<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
<font face="Times New Roman">La placenta tiene el mismo código genético
(igual que lo tiene tu hígado)<br>
pero no tiene la función de desarrollarse hasta llegar a ser un ser
humano adulto<br>
(último estadío del desarrollo). Esos embriones (los de las menores
violadas)<br>
son personas de acuerdo a SJdCR, pero se ha interpretado antojadizamente<br>
el artículo 84 del código penal, donde "violación o atentado a la moral
de mujer<br>
idiota o demente", se consideró como dos causas separadas y no una sola.<br>
De todos modos, no sé mucho de derecho, pero supongo que el código penal<br>
debería estar supeditado a la Constitución. Imagino que, además de la
coma inexistente<br>
que agregaron al artículo 84 , también se agarraron de la palabra
"arbitrariamente". Lo cual no hace <br>
sino reafirmar lo que dije sobre cómo se puede manipular una definición
legal. <br>
</font><br>
Roberto Etchenique escribió:
<blockquote cite="mid:4C73F130.3050202@qi.fcen.uba.ar" type="cite">
<pre wrap="">No "volvimos" al concepto de persona, sino que es lo que esta en discusion.
Persona no solamente como concepto juridico sino social.
Simplificadamente, Persona = geneticamente humano + derechos.
Esa es la razon por la cual una placenta no es persona (aunque tiene
el mismo genoma) y el recien nacido que estaba al lado si lo es.
Nuevamente, el pacto de San Jose, incluido en la consitucion, no impide
que los embriones de mujeres menores de edad violadas sean abortados.
Esto ha sucedido muchas veces, y se vio por TN (asi que debe ser cierto)
Por lo tanto, esos embriones no son personas, ni aun a traves del pacto
de SJdCR. Tal vez sea por la construccion "en general" que para algo
está ahi.
rober
Claudia Giribet wrote:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Bien. Volvimos a sacar el concepto de "persona". Recién se discutía si
era un ser humano
o no. "Persona" es un concepto jurídico. Los derechos se los dan las
leyes. Para elaborar
las leyes que conceden o quitan derechos, tenemos que tener muy en
claro a quién se los estamos
concediendo y a quién no. Especialmente, si estamos hablando de un
derecho tan delicado, como
el derecho a la vida. Reconocido que es un ser humano, vamos a
privarlo del derecho a su propia
vida? La Convención Americana de los Derechos Humanos (en el Pacto de
San José, casualmente
incluido en la Constitución) dice que no:
"Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho
estará protegido por la ley y,
en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser
privado de la vida arbitrariamente."
Es claro que considera al ser humano, "persona" desde la concepción.
Para aprobar la legalidad
del aborto, entonces, habría que reformar la Constitución,
quitando el Pacto de San José (o interpretar las cosas de forma
antojadiza). En cualquier caso, se estaría
"manipulando" el concepto de "persona". Puede, entonces, algo tan
delicado como la vida,
estar sujeto a la manipulación de una definición?
Entiendo que se entienda que el hijo no pertenece al cuerpo de la
madre. Pero ese hijo tiene una vida
propia. Otra vez, vamos a anteponer el "no deseo" de esa mujer a tener
un hijo, al derecho del ser humano a tener
su propia vida? Me parece que hay una jerarquía de valores. Si esa
mujer no quiere tener un hijo, hay soluciones
que compatibilizan ambas cosas (no-deseo con derecho a la vida). Le da
solo 9 meses de su vida y luego
permite que lo adopten personas que realmente se asuman como padres.
Y volvimos a sacar el tema de las mujeres pobres y las mujeres ricas
(en el mail anterior, la causa era que
si la mujer -pobre o rica- no quería tener un hijo, podía abortar. Ya
comenté hasta el cansancio sobre eso,
dando lo que, a mi entender, es la solución "humana". Basta.
Por ahí me contestaron sobre qué es lo que la mujer lleva en la
panza. La contestación fue:
"Lo que ella considere que sea me parece una respuesta lo
suficientemente buena. " Suficientemente buena
para quién? Qué pasa si una mujer decide que su hijo ya nacido no es
más su hijo? Existe un "divorcio"
de padres e hijos? Evidentemente, no, porque el vínculo filial es un
vínculo biológico. Pero el hijo ya nacido, es el
mismo que estaba en la panza...
Pido perdón a todos, pero no podía dejar de contestar.
Claudia
Roberto Etchenique escribió:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Claudia Giribet wrote:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">No es cierto (cualquiera que las lea, puede corroborarlo), que lo
único que incluyen sean solo datos técnicos,
como quieren hacer creer por ahí, (si se entiende por datos técnico
que "tiene 23 cromosomas, tiene 46,
se denomina asi, se denomina asa , etc)" (cito mail de Etchenique),
sino que estos autores establecen
un principio para una *nuevo* ser humano.
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">No es asi, Cada una de las citas son definiciones tecnicas y enumeracion
de hechos que
nadie discute y que no estan en discusion. Lo que esta en discusion es
si matar un embrion
es lo mismo que matar un niño o un adulto, es decir, si un embrion es
PERSONA, o sea, si tiene
DERECHOS.
Y tambien está en discusion si las mujeres tienen derecho a disponer de
su cuerpo interrumpiendo
el embarazo. Y no se esta diciendo que el cuerpo del embrion pertenece a
la mujer !!
Se esta diciendo que el cuerpo de la mujer (corazon, pulmones, utero,
etc.) pertenece a la mujer
(es de ESTE cuerpo del que se habla, no del embrion, lo repito para que
quede mas claro) y por lo
tanto el Estado no deberia obligarla a pasar recursos a otro cuerpo, mas
allá de que tenga la mitad
de su material genetico, (como tambien tiene su hermano/a, por caso) y
mas alla de que haya
nacido de una copula de la mujer embarazada. La clave está en una de
las citas que hay abajo:
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"The early developing fertilized egg that is growing into another
individual of the species."
(ésta la incluí, porque dice bien clarito, algo que me parece, es una
perogrullada: que el nuevo ser
se está desarrollando dentro de "otro individuo")
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Y justamente este es el punto !!! Que se esta desarrollando DENTRO DE
OTRO CUERPO, de otro individuo
que algunas veces quiere que asi sea, y otras veces no. Ni siquiera las
madres de hijos mayores,
que sean compatibles pero no deseen donar un riñon, parte del higado, o
simplemente sangre son
obligadas por el Estado a hacerlo. Ni siquiera en ese caso se argumenta
que es obligatorio, aunque
la propia vida del hijo nacido, persona con derechos plenos, este en
peligro.
Y mas aún. A la madre (o padre, en este caso) que pudiendo salvar a ese
hijo nacido con el transplante o la transfusion, la
sociedad la mirará mal, sus amigos dejarán de frecuentarla y de ser
amigos, por un acto que la inmensa mayoria
de los pro-aborto y los anti-aborto probablemente repudien. Y sin
embargo, a la mujer que aborta, por la razon
que sea, no se la excluye, no se la margina, sigue teniendo amigos, y
nadie la trata ni como una asesina de
infantes ni como una inmoral, con la posible excepcion de algunos de
fundamentalistas.
¿ Y cual es la razon ? Simplemente que la sociedad tiene reglas, y esas
reglas son las que determinan lo
prohibido y lo permitido. Nuestra sociedad PERMITE el aborto casi
siempre, es la ley la que lo restringe
a mujeres menores violadas y un par mas de casos. Y esta diferenciacion
genera, simplemente, que las
mujeres de clase media y alta abortan cuando y como quieren, sin
consecuencias para su salud ni para su
libertad, mientras que las mujeres de clase baja abortan con riesgo de
muerte y de carcel.
ESTE es el punto que quieren seguir sin ver.
rober
PD. Aca van punto por punto las respuestas a esas citas de la
organizacion anti aborto
de princeton.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"in development, *life is a continuum."*
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Nadie discute eso, salvo quizas que la "definicion" de NUEVO ser humano
a partir
de la concepcion, fusion nuclear, etc. es un evento discontinuo, y por
lo tanto entra
en contradiccion con la continuidad de la vida. Igual ambas cosas son
irrelevantes
respecto del derecho a la vida, que tienen las personas humanas,
definidas en la
forma que la sociedad humana lo hace.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"Although it is customary to divide human development into prenatal
(before birth)
and postnatal (after birth) periods, birth is merely a dramatic event
during development
resulting* in a change in environment.* *Development does not stop at
birth*. Important changes,
in addition to growth, occur after birth.
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Nadie discute esto. Y nada tiene que ver con la decision de una mujer de
no prestar
SU cuerpo (no el del embrion, sino el propio) para llevar un embrion
durante 9 meses.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"The development of a human begins with fertilization"
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Nuevamente, un evento discontinuo y arbitrario, que nadie discute.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"This moment of zygote formation may be taken as the beginning or zero
time point of embryonic development."
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Si, es util con motivos biologicos, que nada tienen que ver con la
posicion de despenalizar o no el aborto.
TODOS consensuamos que se trata de "embryionic development" dentro de un
utero de OTRO ser viviente,
en este ultimo caso una mujer con derechos.
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"Although life is a continuous process, fertilization is a critical
landmark because, under ordinary
circumstances, a new, genetically distinct human organism is thereby
formed."
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Si, hay muchos "critical ladmarks" de los cuales la fertilizacion es sin
duda uno.
y tampoco hay duda que se forma un organismo nuevo ¿y?
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"Almost all higher animals start their lives from a single cell, the
fertilized ovum (zygote)...
The time of fertilization represents the starting point in the life
history, or ontogeny, of the individual."
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Nuevamnete, es un hecho tecnico experimental. Nada tiene que ver con el
debate,
porque en ningun lado dice que ese huevo fertilizado es una persona
humana con derechos.
De hecho, en NUESTRA legislacion actual se permite quitar la vida a ese
embrion, si es producto de la violacion
de una menor de edad, cosa que no se permite con los nacidos. (Es
necesario escribir esto 6 veces
para que alguna vez se tome en cuenta que es un argumento irrefutable de
los derechos diferentes
de una persona y de un embrion en NUESTRA legislacion ACTUAL ??)
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">"Embryo: An organism in the earliest stage of development; in a man,
from the time of conception to the
end of the second month in the uterus."
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">Otra definicion. En cada animal, segun su tiempo de gestacion ,aparecen
otros numeros, Nada
aporta al debate en cuestion. No dice que un embrion sea una persona
humana con derechos,
dice (nuevamente) lo que sabemos todo, valga la perogrullada, el embrion
humano es ...
el embrion humano !!
</pre>
<blockquote type="cite">
<pre wrap="">Todos empezamos de esa misma manera, y hoy estamos aquí.
Claudia
PD: todavía espero que me contesten: si no es un hijo lo que la mujer
lleva en la panza, qué es?
</pre>
</blockquote>
<pre wrap="">En una etapa muy temprana es un posible futuro aborto espontaneo, es un
posible futuro hijo
(si llega a termino), o son posibles futuros gemelos (cada uno una
persona, cuando nazcan).
No es muy dificil responder esta pregunta, sobre todo porque varios las
han respondido antes,
aunque se pretenda que no se hizo.
_______________________________________________
Todos mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:Todos@df.uba.ar">Todos@df.uba.ar</a>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos">http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos</a>
</pre>
</blockquote>
</blockquote>
<pre wrap=""><!---->_______________________________________________
Todos mailing list
<a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:Todos@df.uba.ar">Todos@df.uba.ar</a>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos">http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos</a>
</pre>
</blockquote>
</body>
</html>