<br>PROGRAMACION DEL JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2007.<br>-----------------------------------------------<br><br>Jueves 20 de Diciembre de 2007.<br>18:30hs<br><br>Acto público de premiación de los ganadores del Concurso Literario
<br>Juvenil "La Ciencia en los Cuentos, 2007", certamen literario pensado<br>con el objetivo de promover el interés de los jóvenes por la ciencia y<br>por la literatura.<br><br>El Concurso fue convocado por el Instituto de Astronomía y Física del
<br>Espacio (IAFE/CONICET) y por la Asociación Civil Ciencia Hoy, y contó<br>con el auspicio del Programa de Promoción de la Lectura del Ministerio<br>de Educación de la Argentina, el Centro de Formación e Investigación<br>
en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC/FCEyN-UBA), el Laboratorio Cero<br>(CNEA/UNSAM) y el Área de Ciencias del Centro Cultural Borges.<br><br>Durante el acto, los coordinadores del concurso, junto a los jurados,<br>el conferencista de navidad de este año y los representantes de las
<br>instituciones auspiciantes, harán entrega de los premios a los jóvenes<br>ganadores.<br><br>------------------------------- * * * -------------------------------<br><br>Jueves 20 de Diciembre de 2007.<br>19hs<br><br>Tercera Conferencia de Navidad del Centro Cultural Borges
<br>LOS AGUJEROS NEGROS Y LA ESTRUCTURA DEL ESPACIO TIEMPO<br>a cargo del Dr. Juan Martín Maldacena,<br>Institute for Advanced Study, Princeton, EE.UU.<br><br>Resumen:<br>Los agujeros negros son una de las prediciones más fascinantes de la
<br>relatividad general. En ellos el espacio y el tiempo se deforman de<br>manera tan extrema que nada puede escapar. Por otro lado, las leyes<br>de la mecánica cuántica indican que el agujero negro pierde energía<br>emitiendo radiación. Esta radiación debe contener la información de
<br>todo lo que cayó en el agujero negro. La búsqueda de una descripción<br>coherente de los agujeros negros es una aventura del pensamiento que<br>ha dado lugar a muchas ideas soprendendes. En este contexto, la<br>teoría de cuerdas nos da nuevas perspectivas sobre la naturaleza del
<br>espacio y del tiempo.<br><br>Lugar: Sala II del Centro Cultural Borges,<br>Galerías Pacífico, Viamonte esq. San Martín, Buenos Aires.<br><br>Entrada libre y gratuita, con capacidad limitada.<br>Están todos invitados a concurrir y a difundir esta información.
<br><br>Coordinación del Área de Ciencias:<br>Dr. Alejandro Gangui (Conicet y FCEyN-UBA) y Lic. Luciano Levin (IEC-UNQ)<br><a onclick="return top.js.OpenExtLink(window,event,this)" href="http://www.ccborges.org.ar/" target="_blank">
http://www.ccborges.org.ar/</a> >> ;extensión cultural <br><br>-----------------------------------------------------------------------------------------------<br><span class="sg"><br></span><br>-- <br>Area de Ciencias
<br>Centro Cultural Borges<br><a href="http://www.ccborges.org.ar">www.ccborges.org.ar</a>