<html>
<body>
<br><br>
<div align="center"><font size=5><b>Lunes 24 de noviembre de 2008 - 13:00
hs<br><br>
</b>Aula de Seminarios del INQUIMAE, 3er piso Pab. II <br><br>
<br>
</font><font size=6><b>Dr. Jorge Casal<br>
</font><font size=4><i>IFEVA - Fac. de Agronomía - UBA<br><br>
</i></font><font size=6>Integración de señales de fotorreceptores en
plantas<br><br>
</b></font></div>
<font size=4>Resumen:<br>
</font> <x-tab> </x-tab>Las
plantas están expuestas a fluctuaciones del ambiente luminoso que les
brindan información sobre el ambiente que las rodea. Estas señales son
percibidas por fotorreceptores como los fitocromos y criptocromos, que
modifican el crecimiento y desarrollo de las plantas, ajustandolas al
ambiente y modificando su rendimiento. Sin embargo, somos
relativamente ignorantes de los mecanismos de integración de la acción de
diversos fotorreceptores y del significado funcional de esta
integración.<br><br>
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br>
<br>
<div align="center"><font size=5><b>Viernes 28 de noviembre de 2008 -
10:00 hs<br><br>
</b>Aula de Seminarios del INQUIMAE, 3er piso Pab. II <br><br>
</font><font size=6><b>DEFENSA DE TESIS<br><br>
Lic. Ariel de Candia<br><br>
"Aspectos de estructura electrónica en sistemas Donor-Aceptor
basados en el fragmento {Ru-NO}</font><font size=5><sup>6
</font>"<br><br>
</sup></b></div>
<font size=4>Resumen:<br>
</font>En este trabajo de tesis se presenta la síntesis y caracterización
de compuestos binucleares y trinucleares lineales basados en la unidad
estructural <i>trans</i>-{Ru<sup>II</sup>(py)<sub>4</sub>} (py =
piridina), en los que dos o tres de estas unidades están vinculados a
través de puentes de cianuro y al menos uno de los dos centros de rutenio
terminales es un fragmento
<i>trans-</i>{Ru<sup>II</sup>(py)<sub>4</sub>(NO)}, que incorpora al
grupo nitrosilo y se comporta como un aceptor electrónico transformando a
estas moléculas en sistemas de tipo donor-aceptor, asemejándose a los
compuestos de valencia mixta clásicos. El aspecto más saliente de sus
espectros UV-vis es la presencia de bandas DACT (transferencia de carga
donor aceptor) intensas. Se intentará entender la magnitud de la
interacción entre el fragmento donor y el aceptor a través de la
exploración de la espectroscopia UV-vis e infrarroja, la electroquímica y
la reactividad electrofílica del NO<sup>+</sup> coordinado en combinación
con la realización de cálculos de estructura electrónica por DFT. De ese
modo, se buscará explorar distintos marcadores de delocalización
electrónica y determinar qué tan sensibles son los mismos frente a
modificaciones estructurales en el fragmento donor con el objetivo de
llegar a un mejor entendimiento de cuáles son los factores que modulan la
estructura electrónica en estos sistemas.<br><br>
<b>
------------------------------------------------------------------------<br>
<br>
NOTA: El semianrio del miércoles 26/11 ha sido cancelado por razones de
fuerza mayor<br><br>
<br>
</b></body>
</html>