[Todos] Carta abierta a los docentes y estudiantes de la FCEyN
AGD-FCEyN
agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mar Mar 28 14:57:17 -03 2017
Carta abierta a los docentes y estudiantes de la FCEyN
Los días 28, 29 y 30 de marzo la docencia universitaria impulsa una
jornada de paro y clases públicas, luego de parar el 21 y 22 de marzo con
el conjunto de la docencia. de todo el país.
Venimos de un 2016 en donde dimos una gran lucha que implicó 22 días de
paro, donde logramos quebrar la paritaria a 16 meses que había firmado la
burocracia sindical (que hubiera implicado la discusión de las paritarias
en junio de 2017), adelantamos la paritaria a marzo y por primera vez en
muchos años todos los niveles educativos nos encontramos discutiendo la
paritaria al mismo tiempo.
Este año, la lucha docente tiene como particularidad un ataque brutal por
parte del Gobierno de Macri, que ha decidido imponernos a los docentes un
techo salarial del 18% en cuotas, muy por detrás de la inflación
proyectada.
Más específicamente la oferta oficial del gobierno a los docentes
universitarios al día de hoy es del 18 % en 4 cuotas: 4,5% en abril, 4,5%
en julio, 4,5% octubre y 4,5% en enero 2018; más un 2% por jerarquización
en diciembre 2017.
Asi el gobierno pretende desconocer la pérdida del poder adquisitivo que
significó la inflación del año pasado que fue de alrededor de 10 puntos
porcentuales.
El ataque hacia los docentes implica un ataque al conjunto de los
trabajadores del país, ya que el gobierno busca imponer un techo salarial
que sirva luego de referencia para el resto de las paritarias. En este
sentido, la lucha que estamos dando no es sólo por el salario, sino por la
defensa de la educación pública y gratuita en su conjunto y para frenar el
ajuste que quiere imponer Macri y los gobernadores.
Es por esta razón, que el gobierno quiere asestar un golpe ejemplificador
a los docentes y avanza con una campaña de desprestigio de la labor y el
reclamo docente, y de chantaje por la vía de operativos como el de
“carneraje” o el de “premios” a los docentes que no paren.
En el caso de la universidad, el presupuesto nacional votado para el 2017
no contempla ni un punto de aumento salarial, o sea, implica el
congelamiento de nuestros salarios desde lo prespuestado.
El salario inicial de un ayudante de primera simple es hoy de $4250. $8500
es el salario del cargo testigo (ayudante de primera semiexclusiva), un
40% debajo de la línea de pobreza calculada por el gobierno de la Ciudad.
Macri, Bullrich y los rectores nos quieren condenar a ser pobres.
A esta situación de miseria salarial, se suma la permanente falta de
presupuesto para los edificios, becas y boleto educativo, reclamos que
aúnan a docentes y estudiantes, y que han sido disparadores de una gran
cantidad de movilizaciones.
Por estas razones es que como docentes de la FCEyN decidimos sumarnos al
paro de 21 y 22, y a las jornadas de paro y clases publicas del 28, 29 y
30. Reclamamos un 35% de aumento salarial para recuperar la perdida
salarial del año pasado y tener un salario básico acorde a la canasta
básica familiar.
Entendemos que es el momento de darle una respuesta contundente al
gobierno para frenar el ajuste, defender la educación pública y gratuita y
conquistar nuestros reclamos.
Lllamamos a los docentes y estudiantes a sumarse al plan de lucha. Como lo
hicimos el año pasado, desarrollemos la unidad docente estudiantil para
ganar. Los convocamos a sumarse a las movilizaciones, clases públicas y a
expresarse en las redes sociales con todos los recursos que tengan en
defensa de la universidad pública y gratuita.
Si ganamos los docentes, ganamos todos!
Asociación Gremial Docente de la UBA-FCEN
Más información sobre la lista de distribución Todos