<div class="gmail_quote"><br><div style="text-align: center; color: rgb(102, 0, 0);"><b><font size="4">Jueves 22 de Julio - 19 hs<br><br></font></b></div>
<div style="text-align: center;"><font size="4"><span style="background-color: rgb(0, 0, 0); color: rgb(204, 204, 204);">CHARLA-DEBATE en el Centro Cultural Yatay (yatay 334)</span><br><span style="background-color: rgb(0, 0, 0);"> </span> <br>
</font></div>
<div style="text-align: center;"><b><font style="background-color: rgb(0, 0, 0);" size="6" color="#ffffff">CUBA EN SU ENCRUCIJADA</font></b></div><br>
</div><em>La crisis política desatada por la huelga de hambre indefinida del
militante liberal Osvaldo Farina se ha zanjado, por el momento, mediante
una transacción política del gobierno de Cuba, por un lado, y la
Iglesia y el Vaticano, el gobierno español y la Unión Europea –en
definitiva, el imperialismo mundial– por el otro. Las libertades que
hemos reclamado desde la izquierda revolucionaria en forma
incondicional, como parte de un planteo de conjunto en favor de los
derechos políticos plenos para las masas revolucionarias cubanas, fueron
legitimadas por el gobierno de Raúl Castro sólo cuando pasaron a formar
parte de un arreglo con el Vaticano. El gobierno cubano prefirió esta
transacción al otorgamiento unilateral de la libertad de los disidentes,
aunque la transacción significara dejar la bandera de la democracia en
manos del clero y del imperialismo, y volver a quedar acorralado como
una dictadura que no mide extremos cuando se trata de la represión. Ha
oficializado la incorporación del Vaticano y del imperialismo al
arbitraje político interno. El método que se vuelve a usar es un golpe
contra la moral de los trabajadores de todo el mundo que luchan contra
el capital. El gobierno de Cuba ha preferido promover la ingerencia
clerical y foránea en sus asuntos, a un otorgamiento unilateral de
libertades, que enfrentara esa injerencia e incentivara el reclamo de
democracia de los sectores populares, como se ha manifestado
reiteradamente en la isla en los últimos años. La Iglesia y el
imperialismo no han dudado un instante en aceptar ese compromiso, aunque
significara sacrificar el reclamo de libertades de “la disidencia” a
cambio de un exilio dorado y a cambio también de la contención de los
movimientos de protesta de esa “disidencia”. La “disidencia”, por su
lado, ha demostrado, con la aceptación de esta transacción, que carece
de cualquier independencia política y que es un simple títere del
imperialismo. La revolución latinoamericana ha sufrido un considerable
golpe político, precisamente en el lugar que sigue considerando su
vanguardia. La asociación política que desarrolla el gobierno de Cuba
con el clero es una amenaza mortal para la supervivencia de la
Revolución Cubana, y forma parte de la restauración capitalista que va
ganando a la burocracia estatal, por la presión del imperialismo.</em><br><br clear="all"><div style="text-align: center;"><font style="color: rgb(255, 0, 0); background-color: rgb(255, 0, 0);" size="6"><b><font style="color: rgb(0, 0, 0);" size="4">Unión de Juventudes por el Socialismo</font><br>
<span style="color: rgb(255, 255, 0);">PARTIDO OBRERO</span></b></font><br><div style="text-align: center;"><font size="4"><a href="http://www.ujs.org.ar/" target="_blank">ujs.org.ar</a> - <a href="http://po.org.ar/" target="_blank">po.org.ar</a></font><br>
</div></div><br>