[Todos] Mañana 11 hs concentración en el Polo Científico
El Transformador
eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mar Ago 20 16:29:43 -03 2019
Mañana miércoles 21/8 a las 11 hs desde Jóvenes Científicos Precarizadxs
Bs As se convoca a una concentración y asamblea en el Polo Científico
contra la profundización del ajuste sobre nuestros salarios y
condiciones de vida. La última devaluación posterior a las elecciones,
avalada tanto por el gobierno de Macri como por el ganador de las PASO,
Alberto Fernández, ha provocado un nuevo golpe a nuestros ya devaluados
salarios. En particular en Ciencia y Tecnología, los becarios y becarias
estamos dentro de los escalafones más golpeados dado que ya percibíamos
sueldos bajo la línea de pobreza. Además, el bono de 5000 pesos que se
acordó para los trabajadores/as estatales no está garantizado para los
becarios/as como reconocieron los propios funcionarios en la última
reunión.
Desde El Trasnformador, apoyamos esta convocatoria y reafirmamos que el
camino para enfrentar el ajuste es la organización y la movilización en
las calles. Lamentamos la decisión de ATE CONICET Capital de no
acompañar esta medida, a pesar de la convocatoria realizada a la misma
hora en La Plata por la junta interna de esa delegación. Mañana a las 11
hs nos sumamos y convocamos a sumarse a la convocatoria en el Polo.
Basta de ajuste sobre los trabajadores/as!
Por un paro general ya
Aumento salarial y reapaertura de paritarias
Bono para todos los trabajadores/as de CONICET
Derechos laborales para los becarios/as
__________________________________________________________________________________________________________________________
Adjuntamos el comunicado emitido por JCP Bs As
A las calles y a organizarnos en defensa de nuestros salarios y nuestras
condiciones de vida
Ante la nueva devaluación feroz de quienes gobiernan, asamblea y
movilización el miércoles 21/8 a las 11 am en el Polo Científico
Luego de conocerse la abrumadora derrota del macrismo en las elecciones
del domingo, la crisis económica y política del país se aceleró
brutalmente. La nueva devaluación operada por el Gobierno que se inició
el día lunes superó el 30%, asestando un nuevo golpe a los salarios y
las condiciones de vida de los trabajadores/as. Esta se trasladó
inmediatamente a los precios de las materias primas y por ende también a
los precios de los alimentos, agravando nuestras condiciones de vida. En
lugar de contener la inflación de los alimentos, con aumento de
retenciones a los sectores agroexportadores, el Gobierno decide ajustar
una vez más por el lado de los salarios. El sector de Ciencia y Técnica
no ha sido la excepción, ya que esta nueva devaluación vuelve a golpear
los subsidios, las condiciones de trabajo y nuestros ingresos. Lxs
becarixs continuamos recibiendo un salario varios miles por debajo de la
línea de pobreza y, también, de las becas doctorales que otorga la UBA.
Tras intentar en un primer momento volcar las responsabilidades de la
crisis económica sobre el resultado de las elecciones, el Gobierno salió
el miércoles pasado a anunciar una serie de medidas paliativas y
asistenciales que no resuelven, ni de cerca, la crisis de fondo. Frente
a una devaluación de más del 30% de nuestros salarios, pretenden
contentarnos con un bono de 5000 pesos por única vez. En particular, en
el caso de los becarios/as, ni siquiera está garantizado que cobremos el
bono de emergencia anunciado para los trabajadores/as estatales, lo que
muestra la importancia para la patronal de seguir negando nuestra
condición de trabajadores/as del estado. Más aún, en la Mesa de Becarios
del jueves pasado en el CONICET, las autoridades confirmaron que no
recibieron notificación formal alguna sobre el bono (aduciendo que, por
ahora, dicho bono "sólo fue un anuncio en la televisión") y tampoco
pudieron garantizar que, cuando eso ocurra, todxs lxs becarixs vayamos a
cobrarlo. Mucho menos pudieron responder los funcionarios -a pesar de
los posicionamientos públicos recientes del Directorio- a nuestra
demanda por una urgente recomposición salarial, salvo con alusiones
vagas a gestiones difusas.
En este contexto, el Gobierno pretende intimidar a los trabajadores/as
mediante una profundización de la represión, como ocurrió el día martes
con los trabajadores/as del Ministerio de Hacienda. Llamativamente,
desde distintos sectores del virtual próximo gobierno y afines se ha
planteado el rechazo a cualquier tipo de movilización en las calles, con
el argumento de que serían funcionales al macrismo y que habría que
garantizar una transición ordenada. La CGT ha declamado, una vez más,
que un paro no está dentro del horizonte cercano. Desde JCP advertimos
que, frente a la agudización de las políticas de ajuste impulsadas por
los sectores del poder, los trabajadores/as no podemos quedarnos en
nuestras casas, mientras nuestros salarios se devalúan y nuestro
menguado poder adquisitivo termina de licuarse.
Entendemos que los trabajadores y trabajadoras debemos organizarnos y
tomar las calles en defensa de nuestros salarios y nuestras condiciones
de vida. Exigimos la convocatoria a un paro general en el marco de un
plan de lucha real contra esta nueva avanzada, hasta conquistar la
reapertura de paritarias en todos los sectores; en CyT, nos urge un
aumento salarial de emergencia para llevar el salario de los becarios/as
a la canasta familiar y debatir entre todxs cómo continuar la lucha por
la situación urgente de nuestros ingresos. Por eso, en simultáneo con la
convocatoria lanzada por compañerxs de La Plata, llamamos a movilizar
este miércoles 21/8 a las 11 am al Polo Científico y realizar allí una
asamblea de trabajadorxs de CyT.
Al mismo tiempo, está claro que esta lucha no podemos desarrollarla en
soledad. Por eso planteamos la necesidad de sumarnos a todas las
movilizaciones que impulsen los sectores dispuestos a salir a luchar hoy
para ponerle un freno a este ajuste. ¡Esta situación no se aguanta más!
Aplicación inmediata del bono de 5000 pesos a los becarios/as
Aumento salarial de emergencia para becarios/as que equipare a la
canasta familiar
Paro general YA
Reapertura de paritarias
Derechos laborales para becarios/as
JCP Bs. As.
Más información sobre la lista de distribución Todos