[Todos] Fwd: Curso de posgrado "Biología sintética"
Luis G. Morelli UBA
morelli en df.uba.ar
Mie Mayo 6 22:03:43 ART 2015
Hola, difundo el anuncio de un curso de BiologÃa sintética, un área interdisciplinaria y provocadora que está despegando en la Facultad.
Saludos,
Luis
_______________________
http://users.df.uba.ar/morelli
morelli en df.uba.ar
> Begin forwarded message:
>
> From: Ignacio Sánchez <nachoquique en gmail.com>
> Subject: Fwd: Curso de posgrado "BiologÃa sintética"
> Date: May 6, 2015 at 5:31:56 PM GMT-3
> To: "Luis G. Morelli" <morelli.luis.g en googlemail.com>
>
>
> ----------------------
>
> Curso de posgrado "BiologÃa sintética"
>
> * Lugar: FCEN - UBA
> * Fechas: Desde el 13/07/2015 hasta el 17/07/2015
> * Destinado a: estudiantes y graduados en BiologÃa, Computación, QuÃmica,
> FÃsica, FilosofÃa, IngenierÃa y otras carreras.
> * Puntaje solicitado para el doctorado: 1 punto
> * 40 horas lectivas, evaluación mediante seminario y trabajo domiciliario escrito.
>
> La BiologÃa Sintética es un campo de investigación joven en la interfase
> entre la biologÃa de sistemas, la ingenierÃa, la computación y la biologÃa
> molecular clásica. Su objetivo es la construcción de sistemas biológicos
> nuevos y el establecimiento de principios para su diseño racional.
>
> El curso será dictado principalmente por el Dr. Alejandro D. Nadra (FCEN-UBA) y el Dr. Ignacio E. Sánchez (FCEN-UBA).
>
> Interesados completar el formulario online en http://goo.gl/forms/b0BdweflD8 <http://goo.gl/forms/b0BdweflD8>
>
> Programa:
>
> 1. Introducción a la biologÃa sintética: de los circuitos genéticos a los biocombustibles.
>
> 2. Principios y conceptos de la biologÃa sintética.
>
> 2.1. Nuevos paradigmas de la bioingenierÃa.
>
> 3. Métodos de la biologÃa sintética.
>
> 3.1. SÃntesis de genes y ensamblado de ADN.
> 3.2. Diseño de circuitos genéticos.
> 3.3. Técnicas de modelado teórico.
> 3.4. Comunicación entre células.
> 3.5. IngenierÃa de la transducción de señales.
>
> 4. Aplicaciones de la biologÃa sintética
>
> 4.1. IngenierÃa metabólica 3.0
> 4.2. Aplicaciones médicas.
> 4.3. Biorremediación.
> 4.4. IngenierÃa de genomas.
>
> 5. La competición iGEM
>
> 5.1. Historia, objetivos y resultados de la competición iGEM.
> 5.2. Los equipos Buenos Aires de las competiciones iGEM 2012 y 2013.
>
> 6. DesafÃos y oportunidades de la biologÃa sintética
>
> 6.1. Choque de culturas: Bioterrorismo y propiedad intelectual.
> 6.2. Bioarte.
> 6.3. Las grandes preguntas abiertas.
>
> BibliografÃa
>
> Nadra A.D. "SensAr: producto innovador, experiencia excepcional"
> http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n1/nadra.html <http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v14n1/nadra.html>
>
> Tigges M et al., "A tunable synthetic mammalian oscillator" Nature (2009)
> 457(7227): 309-312.
>
> Peisajovich SG et al. "Rapid diversification of cell signaling phenotypes
> by modular domain recombination" Science (2010) 328(5976): 368-372.
>
> Regot S et al. "Distributed biological computation with multicellular
> engineered networks" Nature (2011) 469(7329): 207-211.
>
> Gibson DG et al. "Creation of a Bacterial Cell Controlled by a
> Chemically Synthesized Genome" Science (2010) 329(5987): 52-56.
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mailman.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20150506/209c7a4a/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos