[Todos] Martes 21/3 Asamblea de docentes de Exactas - 14 hs

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Lun Mar 20 13:30:08 -03 2017


Martes 21/3 – 14 hs – Asamblea de Docentes de Exactas para discutir entre
todos cómo organizarnos ante el ajuste que el gobierno intenta imponer en
nuestros salarios y el presupuesto educativo.

Reenviamos abajo la declaración de CONADUH sobre la tercer reunión
paritaria llevada a cabo el día martes 14 (*) y las resoluciones del
último congreso extraordinario de la Conadu Histórica (**)


(*) Tercera reunión paritaria: una nueva provocación a los 190 mil
docentes de las Universidades Nacionales

En la tercera reunión de la paritaria docente de las universidades
nacionales, el gobierno ratificó la propuesta realizada hace 10 días:
otorgar como único incremento salarial el índice de inflación del INDEC a
partir del primero de marzo. A modo de ejemplo, para este mes implicaría
el 2,5% a cobrar el 1 de abril sobre los salarios de la planta docente.
En un gesto provocador el gobierno nacional ofreció además un 2% “extra” a
cobrar recién a partir de  diciembre de 2017.
Una vez más todas las federaciones docentes intervinientes en la paritaria
rechazaron la vergonzosa propuesta oficial. Desde la CONADU Histórica
ratificamos el reclamo del 35% de incremento salarial en todas las
categorías y dedicaciones, así como la convocatoria al paro de 48 horas
del 15 y 16 de marzo.
Asimismo, reiteramos que el viernes 17 del corriente se reunirá el
Congreso Extraordinario de la Federación, con presencia de delegados de
todo el país, donde se estima se profundizarán las medidas de fuerza.

CONADU Histórica

Contactos:

• Luis Tiscornia, Secretario General (11 1567331863)
• Antonio Rossello, Secretario Adjunto (11 1569053406)
--
--

(**)
Ante la falta de respuesta del gobierno, CONADU Histórica profundiza las
medidas de fuerza.

El congreso extraordinario de la Conadu Histórica, con la presencia de más
de 80 delegados y delegadas de 24 asociaciones de base, resolvió
profundizar las medidas de fuerza ante la falta de respuestas por parte
del gobierno a los reclamos de un aumento salarial del 35%.

El 21 y 22 de marzo se desarrollará un paro de 48 horas y la semana
subsiguiente (28, 29 y 30) un paro de 72 horas. Al mismo tiempo, los
docentes universitarios se plegarán a la Marcha Federal educativa a Plaza
de Mayo del próximo 22.


Más información sobre la lista de distribución Todos