<br><font size="4" color="#000000">Basta de despidos docentes para castigar el libre pensamiento </font><br>
<font size="4" color="#000000">en la Universidad Nacional de La Matanza<br><br><br></font>
<blockquote>Los abajo firmantes, artistas, intelectuales, trabajadores
de la educación, gremios y organizaciones sociales; manifestamos
nuestro absoluto repudio a la persecución, discriminación y despido
injustificado de docentes en universidades públicas, máxime si estas
acciones encubren “castigos” por el posicionamiento político de estos
profesores.<a name="1203da9059f8f347_1203da80937d6fbe_1203da4514ccd5e0_1203875e1f3dbe81_12038755cba41d99_12034b5da84e2d04_120348999a74bcd2_more4503"></a><br>
<br>Tras nueve años de docencia al frente de los últimos dos talleres
de Televisión de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLaM,
los profesores Mariela Bernárdez y <span>Juan</span> <span>Mascaró</span>
fueron arbitrariamente apartados de sus cátedras con el pretexto de que
culminaron sus contratos, que se venían renovando de manera automática
cada cuatro meses desde su ingreso en el año 2000. En reiteradas
ocasiones ambos docentes denunciaron coacciones recibidas a través del
actual Decano de Humanidades y Cs. Sociales, Dr. Fernando Luján Acosta,
a causa de debates y actividades promovidas desde sus cátedras y por su
pertenencia al Colectivo de Comunicación DocSUR, espacio que impulsa
una universidad más comprometida con la comunidad.<br>
<br>La precaria forma de contratación a la que está expuesto el plantel
docente de esta universidad, relegado a la categoría permanente de
“docente interino”, y sin acceso genuino a un concurso de cargos que
legitime su tarea y brinde estabilidad laboral, resulta el ámbito
propicio para que las autoridades ejerzan presiones.<br>
<br>Estos dos casos son la cara visible de muchos otros, en la UNLAM y
otras universidades. El temor o el silencio no pueden ser los pilares
de ningún proyecto educativo sano, su naturalización por parte de la
comunidad académica socava lo más preciado que otorga la educación: “el
conocimiento para ser libres”. Condenamos la intolerancia y rechazamos,
con igual intensidad, tanto la discriminación y persecución, como el
silencio y la complicidad. <br>
<br>Por una universidad democrática y plural, con estudiantes que
puedan elegir y con docentes libres de presiones, reclamamos a las
autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza la inmediata
reincorporación de los docentes cesanteados, la regularización de las
designaciones docentes a través de concursos transparentes, así como la
libertad y pluralidad de cátedra.<br>
<br>
<center><b>UNIVERSIDAD EN DEMOCRACIA, NI UN PASO ATRÁS</b></center><br><br><b>Contactos:</b> <br>(011) 155-408-4955/ 156-970-2632</blockquote>Adhieren:<br>
<div>-- <br>UNIVERSIDAD EN DEMOCRACIA, NI UN PASO ATRAS<br>DocSur Colectivo de Comunicación<br><a href="http://www.docsur.es.tl/" rel="nofollow" target="_blank">www.docsur.es. tl</a> / <a href="mailto:documentatrabajo@gmail.com" rel="nofollow" target="_blank">documentatrabajo@ gmail.com</a> / 156 162 4399 </div>
<br clear="all"><br>-- <br>------------------------------------------------------------<br>
El porvenir está en los huevos: <a href="http://bobbyybobby.blogspot.com" target="_blank">bobbyybobby.blogspot.com</a><br>------------------------------------------------------------<br>