo62 align=right><IMG
src="cid:7961A438C2D14FCC968F2C5D3C1714C9@02prensa02" width=187
height=129><BR></P></TD></TR>
<TR>
<TD height=0 vAlign=center colSpan=6 align=middle>
<P class=Estilo62 align=justify>El sábado 21 de mayo se jugará
la próxima fecha del Torneo Veteranos, desde las 9. 45 horas
con el equipo de Rectorado enfrentándose a Económicas y se espera
una gran jornada deportiva que se extenderá hasta avanzada la tarde.
</P></TD></TR>
<TR>
<TD class=Estilo61 bgColor=#ffcc00 height=13 vAlign=center colSpan=6
align=middle>
<P><STRONG>Recategorización en la Facultad de Ciencias
Exactas</STRONG></P></TD></TR>
<TR>
<TD height=0 vAlign=center colSpan=3>
<P class=Estilo62 align=justify><IMG
src="cid:AD069542653642A4B2DC9EF19C77610D@02prensa02" width=200
height=134></P></TD>
<TD vAlign=center colSpan=3>
<DIV align=justify><SPAN class=Estilo62>De acuerdo a la política de
regularización planteada como objetivo por la Comisión Directiva de
APUBA se iniciará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales la
re-categorización de 20 compañeros y compañeras que ostentan la
categoría 7 y pasarán a revistar la categoría 6 a partir del próximo
mes de junio. De estos 20 casos, 10 pertenecen al área
administrativa y 10 al área de Servicios Generales. <BR>Fabián
Ghedin, Delegado General de la Comisión Interna de la Facultad
señaló: <STRONG><EM>“Gestionamos este acuerdo con las autoridades de
la Facultad para reconocer el esfuerzo y la capacidad de Compañeros
y compañeras en su tarea cotidiana”.
</EM></STRONG></SPAN></DIV></TD></TR>
<TR>
<TD height=13></TD>
<TD bgColor=#ffcc00 vAlign=center colSpan=5 align=middle>
<P class=Estilo61> <STRONG>Convenio entre la CONTUA y la
AUGM</STRONG></P></TD></TR>
<TR>
<TD class=Estilo62 height=141 vAlign=center colSpan=4 align=left>
<P align=justify>En el marco del IV Encuentro de Redes
Universitarias & Consejos de Rectores de UNESCO-IESALC,
desarrollado los días 5 y 6 de Mayo en la ciudad de Buenos Aires se
firmó un Convenio entre la Confederación de Trabajadores de las
Universidades de las Américas (CONTUA) y la Asociación de
Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). <BR>El objetivo
principal de este convenio es regular el marco de la cooperación
recíproca entre la AUGM y la CONTUA para el fortalecimiento de las
carreras técnico – profesionales de los trabajadores universitarios
a partir de la implementación de políticas sistémicas de formación y
el desarrollo de objetivos comunes. </P></TD>
<TD height=0 vAlign=center colSpan=2 align=right><IMG
src="cid:9DEA8179E3D44B8BB98FD0DC751472B0@02prensa02" width=200
height=134></TD></TR>
<TR>
<TD class=Estilo62 height=48 vAlign=top colSpan=6>El acuerdo fue
suscripto por el Rector Darío Maiorana y el cro. Jorge Anró,
Presidente de la AUGM y de la CONTUA respectivamente, quienes
ratificaron el carácter de Bien Público con el que se ha definido a
la Educación en el marco del II Congreso Mundial de Educación
Superior, realizado por la UNESCO en la ciudad de París en el año
2009.</TD></TR>
<TR>
<TD height=19 vAlign=top
colSpan=6><!--DWLayoutEmptyCell--> </TD></TR>
<TR>
<TD class=Estilo61 bgColor=#ffcc00 height=13 vAlign=center colSpan=6
align=middle>
<P><STRONG>Excursión de Pesca a Victoria (Entre
Ríos)</STRONG></P></TD></TR>
<TR>
<TD height=151 vAlign=top colSpan=2><IMG
src="cid:6CCA5ECE8E3D4649A62DF5722E1673F0@02prensa02" width=110
height=151></TD>
<TD class=Estilo62 vAlign=center colSpan=4>
<DIV align=justify>Este viernes 13 de mayo parte la Excursión de
Pesca a Victoria (Entre Ríos) que organiza la Prosecretaría de
Deportes de APUBA. La salida es a las 23hs, regresando el 15 de
mayo. Los afiliados interesados abonan $150 al contado (o 3 cuotas
de $60), y eso incluye viajes, el imperdible asado del sábado al
mediodía y el acceso al Cámping. Para los invitados el precio
es de $250. <BR><BR>Informes e inscripción en la Prosecretaría,
Ayacucho 1726 PB, te 4807-0181/0179 int 31.</DIV></TD></TR>
<TR>
<TD height=2></TD>
<TD width=108></TD>
<TD width=89></TD>
<TD width=174></TD>
<TD width=13></TD>
<TD></TD></TR></TBODY></TABLE></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD height=19></TD>
<TD> </TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ff8b3e height=5 vAlign=top colSpan=2><IMG
src="cid:C93B59F9DF3444DC8C24ED8A8B7608DF@02prensa02" width=7 height=5></TD>
<TD></TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ff9900 height=106 vAlign=top colSpan=2>
<DIV align=center>
<TABLE border=0 width=147>
<TBODY>
<TR>
<TD>
<DIV align=center><IMG alt=APUBA
src="cid:ACC22E21EF5D482BB0BE10925C255AA5@02prensa02" width=100
height=82></DIV></TD></TR>
<TR>
<TD><SPAN class=Estilo2><A
href="mailto:prensa@apuba.org.ar">prensa@apuba.org.ar</A></SPAN></TD></TR></TBODY></TABLE></DIV></TD>
<TD> </TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ff8b3e height=5 colSpan=3><IMG
src="cid:C93B59F9DF3444DC8C24ED8A8B7608DF@02prensa02" width=7
height=5></TD></TR>
<TR>
<TD bgColor=#ffcc00 height=48 colSpan=3>
<BLOCKQUOTE>
<P class=Estilo4><SPAN class=Estilo3><STRONG>Info mailing list</STRONG>
<BR><BR>Para no recibir mas esta información, envie un mail a
</SPAN><SPAN class=Estilo5>prensa@apuba.org.ar</SPAN> <SPAN
class=Estilo3>conteniendo la palabra <STRONG>"remover"</STRONG> en el
Asunto del
Mensaje.</SPAN></P></BLOCKQUOTE></TD></TR></TBODY></TABLE></BODY></HTML>