<FONT face=Courier>¿Violencia en Exactas? Que no cambien el eje de la
discusión<BR><BR>Frente al ataque de las autoridades de la facultad a
quienes<BR>pensamos distinto<BR><BR>QUE NO CAMBIEN EL EJE DE
DISCUSIÓN<BR><BR>Las autoridades de la facultad usan un cantito de fútbol y
una<BR>pintada como excusa para tildar de "patota mafiosa" a
estudiantes,<BR>docentes y no docentes que venimos luchando por mayor
presupuesto<BR>universitario, por mejores salarios y condiciones de trabajo,
por la<BR>democratización de la universidad, contra la persecución y
el<BR>hostigamiento a quienes no se subordinan, por una
universidad<BR>crítica, donde se discuta la ciencia y la enseñanza que
se<BR>desarrollan y donde existan proyectos que den respuesta a
las<BR>necesidades sociales.<BR><BR>Las autoridades tildan de "mafiosos y
patotas". Pero lo que no<BR>dicen es que las patotas mafiosas son siempre
bandas ligadas al<BR>poder. Patota es la de Anro (secretario general de
APUBA) que les<BR>pegó a los estudiantes y docentes que estaban reclamando
la<BR>democratización de la universidad, el 2 de Mayo del año pasado en
la<BR>Facultad de Medicina por orden de Alterini, y hoy es premiada con
el<BR>control de DOSUBA. Al delegado general de APUBA-Exactas
Daniel<BR>Apolonio, que golpeó cobardemente por la espalda al ex
presidente<BR>del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (ver fotos en
Clarín<BR>02/05/06), se lo protege para que hoy siga caminando impune por
los<BR>pasillos de la facultad. Mafiosos son los shuberoffistas como
Carlos<BR>Mas Velez, Giusti y Yacobitti que hoy controlan el rectorado
gracias<BR>al pacto que hicieron con las autoridades de nuestra facultad
(ver<BR>declaración Clarín 30/11/06). Exponentes máximos de la patota
de<BR>Franja Morada que golpea estudiantes y usurpa el centro
de<BR>estudiantes de la Facultad de Económicas. La misma Franja Morada
con<BR>la que las autoridades de la facultad votaron a Hallú como rector
de<BR>la UBA, con la complicidad de Alterini, a finales del año pasado.
Y<BR>ahora quieren reescribir la historia y dicen que el 18 de
diciembre<BR>fueron ellos los agredidos cuando todo el mundo vio que
los<BR>estudiantes y docentes que estaban exigiendo la democratización
de<BR>la universidad fueron brutalmente reprimidos en el Congreso (y
hasta<BR>hubo varios detenidos, entre ellos un docente de nuestra
Facultad).<BR><BR>¿Por qué las autoridades de la facultad lanzan ahora este
tipo de<BR>acusaciones? Pretenden desviar el eje de la discusión. Porque lo
que<BR>se viene discutiendo hoy en Exactas es que el presupuesto asignado
a<BR>nuestra facultad no alcanza para cubrir el más
mínimo<BR>funcionamiento. Ni para que nuestros docentes, no
docentes,<BR>investigadores, personal de apoyo y becarios tengan un
salario<BR>digno. Ni para que la gran cantidad de jóvenes que hoy
realizan<BR>tareas de investigación ad-honorem tengan la remuneración que
les<BR>corresponde. Ni para garantizar las condiciones adecuadas de
higiene<BR>y seguridad laboral. Mientras tanto, las autoridades avalan
el<BR>aumento del comedor que descarga la inflación sobre los
que<BR>estudiamos y trabajamos todo el día en nuestra facultad. Lo que
se<BR>viene discutiendo hoy en Exactas es la necesidad de reformar
el<BR>Estatuto Universitario para democratizar la participación de
los<BR>distintos sectores que integran la universidad. Hoy se
viene<BR>discutiendo la necesidad de replantear cómo se vienen
desarrollando<BR>los concursos docentes en Exactas, tanto en lo que se
refiere a los<BR>criterios de selección y evaluación, al régimen de trabajo
y a los<BR>derechos laborales. Porque sobran ejemplos de concursos
arbitrarios,<BR>injustos o manipulados, como se vió hasta en la selección
de<BR>profesores del Taller de Tango. Porque lo que se viene
discutiendo<BR>hoy en Exactas es qué tipo de ciencia se realiza, para quién
y con<BR>qué objetivo. Y cómo generamos proyectos de extensión que
den<BR>respuesta a las necesidades populares. Porque en Exactas a
los<BR>opositores se los hostiga con sumarios y expedientes
intimidatorios,<BR>como el sumario que tiene hoy abierto el compañero no
docente Víctor<BR>Paz, que se suma a los que han sufrido en el pasado
consejeros<BR>directivos opositores, miembros de la gremial docente y del
centro<BR>de estudiantes. Incluso llegando, a finales del año pasado,
al<BR>despido arbitrario de un trabajador no docente.<BR><BR>Las
agrupaciones de estudiantes, graduados, docentes y no docentes<BR>que
firmamos esta declaración venimos impulsando, de distintas<BR>formas y con
distintas opiniones, los debates reales que hoy<BR>atraviesan nuestra
facultad y nuestra universidad. Llamamos a todos<BR>a escuchar y leer todas
las opiniones, sin demonizar a quienes<BR>piensan distinto, sin imponer un
pensamiento único.<BR><BR>Que no nos cambien el eje de la discusión. Sigamos
luchando por la<BR>democratización de la universidad y el sistema
científico. Por<BR>presupuesto genuino para la educación
publica.<BR><BR>AGRUPACIONES DE ESTUDIANTES<BR>- Agrupación Desde Abajo<BR>-
Construcción Estudiantil de Izquierda<BR>- La Mella en Exactas<BR>- Lista
Unidad<BR>- MTR 12 de abril<BR><BR>AGRUPACIONES DE DOCENTES Y GRADUADOS<BR>-
conCienciaCrítica<BR>- Entre Todos<BR>- NEI<BR><BR>AGRUPACIÓN DE
NO-DOCENTES<BR>- Semilla Ramirez</FONT><BR><BR><BR>CEI - Construcción
Estudiantil de Izquierda