[Todos] HOY: Asamblea Regional CyT CABA-GBA --- Declaración de JCP

Jóvenes Científicos Precarizados jcpexactas en agrupaciones.fcen.uba.ar
Lun Mar 27 13:56:12 ART 2017


# HOY Lunes 27/03: Asamblea Regional de CyT CABA-GBA

De cara al 3° Plenario Nacional de Trabajadores de CyT

18 hs, Facultad de Ciencias Sociales (Marcelo T. de Alvear 2230)

Flyer:
https://www.facebook.com/1169012546450401/photos/a.1169024116449244.1073741828.1169012546450401/1460729850612001/?type=3&theater

===============================================


# Ante la profundización del ajuste, ¡reforcemos nuestra organización y
demos la lucha hasta el final!


La ocupación pacífica del Ministerio de Ciencia y Técnica a fines del año
pasado fue la manifestación más visible de una agudización del ajuste
descargado sobre lxs trabajadorxs científico-tecnológicxs. Cristalizó,
además, un año de luchas en que vinimos llevando adelante:sucesivas
movilizaciones para lograr los ingresos CIC 2015, el repudio a la
paritaria a la baja firmada por la burocracia de UPCN y al ajuste
presupuestario votado por los bloques mayoritarios en el Congreso.

En este camino, distintas organizaciones del sector fuimos confluyendo y
logrando una unidad en la acción que fue importante para el desarrollo de
la lucha. Sin embargo, dicha unidad no siempre fue posible, y en distintas
ocasiones desde JCP Bs. As. nos vimos en la necesidad de dar un debate
político con las distintas organizaciones de CyT para clarificar y superar
las diferencias e intensificar la lucha, con el fin de que lxs
trabajadorxs despedidxs ingresen a CONICET.


## Profundicemos el plan de lucha

Con mandatos aprobados en asambleas regionales en todo el país y en
plenarios nacionales (los de Córdoba y Buenos Aires), el movimiento de
trabajadorxs de CyT fue ganando en coordinación nacional y a lo largo de
febrero y marzo llevó adelante un intenso plan de lucha. Sin embargo, el
Gobierno Nacional no da marcha atrás con el ajuste. Incluso busca
profundizarlo, contando con el aval público del Directorio en el CONICET
para avanzar con el recorte en los ingresos.

En esta dirección, y en oposición directa a lo firmado en el acta de
diciembre, las autoridades del organismo llegaron al punto de negar la
legitimidad de la Comisión Mixta de Seguimiento de dicha acta y
boicotearon su propósito. Por un lado, solo la convocaron después de un
comunicado en que JCP Bs. As. y la Red Federal de Afectadxs denunciaron
esta falta. Mientras que por otro, avanzaron con el intento de ubicar a
lxs compañerxs reincorporadxs en lugares de trabajo incompatibles con los
temas de investigación propuestos, en ciudades distintas a las propuestas
y en condiciones de contratación precarias. Desde JCP Bs. As.creemos que
es momento de profundizar nuestro plan de lucha y avanzar en medidas de
acción que nucleen al conjunto de lxs trabajadorxs del sector. En este
sentido, vemos con preocupación el accionar de algunas organizaciones en
las últimas semanas, lo que amerita entablar un debate público al
respecto.

## Hacia la unidad en la acción (y no sólo en las palabras)

Por un lado, queremos volver a señalar el problema que implica que la
Asamblea Regional de CABA no sea convocada por el conjunto de las
organizaciones. Al día de hoy, solo lo hacen la Comisión de Afectadxs
CABA-GBA y JCP Bs. As., mientras que ni ATE CONICET, ni Científicos y
Universitarios Autoconvocados, ni Becarios Empoderados, ni Ciencia y
Técnica Argentina han convocado a la regional de hoy 27/3 (ni a las
anteriores). Por el contrario, ATE convoca un plenario de afiliadxs para
el día siguiente. A diferencia de lo que ocurre en las demás ciudades del
país, donde todas las organizaciones del sector convocan a la instancia
regional, en CABA aquellas organizaciones no jerarquizan esta instancia y
de este modo se dificulta consensuar e impulsar medidas en conjunto.
Por otro lado, en las últimas semanas se dio un debate respecto a la
posibilidad de realizar una asamblea en el MinCyT posterior a la Marcha
Educativa del 22/3, donde el conjunto de lxs trabajadorxs movilizadxs
discutamos la situación en la que nos encontramos y a su vez pudiésemos
pensar alguna medida de fuerza para presionar a la patronal, que hasta
entonces no había convocado a la Comisión Mixta de Seguimiento. Esta
propuesta fue impulsada con fuerza por nuestro espacio, pero tanto ATE
comoAutoconvocados se negaron a convocar a una asamblea en el MinCyT. En
ese contexto, lxs compañerxs de la Comisión de Afectadxs CABA, que veían
con buenos ojos realizar una actividad en el MinCyT después de la Marcha
Federal, prefirieron no apoyar una medida que no contaba con el aval de
todos los espacios de CABA.

Desde JCP Bs. As. creemos que cualquier acción que realicemos para lograr
el ingreso de lxs compañerxs al CONICET, tiene que contar necesariamente
con el apoyo de lxs trabajadores afectadxs. En ese sentido, queremos hacer
un llamado de atención. Entendemos que la unidad de todos los sectores es
un elemento de vital importancia para llegar mejor paradxs a ganar este
conflicto en particular y todos los que están por venir. Es por eso que
vemos como un problema que la voluntad de ciertos espacios no vaya en esa
línea, con los constantes frenos a la lucha que así ocasionan.

El año pasado, solamente JCP Bs. As. y un sector de ATE sostuvimos la toma
del MINCyT los primeros días. El resto de las organizaciones se sumaron
cuando la medida ya era un hecho político consumado. En un momento donde
la conflictividad sólo puede crecer, debemos buscar la unidad de todos los
sectores en lucha, pero también creemos que esa búsqueda debe ser un motor
que nos mantenga en acción. Esta lucha implica la gran responsabilidad de
que nuestrxs compañerxs mantengan sus puestos de trabajo. Tras este
objetivo deben coordinarse las acciones de lucha de todas las
organizaciones, como así también de lxs afectadxs y del conjunto de
trabajadorxs del sector.

## Vamos a la asamblea regional y al plenario nacional a debatir las
nuevas acciones

Es fundamental que confluyamos en una masiva asamblea regional CABA de CyT
hoy lunes 27/3 y que llevemos propuestas contundentes para profundizar el
plan de lucha en el 3º plenario nacional en Santa Fe (el próximo sábado
1/4). Tenemos por delante una posible jornada de lucha el 6 de abril en el
marco del Paro Nacional, y la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento
el 12 de abril. No podemos vacilar a la hora de radicalizar esta lucha con
medidas de acción directa, para mostrarle al Gobierno toda nuestra fuerza
y forzarlo a retroceder. Como hicimos en diciembre, como venimos haciendo
desde hace 12 años, y como no podemos hacer de otra forma para realizarnos
como clase trabajadora.

* ¡Arriba lxs que luchan!

* ¡Investigar es trabajar!


Más información sobre la lista de distribución Todos