<div align="center"><font size="6"><strong>VIERNES 11/9</strong></font></div>
<div align="center"><strong></strong> </div>
<div align="center"><font size="6"><u><strong>JORNADAS DE
LUCHA CONTRA LES Y CONEAU</strong></u></font></div>
<div> </div>
<div><font size="4"><font size="5" color="#000000"
style="background-color: rgb(255, 255, 0);"><font face="times new roman,
new york, times, serif"><em>16-18
hs.</em> -</font></font> <font color="#ffff80"
style="background-color: rgb(138, 155, 85);"><strong>Taller de
discusión</strong> sobre la Ley de Educacion Superior -
Playón Pab. II - Ciudad Universitaria</font></font></div>
<div> </div>
<div><font size="4"><font size="5" face="arial, helvetica, sans-serif"
color="#000000" style="background-color: rgb(255, 255, 0);"><em><font
face="times new roman, new york, times, serif">Desde las 18 hs</font>
-</em></font> <font color="#ffff40" style="background-color:
rgb(127, 127, 0);"><strong>Festival</strong> con bandas, comidas y
bebidas - Puerta Pab. II</font></font></div>
<div> </div>
<div><font size="4"><em>Organiza: <strong>Comisión de LES y
CONEAU</strong> del <strong>CECEN</strong></em></font></div>
<div> </div>
<div>------------------------------<wbr></wbr>------------------------------<wbr></wbr>---------</div>
<div> </div>
<div> </div>
<div> </div>
<div><font size="5" color="#80ff00" style="background-color: rgb(0, 0,
255);"><em><strong>¿Por qué luchar contra la LES y la
CONEAU?</strong></em></font></div>
<div><strong><em></em></strong> </div>
<div> </div>
<div><font color="#0000ff"><font face="times new roman, new york, times,
serif">La actual </font><span style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"><font face="times new roman, new york, times, serif"><font
size="3">Ley de Educacion Superior (LES) fue dictada en 1995, bajo la
presidencia de Carlos Menem. En nuestro país se profundizaba el
modelo neoliberal que estaba en auge en el mundo y la LES era una
herramienta más para instalar la visión de que la
Educación es sólo un servicio, una mercancía que se
oferta al mejor postor.<font face="times new roman, new york, times,
serif"> </font></font></font></span></font></div>
<div><font size="3" face="Times New Roman" color="#0000ff"><span
style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"></span></font> </div>
<div><span style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><span
style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><font size="3" face="times
new roman, new york, times, serif"><span style="font-family: Arial;
font-size: 10pt;"><font color="#00bf60"><font size="3" face="times new
roman, new york, times, serif">Esta ley intentó profundizar la
mercantilización de la educación superior, al abrir las
puertas de la Universidad al sector privado,</font> <font size="3"
face="times new roman, new york, times, serif">ya sea impulsando
el financiamiento privado de investigaciones, la venta de
servicios a empresas ("servicios a terceros"), o la oferta
de mano de obra calificada flexibilizada al máximo.</font> <font
size="4"><font size="3" face="times new roman, new york, times,
serif">Esta intromisión de las empresas en la Universidad es
promovida por la LES y atenta contra el
financiamiento único estatal que debiera recibir la
Universidad para llegar a ser una herramienta de
transformación social y para que logre atender las necesidades
reales del pueblo.</font> </font></font></span></font></span></span></div>
<div><span style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><span
style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><font size="4" face="times
new roman, new york, times, serif" color="#00bf60"><span
style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"></span></font></span></span> </div>
<div><font color="#0000ff"><font face="Courier New, courier, monaco,
monospace, sans-serif"><span style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"><font size="3"><span style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"><font size="3"><span style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"><font size="3" face="times new roman, new york, times, serif">La
CONEAU, por su parte, obliga a las universidades a adaptar sus planes de
estudio a lo que consideren necesario el Gobierno de turno (que posee
mayoría en la CONEAU), junto con las universidades nacionales y
también las privadas.</font><font size="4"> </font><font size="3"
face="times new roman, new york, times, serif">Si bien la
intromisión del sector privado en la educación
superior es un hecho hoy en día, y eso (sumado a otros
elementos como la nula participación del pueblo en los espacios
educativos, tanto en las tomas de decisiones como en las cursadas) niega
la autonomía universitaria, la acreditación de las carreras
a la CONEAU implicaría la culminación de la pérdida
de autonomía de la Universidad, al dejar que sus planes de
estudio los decidan las universidades privadas y los gobiernos
de turno (que han tenido en las últimas décadas
</font></span></font></span></font></span></font><span style="font-family:
Arial; font-size: 10pt;"><span style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"><span style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><font size="3"
face="times new
roman, new york, times, serif">y siguen teniendo políticas
educativas nefastas).</font></span></span></span></font></div>
<div><font size="3" face="Times New Roman" color="#0000ff"><span
style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><span style="font-family:
Arial; font-size: 10pt;"><span style="font-family: Arial; font-size:
10pt;"></span></span></span></font> </div>
<div><span style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><span
style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><font size="3"
face="garamond, new york, times, serif"><span style="font-family: Arial;
font-size: 10pt;"><font color="#0000ff"><font size="3" face="times new
roman, new york, times, serif">La LES, además, no garantiza la
gratuidad</font> <font size="3" face="times new roman, new york, times,
serif">de la
Educación</font>.</font></span></font></span></span></div>
<span style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><font size="3"><span
style="font-family: Arial; font-size: 10pt;"><font size="3" face="Courier
New"><span style="font-family: Arial; font-size: 10pt;">
<div><br /><font size="3" face="times new roman, new york, times, serif"
color="#00bf60">Por todo lo que implica ideológicamente esta
ley, la misma fue combatida por la movilización de un
importantísimo sector de la comunidad universitaria, y eso
permitió que en la UBA la ley no fuese aplicada. Sin embargo, en la
actualidad se han acreditado algunas carreras de la UBA a la CONEAU y
muchas se encuentran cerca de hacerlo. </font></div>
<div> </div>
<div><font color="#0000ff"><font size="3" face="times new roman, new york,
times, serif">Entre las que están cerca, <strong><font size="4">se
encuentran las carreras de la FCEyN</font></strong>. Esta es la voluntad
del oficialismo de la Facultad (ADU en profesores, Sumatoria en graduados
y Sinergia en estudiantes), que últimamente se encargó
de promover las acreditaciones de varias carreras</font>.<font size="3"
face="times new roman, new york, times, serif"> Las que están
más<span style="color: rgb(51, 102, 255);"> <span style="color:
rgb(51, 51, 255);">cerca</span></span></font></font><span style="color:
rgb(51, 51, 255);"> de acreditar son Química, Geología y
Computación, pero se está intentando introducir el tema en
todas las carreras.</span></div>
</span></font></span></font></span>
<div><font color="#0000ff">Además, la gestión defiende la
vinculación de la Universidad con el sector privado y la
generación de recursos propios por servicios a terceros.
También está de acuerdo con recibir fondos provenientes de
la minera La Alumbrera, empresa transnacional que además de
contaminar nuestros suelos, agua y aire, saquean nuestros recursos
naturales con total complicidad del gobierno nacional (que de hecho la
subsidia). Seguramente el oficialismo pretenda usar parte de esa plata
para "investigar las consecuencias de la explotación de las
mineras", aunque resulta difícil pensar que una
investigación de este tipo pueda ser independiente, ya que se
está investigando a quien financia al investigador.</font></div>
<div> </div>
<div><strong><em><font color="#007f40">Por todas estas razones creemos que
es muy importante seguir profundizando el debate sobre la LES y la
CONEAU. La acreditación está tocando la puerta y si nos
interesa defender la Educación Pública vamos a tener
que debatir todos estos temas, buscar ser cada vez
más los que rechazamos este tipo de políticas, y
organizarnos y movilizarnos para luchar contra su
imposición.</font></em></strong></div>
<div><strong><em></em></strong> </div>
<div><strong><em><font color="#007f40">Por eso queremos invitar a todos y
todas a participar de estas jornadas de lucha organizadas por la
Comisión de LES y CONEAU creada en una asamblea del
CECEN.</font></em></strong></div>
<div> </div>
<div> </div>
<div style="color: rgb(51, 204, 0);"><font size="5"><em><font
style="background-color: rgb(0, 0, 127);">Colectivo desde el
Pie</font></em></font></div>
<div> </div>
<div> </div>
<div> </div>
<br clear="all" /><br />-- <br />Colectivo desde el pie<br /><a
target="_blank"
href="mailto:colectivodesdeelpie@gmail.com">colectivodesdeelpie@gmail.com</a><br
/><a target="_blank"
href="http://www.colectivodesdeelpie.blogspot.com/">www.colectivodesdeelpie.<wbr></wbr>blogspot.com</a>