<font size="5">Ayer nos visitó Lino Barañao...</font><br
/><font size="6">y no fue bienvenido por todxs! </font><br /><br /><font
size="6">Los motivos eran de sobra: </font><br /><br />• No aceptaste
la decisión tomada democráticamente por la FCEyN de no
acreditar sus carreras a la CONEAU, llegando al punto extorsivo de no
permitir que se otorgaran becas de CONICET y Agencia en aquellas carreras
de posgrado que no estuvieran acreditadas. ¡En Exactas rechazamos a
la LES y a la CONEAU porque defendemos la educación pública,
y no vamos a permitir que se la considere una mercancía! <br /><br
/>• Más allá de lo discursivo, la política del
ministerio es antipopular y pro-empresarial. No queremos una ciencia y una
universidad que tengan como metas principales la generación de
empresas o el abastecimiento de mano de obra para las mismas.
¡Queremos que respondan a las necesidades reales del pueblo y no a
las del mercado! <br /><br />• La política del gobierno
nacional y del ministerio para con la actividad minera es totalmente
favorable a las grandes empresas que realizan las explotaciones
contaminando nuestra tierra y saqueando nuestros recursos. Igualmente, se
promueve el modelo agrícola basado en la producción casi
exclusiva de soja y su exportación, que trae como consecuencia el
desmonte, la desertificación y la contaminación por el uso
de agroquímicos (además de una gran renta para los
productores). En ambos modelos, el principal perjudicado es el pueblo, que
en lugar de ser escuchado, es reprimido y expulsado de sus tierras. En
consonancia con esta postura, el CIN acepta año tras año
dinero proveniente de La Alumbrera (a través de YMAD), y lo
distribuye a las Universidades Nacionales (la UBA y nuestra Facultad los
aceptan sin cuestionamientos) <br /><br />• Los becarios de Ciencia y
Técnica representan el 50% de la planta científica nacional,
aportan su trabajo durante años a los distintos grupos de
investigación en los que participan y ¡NO son considerados
trabajadores! No tienen obra social, licencias, aguinaldo, vacaciones,
aportes, etc. Son 12.000 trabajadores en negro, y el ministerio no hizo ni
hace nada para cambiar esto, a pesar de la lucha de los Jóvenes
Científicos Precarizados (JCP) <br /><br /><br /><font
size="5">Colectivo desde el Pie – Educación Proletaria - ENA
(Exactas y Naturales en Acción) – Frente de Estudiantes
Libertarios (FEL) - Izquierda Socialista - Lista Unidad/CEPA – Lista
Violeta – Proyecto Sur </font>