[Todos] Campaña escolar 2014 | Inscripción escuelas públicas de la CABA | Recreación

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Jue Feb 6 18:08:13 ART 2014


------------------------------------------
SUMARIO

1. Campaña escolar 2014 para hijos de afiliados.

2. Recreación: Club Comunicaciones y Colonia de vacaciones en el Club
Italiano.

3. Sobre la inscripción on line en las escuelas públicas de la Ciudad de
Buenos Aires.
------------------------------------------

1. CAMPAÑA ESCOLAR 2014 PARA HIJOS DE AFILIADOS.

    Informamos que ya está abierta la inscripción para la Campaña Escolar
2014 de AGD-UBA, para los hijos de nuestros afiliados, de jardín a
secundaria. También se entregarán guardapolvos y ambos para docentes e
investigadores. El formulario de solicitud se debe enviar por mail a
agd en sociales.uba.ar

    Para bajar el formulario, pulsar aquí:
http://www.agduba.org.ar/sites/default/files/formulario_2014.doc

    Los kits escolares y los guardapolvos o ambos podrán retirarse en
AGD-UBA (Marcelo T. de Alvear 2230, 2° piso, of. 207) a partir del
Lunes 10 de febrero de 11 a 17 hs.


2. RECREACIÓN.

    - Club Comunicaciones:

        Ingreso: descuento del 25% sobre los valores fijados para los no
socios, para el afiliado y su grupo familiar.

		Pileta: valor de socio para los afiliados y su grupo familiar.

        Colonia de Vacaciones: valor de socio para los hijos/as de los
afiliados, dirigida a niños de 4 a 13 años.

        Para más información, pulsar aquí: www.clubcomunicaciones.com.ar

    - Club Italiano:

        Colonia de Vacaciones: Para afiliados de la AGD-UBA se aplica la
tarifa para socios. Llamar previamente al 4964-0826 para retirar
el voucher.

		Para ver servicios, pulsar aquí: http://www.agduba.org.ar/node/1102


3. SOBRE LA INSCRIPCIÓN ON LINE EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES.

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha implementado para el ciclo
lectivo 2014 la llamada inscripción on line, que como denunciaron
previamente a su implementación distintos gremios docentes, se reveló
como un mecanismo de expulsión de la escuela pública.  Según el propio
Gobierno de la Ciudad, hay 17.000 chicos y jóvenes sin vacante, cifra
que probablemente esté subestimada, dado que se han sumado reclamos de
niños a quienes se habían asignado las vacantes solicitadas y luego se
las sacaron aduciendo errores del sistema.

    Los problemas son múltiples: no figurar en los listados (sobre todo
los anotados en forma presencial, instancia que se habilitó para
aquellos que no pudieran hacerlo on line), hermanos a quienes no les
dan las vacantes en la misma escuela, niños a los que no les dan la
vacante en la escuela en que cursan o trabajan sus padres, chicos a
quienes no se respeta la prioridad que tienen para seguir cursando en
la misma escuela al cambiar el nivel (de inicial a primaria, de
primaria a secundaria)...

    Frente a los reclamos, el Gobierno de la Ciudad pide paciencia a los
afectados pero, a un mes y medio del inicio de las clases, hay miles
de chicos y jóvenes que aún no saben dónde cursarán.

    Denunciamos que se pretende utilizar la inscripción on line para
manipular la matrícula, de modo de vaciar y a la vez superpoblar
aulas, para aplicar el Decreto 1990/97 que establece la fusión de
cursos de secundaria con menos de 20 alumnos y grados de primaria con
menos de 15 alumnos. En 2012, el gobierno ya intentó cerrar 143 grados
de primaria, 53 cursos de media y 25 de técnica, medida parcialmente
frenada por la lucha de estudiantes, docentes y padres. El Gobierno de
la Ciudad insiste en esta política, pese a que ya en 2013 se detectó
la falta de más de 6700 vacantes sólo en el nivel inicial.

    Por otro lado directores de diversas escuelas denuncian que con la
inscripción on line se incrementó la sobrepoblación de las aulas,
desoyendo requerimientos pedagógicos, de seguridad, higiene y
bienestar para los estudiantes y docentes.

    De este modo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expulsa de las
escuelas públicas a los estudiantes, buscando convertir a las que
queden en pie en depósitos de niños y jóvenes.

    Frente a esta situación llamamos junto con Ademys a los afectados a
empadronarse para iniciar un reclamo conjunto por las vacantes para
todos los chicos y jóvenes que se inscribieron y en defensa de la
educación pública y gratuita. Llamanos al 4964-0826 o al 4508-3800
int. 147 (de lunes a viernes de 11 a 16) o escribinos a
agd en sociales.uba.ar.

    Defendamos la educación pública.
    Vacantes para todos los chicos y jóvenes.
    Plan de construcción de jardines y escuelas.
    Derogación del decreto 1990/97.


-- 
agdFCEN
http://agd-fcen.blogspot.com
Asociación Gremial Docente FCEN/UBA CONADUH/CTA


Más información sobre la lista de distribución Todos