Se viene desarrollando en los últimos tiempos un avance, apoyado
por las autoridades de la facultad, en el proceso de acreditación a
la CONEAU de algunas carreras de la FCEyN. Tres carreras
(computación, geología y química) han sido declaradas
de interés público, lo cual obliga a su pronta
acreditación (en mayo de 2010 empiezan a vencer los plazos para
acreditar, que son de un año a partir de la declaracion de interes
publico). Por lo tanto, no es cierto que no haya "niguna instancia
nueva en el futuro inmediato". Resulta llamativo cómo se
alarma el decano en un mail diciendo que "está claro que por
al menos 4 meses no habrá que decidir sobre ninguna
acreditación". Hace dos años decía lo mismo
cuando estudiantes y docentes reclamaron por que se declarara en contra de
las acreditaciones: "falta mucho para alguna eventual
acreditación". Pero entonces, ¿cuál es la idea?
¿Esperar hasta el día anterior a la acreditación para
abrir el debate, y enfrentar así una oposición menos
organizada o al menos con menor tiempo para discutirlo con toda la
comunidad?<br /><br />En respuesta a estos hechos, estudiantes y docentes
han empezado a realizar un largo proceso de discusión y toma de
conciencia sobre las consecuencias de esta acreditación (por
ejemplo, desde el Colectivo organizamos durante el 2008 jornadas de
discusión cuyas conclusiones fueron hechas públicas,
http://colectivodesdeelpie.blogspot.com/2008/06/sobre-la-les-la-actual-y-la-nueva.html)<br
/><br />Se ha creado una comisión del CECEN para discutir sobre el
tema, se han hecho reuniones por carrera, pasadas por cursos, se han
elaborado<br />documentos, se ha hecho un festival, y en todas estas
instancias han participado tanto estudiantes independientes como
agrupaciones. Este proceso llevó a la realización de la
Asamblea Interclaustros del pasado jueves, con una asistencia de
aproximadamente 170 personas, donde se decidió<br />manifestarnos
al Consejo Directivo el lunes 16.<br /><br />El objetivo detrás de
esta acción era concreto: exigir una discusión abierta y la
posibilidad a que se informe y exprese toda la comunidad en forma
democrática sobre este tema. Este planteo respondía a los
intentos de las autoridades de evitar la discusión política
sobre las consecuencias de la acreditación y de fragmentarla en
discusiones "académicas" en el<br />ámbito de los
departamentos y las comisiones de carrera. Esta postura fue explicitada
claramente en el mail enviado por el decano el mismo día de la
Asamblea.<br /><br />Lamentablemente, la negativa de Aliaga y los
consejeros de la gestión a abrir la discusión, sumada a la
notoria ausencia de argumentos que demuestren los beneficios de la
acreditación, pone de manifiesto que esta minoría no tiene
intención alguna de actuar democráticamente y dar una
discusión razonable con respecto a este tema. Esta postura, junto
con la actitud despreciativa y provocadora de algunos consejeros de ADU
(que contrasta con la supuesta predisposición al diálogo que
manifiesta el decano en sus últimos mails), desencadenaron la
decisión de un gran número de estudiantes de tomar del
decanato, como forma de hacer visible el conflicto e instalar la
discusión. Si bien esta medida puede resultar polémica,
creemos que sirvió para cumplir este objetivo.<br /><br /><br
/>VAMOS POR LOS 3 PUNTOS DEL PETITORIO<br /><br />* se realice una jornada
de discusión coorganizada entre la facultad y las gremiales (CECEN
y AGD-FCEyN), de carácter obligatorio y que esté<br
/>contemplada en el calendario académico 2010.<br /><br />* luego
de la jornada se llame a un plebiscito coorganizado entre la facultad y
las gremiales (CECEN y AGD-FCEyN) para que toda la comunidad de la
facultad se expida sobre el tema de las acreditaciones.<br /><br />* no se
acredite ninguna carrera ni se avance en la reforma de los planes de
estudio hasta que los dos puntos anteriores se hayan llevado a cabo. <br
/><br />Para firmar el petitorio:<br
/>http://www.petitiononline.com/coneauex/petition.html<br /><br />-- <br
/>Colectivo desde el pie<br />colectivodesdeelpie@gmail.com<br
/>www.colectivodesdeelpie.blogspot.com<br />