<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<meta content="text/html;charset=ISO-8859-1" http-equiv="Content-Type">
</head>
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000">
Federico<br>
<br>
la cosa es medio complicada según me parece a mi.<br>
Licenciatura en la UBA (tal como fue concebido nuestro plan de
estudio) no es naturalmente seguida de maestria sino de<br>
doctorado. Las maestrias seguian en la UBA a carreras de 4años.<br>
La LES, que la UBA resistio (aun resiste?) por mucho tiempo, en
cambio piensa a las licenciaturas como titulo de grado<br>
que pueden seguirse de maestrias o doctorados (art 40 de la ley). El
cambio es aun mas fuerte para titulos como el de Ingeniero que en la
UBA era titulo maximo y en la LES es de grado, equivalente a
licenciatura.<br>
Como resulta logico, por relaciones de poder, los formularios de
incentivos estan adaptados a la LES y no a la UBA. De alli la
dificultad para llenarlos que diera comienzo a esta discusion. Forma y
fondo no coinciden.<br>
<br>
Ahora, que ventaja tiene tener licenciatura de 4años seguido de
master, respecto de nuestra licenciatura? Para un titulo 100%
academico, no tiene incumbencias ni atribuciones profesionales, yo no
veo la diferencia. El titulo vale por lo que sus egresados son. Los
nombres son cuestiones marginales, utiles o molestas solo a la hora de
llenar planillas. Naturalmente hay un valor en adecuarse a la ley, pero
la resistencia civil es igualmente legítima.<br>
<br>
Lo que planteas, adecuaria, previa aprobacion por la CONEAU, la
carrera a la LES. Pero sobre este tema planea la idea de que los
postgrados son o pueden ser arancelados, lo cual en fisica (matemática,
biología, meteorolgía, ...) es un sin sentido. Y de hecho, no se de
nadie que consistentemente lo proponga, mas que en algun arrebato de
bronca. Pero a lo mejor no es para todos disparatado el arancelamiento
en la UBA , con su mayoria de carreras profesionales que tiene. De
hecho, en la FCEN, computacion esta mas cerca del arancelamiento que
las demas carreras (un hecho práctico que es un reflejo de su mayor
insercion laboral).<br>
<br>
Esto es lo que veo de problematico en tu propuesta: una ganancia no
clara, una discusion dificil y seguramente acalorada y una situacion
politica mas incierta para defender la gratuidad de los estudios. La
situacion del IB, que es un instituto de élite donde los alumnos son
becados y tienen exigencias de rendimiento que nosotros no ponemos, es
totalmente distinta.<br>
<br>
Bueno Federico, esta opinion es personal, no tiene porque ser
compartida por nadie.<br>
<br>
saludos <br>
Hernan<br>
<br>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Hernán Gustavo Solari, <a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:solari@df.uba.ar">solari@df.uba.ar</a>, <a class="moz-txt-link-freetext" href="http://www.df.uba.ar/~solari">http://www.df.uba.ar/~solari</a>
</pre>
</body>
</html>