<div class="gmail_quote"> EL PROYECTO ERATÓSTENES 2009 EN ARGENTINA<br>
2009 Año Internacional de la Astronomía<br>
<br>
El 21 de junio de 2009 medimos todos!<br>
<br>
El "Nodo Nacional Argentino del Año Internacional de la Astronomía 2009",<br>
el "Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br>
de la Universidad de Buenos Aires" y la "Asociación Física Argentina" invitan<br>
a socios, amigos y escuelas medias de todo el país a medir conjuntamente<br>
el radio terrestre tal como lo hiciera Eratóstenes hace alrededor de dos mil<br>
trescientos años.<br>
<br>
Eratóstenes (Cirene, 276 adC -Alejandría, 194 adC) fue un célebre matemático,<br>
astrónomo, geógrafo y director de la Biblioteca de Alejandría, griego de origen<br>
probablemente caldeo. La idea fundamental del método consiste en que alumnos y<br>
sus docentes de dos escuelas, midan las longitudes de una varilla vertical y<br>
su sombra durante el mediodía solar del 21 de junio de 2009. Con los resultados<br>
de ambas mediciones y geometría elemental, el par de escuelas puede calcular<br>
el valor del radio terrestre con considerable precisión.<br>
<br>
En el Año Internacional de la Astronomía, la mancomunión de alumnos y docentes<br>
de escuelas medias con científicos profesionales, docentes investigadores de<br>
universidades y asociaciones científicas de todo el país, detrás del<br>
objetivo común de medir el tamaño del planeta donde habitamos, seguramente será<br>
un disparador de inumerables experiencias que nos enriquecerán a todos.<br>
<br>
¿Cómo podemos participar?<br>
<br>
Deseamos poder contar con la ayuda de un gran número de socios y amigos de<br>
AFA, ya sea poniéndonos en contacto con escuelas de nivel<br>
medio, difundiendo esta información entre docentes y alumnos secundarios o<br>
colaborando activamente el 21 de Junio de 2009 en el proceso de medición en<br>
alguna de las muchas escuelas del país. También convocamos a los estudiantes<br>
y becarios de física de todo el país para que nos ayuden a llegar a las<br>
escuelas más distantes y marginadas de cada región.<br>
<br>
Un resumen de la información mínima puede encontrarse descargando el<br>
siguiente archivo:<br>
<br>
<a href="http://difusion.df.uba.ar/Erat/InstructivoEratostenes2009.pdf" target="_blank">http://difusion.df.uba.ar/Erat/InstructivoEratostenes2009.pdf</a><br>
<br>
Para obtener información más detallada puede consultarse la página:<br>
<br>
<a href="http://difusion.df.uba.ar/joomla/" target="_blank">http://difusion.df.uba.ar/joomla/</a><br>
<br>
La inscripción de las escuelas participantes se hará hasta el 31 de mayo del<br>
2009 en la página del Departamento de Física de la UBA<br>
<br>
<a href="http://www.eratostenes.df.uba.ar/" target="_blank">http://www.eratostenes.df.uba.ar/</a><br>
<br>
La Comisión Directiva de AFA ha designado al Dr. Edgardo Bonzi (FAMAF,<br>
Universidad Nacional de Córdoba) coordinador nacional por nuestra asocicación.<br>
<br>
Ante cualquier duda, consulta o sugerencia, escribir a<br>
<br>
<a href="mailto:bonzie@famaf.unc.edu.ar" target="_blank">bonzie@famaf.unc.edu.ar</a> o <a href="mailto:eratostenes@df.uba.ar" target="_blank">eratostenes@df.uba.ar</a><br>
<br>
<br>Comité organizador:<br>
- Dra. Victoria Bekeris (DF, FCEyN, UBA)
Dr. Edgardo Bonzi (FaMAF, UNC)<br>
- Dra. Beatriz García (AIA 2009)<br>
- Dr. Guillermo Mattei (DF, FCEyN, UBA)<br>- Dr. Diego Mazzitelli (DF, FCEyN, UBA)<br>
- Dra. Silvina Ponce Dawson (DF, FCEyN, UBA)<br>
- Dr. Francisco Tamarit (AFA)<br>
- Comisión Directiva de AFA<br>
<br>
Nodo Nacional Argentino del Año Internacional de la Astronomía 2009<br>
<a href="http://www.astronomia2009.org.ar/" target="_blank">http://www.astronomia2009.org.ar</a><br>
<a href="mailto:aia2009.argentina@gmail.com" target="_blank">aia2009.argentina@gmail.com</a><br>
<br>
<br>
Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales<br>
Universidad de Buenos Aires<br>
<a href="http://www.df.uba.ar/" target="_blank">http://www.df.uba.ar</a> o <a href="mailto:difusion@df.uba.ar" target="_blank">difusion@df.uba.ar</a><br>
<br>
Asociación Física Argentina<br>
<a href="http://www.fisica.org.ar/" target="_blank">http://www.fisica.org.ar</a> o <a href="mailto:bonzie@famaf.unc.edu.ar" target="_blank">bonzie@famaf.unc.edu.ar</a><br clear="all"></div><br clear="all"><br>-- <br>Olimpíada Argentina de Física<br>
Facultad de Matemática, Astronomía y Física<br>Universidad Nacional de Córdoba<br>Ciudad Universitaria - 5000 - Córdoba - Argentina<br>Telefax: (+)54-351-4699342<br>Correo electrónico: <a href="mailto:oaf@famaf.unc.edu.ar">oaf@famaf.unc.edu.ar</a><br>
Página web: <a href="http://www.famaf.unc.edu.ar/oaf">www.famaf.unc.edu.ar/oaf</a><br>