[Todos] Música en la Sociedad Científica
Javier Etcheverry
jetchev en dm.uba.ar
Vie Mar 24 20:19:34 -03 2017
Estimadas y estimados,
ReenvÃo esta oportunidad de escuchar esta música acá cerquita...
Muchos saludos, Javier
--------------------------------------------------------------------------------
Estimados amigos y colegas: Los invitamos a nuestro nuevo ciclo de conciertos:
Barrocos de Otoño
3 Conciertos. Sociedad CientÃfica Argentina (Av. Santa Fe 1145). A las 20 horas.
Aunque, como bien dice Cicerón, nada florece para siempre, y a cada época sucede otra época, no es menos cierto que cada edad tiene su atractivo, y cada estación su encanto. El otoño es el tiempo del vino, de las luces cambiantes, del tornasol de las hojas secas; la mudanza y la melancolÃa son su signo, como lo son de ese perÃodo de la historia de la música que solemos llamar el Barroco tardÃo. Un estilo añejo, que es algo asà como el compendio de lo que fue, y sabe que en adelante no será. Por detrás asoma el estilo galante, anunciando un nuevo clasicismo.
Los conciertos del ciclo Barrocos de Otoño comparten esa plenitud melancólica.
El primero de ellos (29 de Marzo), está dedicado a la corte de Dresde y está centrado en 1740. Graupner, Quantz, Fasch, Bach, y la coexistencia de un instrumento cuyo ocaso será inexorable, la flauta dulce, con otro que comienza su plenitud, la flauta travesera.
El segundo (19 de Abril) es un recital de clave con obras también tardÃas, en este caso del Barroco francés. Los últimos ordres de Couperin, algunas piezas de Rameau, ya en el estilo galante, y las transcripciones de Forqueray hijo de las obras para viola da gamba de su padre.
El tercer concierto (3 de Mayo)ilustra un caso especial. Es el momento inmediatamente anterior a la invasión del estilo italiano en Londres (Händel, Porpora, Bononcini), que en menos de diez años sepultará, hasta Elgar y Britten, una importante tradición de música nacional. El programa contiene obras de alrededor del 1700: Purcell (una apretada selección de canciones del OrpheusBritannicus), Topham, Pepusch, Parcham, y algunos grounds, tan caracterÃsticos de ese repertorio que amalgama el más exquisito refinamiento cortesano con lo popular.
Las interpretaciones estarán a cargo del conjunto Phil d’Or, con instrumentos históricos (AnÃbal DomÃnguez, flauta travesera; José Luis Etcheverry y Gonzalo Juan, flautas dulces; Ignacio Caamaño, cello barroco; MatÃas Targhetta, clave; con la participación de la soprano Cecilia Arroyo en el tercer concierto).
Todos los conciertos comenzarán a las 20 hs. Para más información y reservas de abonos al ciclo completo ($ 320.-) o a alguno de los conciertos en especial (1er. y 3er. conciertos: $ 150.-; 2do. concierto: $ 100.-), se ruega contactar a conjuntophildor en gmail.com, o al móvil 15 51575221.
Quedan todos ustedes invitados a compartir estos Barrocos de Otoño.
Cordialmente,
José Luis Etcheverry
www.conjuntophildor.blogspot.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mailman.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20170324/325b00cd/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos