[Todos] En estudiantes y graduades, vota lista 26 Agrupación Rolando García

ARG | Agrupación Rolando García la_rolando_garcia en agrupaciones.fcen.uba.ar
Jue Ago 29 13:12:05 -03 2019


La próxima semana se llevan a cabo las elecciones para decidir quienes 
serán los próximos representantes para el consejo directivo, el órgano 
de gobierno de la FCEyN. Desde la Agrupación Rolando García, hemos 
presentado una lista de candidatos tanto en el claustro de estudiantes 
como en el de graduades. Nuestras propuestas, ante todo, consisten en un 
proyecto de Facultad y Universidad al servicio de nuestra sociedad y 
ambiente, reorientando para ello las tareas de investigación, docencia y 
extensión. Creemos que es importante fomentar los vínculos entre nuestra 
facultad con otros organismos de ciencia y técnica del Estado (tales 
como INTI, INTA, CNEA, además de CONICET), con el sector productivo 
nacional y con los diversos movimientos sociales con problemas concretos 
a resolver. Consideramos que así nuestra facultad puede ocupar un 
importante rol en el complejo científico-tecnológico contribuyendo de 
manera concreta al desarrollo socioeconómico de nuestro país. Asimismo, 
resulta fundamental la promoción de una mirada interdisciplinaria en la 
forma de construcción de conocimiento en tanto, para abordar los 
desafíos que nuestra sociedad y ambiente presentan, no alcanza con las 
miradas fragmentarias disciplinares, sino una visión orientada por 
problemas que los aborden en su complejidad. De manera transversal a 
estos ejes, creemos necesario encarar todas y cada una de las propuestas 
desde la igualdad de género para lograr una verdadera FCEyN plural e 
inclusiva.
Por todo lo anterior, a los numerosos talleres e instancias de discusión 
que hemos organizado -o en las que hemos participado- a lo largo y a lo 
ancho del país en variadas instituciones y con diversos actores del 
sector, queremos ahora incorporar un espacio de construcción política 
dentro del ámbito de nuestra Facultad.

Graduades
Titulares
1. Leandro Baltasar Díaz (Cs. de la  Atmósfera, DCAO/CIMA)
2. Sofía L. Callá (Cs. Biológicas, División de Ecología Marina, MACN)
3. Manuel Sáenz (Cs. Físicas/Matemáticas, Instituto de Cálculo)
4. Christian F. Francese (Cs. Biológicas, Grupo de Filosofía de la 
Biología/FCEyN-FFyL)
Suplentes
1. Julieta M. Alcain (Cs. Biológicas, IMEX-CONICET/ANM)
2. Jonathan E. Tobal (Cs. Geológicas, FCEyN)
3. Jazmín Penelas (Cs. Químicas, Instituto de Nanosistemas, Escuela de 
Ciencia y Tecnología, UNSAM)
4. Gustavo Kashiwagi (Cs. Químicas, CITEDEF)

Estudiantes
Titulares
1. Bianca Camila García (Lic. y Prof. en Cs. Físicas)
2. Juan Manuel Moyano (Paleontología)
3. Gabriela Carolina Peláez (Prof. en Cs. Físicas)
4. Manuel Dichio (Cs. Físicas)
Suplentes
1. Daniel Carlos Anaya (Cs. de la Atmósfera)
2. Vera Daniela Maciel (Paleontología)
3. Felipe Humberto Vannucci (Cs. de la Atmósfera)
4. Mathias Roberto Castro Alagón (Cs. Físicas)

Nuestros principales lineamientos
1) Desarrollar y estimular la transferencia/vinculación de la facultad 
con los organismos públicos científico-técnicos y el sector productivo 
nacional.
2) Desarrollar un nuevo perfil docente y una nueva identidad profesional 
comprometida con el desarrollo político, económico y cultural nacional.
3) Potenciar la extensión universitaria de manera que no sea sólo un 
agregado a las tareas de investigación y docencia de nuestra facultad.
4) Promover la orientación del conocimiento por problema y no por 
disciplina, de manera que el método interdisciplinario sea un paradigma 
de investigación y trabajo en la facultad.
5) Participar activamente en la generación de programas que garanticen 
la igualdad de género en el ámbito educativo y laboral universitario, 
como así también el acceso para toda la población sin diferencias 
sociales.

¿Quienes somos?
Somos una agrupación conformada por actores del sector 
científico-tecnológico de diversas universidades e instituciones 
públicas, que buscamos profundizar en discusiones relacionadas con la 
ciencia, la tecnología, y el proyecto de país que queremos. Desde el año 
2013 llevamos adelante debates, cursos y talleres de política 
científica, tanto dentro como afuera de la FCEyN, así como también hemos 
participado de las distintas luchas que en los últimos años ha llevado 
adelante nuestra comunidad. Fruto de tales experiencias y del 
crecimiento consecuente hemos decidido este año presentarnos a 
elecciones para debatir el modelo de facultad que deseamos.

¿Cuando se vota? ¿Quienes pueden votar?
Graduades: Desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre de 2019, de 
12 a 20 horas. El sábado 7 de septiembre de 2019 de 10 a 16 horas. Para 
poder votar es necesario estar incluido en el padrón de graduados de la 
Facultad. Se puede consultar en http://www.fcen.uba.ar/padron_graduades/
https://exactas.uba.ar/elecciones-graduados-2019/
Estudiantes: Desde el lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre de 2019, 
de 12 a 20 horas. ¡El voto es obligatorio!
https://exactas.uba.ar/elecciones-estudiantes-2019/

¡Te invitamos a acompañarnos con tu voto y a participar de nuestras 
discusiones! ¡Fortalece el Consejo!

Agrupación Rolando García (Lista 26)
https://www.facebook.com/larolandogarcia/
https://twitter.com/agrupacionrg
https://www.instagram.com/la_rolando_garcia/


Más información sobre la lista de distribución Todos