[Todos] Tesis de Lic. de Julia Carbajal, Martes 26/03/2013, 13:00hs en Aula de Seminarios (Depto de Fisica)

Juan Kamienkowski juank en df.uba.ar
Jue Mar 21 15:04:19 ART 2013


Hola a todos,

Los invitamos a la defensa de tesis de licenciatura de M Julia Carbajal el
próximo Martes 26/03/2013, a las 13:00hs en Aula de Seminarios
(Departamento de Fisica), titulada "Organización de procesos cognitivos en
lectura natural".

Saludos,

----------------------

Cuando: Martes 26 de Marzo, 13:00 horas
Donde: Aula de Seminarios (Depto de Fisica)

 "Organización de procesos cognitivos en lectura natural"
Tesista: M Julia Carbajal
Director: Dr. Diego E Shalom
Co-Director: Dr. Juan E Kamienkowski
Jurados: Dr. Gabriel Mindlin,  Dr. Agustin Gravano, Dr. Marcos Trevisan

Resumen:
El pensamiento flexible, es decir la capacidad de combinar procesos
arbitrariamente, es una de las características distintivas del ser humano.
La producción y comprensión del lenguaje son un reflejo de estas
capacidades, permitiéndole el intercambio de información por medio de
distintas vías de gran complejidad. El estudio de la comprensión del
lenguaje escrito es altamente relevante en sí mismo, pero además lo es como
medio para comprender la algoritmia del pensamiento humano. A lo largo de
este trabajo nos enfocamos en el estudio de la dinámica de la lectura a
través del registro de los movimientos oculares. En particular, seguimos la
evolución de las fijaciones a lo largo de las sucesivas repeticiones a
palabras dentro de textos extensos, e intentamos comprender los mecanismos
que dictan dicha evolución. Analizando la duración promedio de las
fijaciones y aplicando modelos lineales de efectos mixtos, se mostró que el
efecto de repetición (una disminución del tiempo de lectura a medida que se
repite una palabra) está presente dentro de un texto y presenta
interacciones significativas con la frecuencia de las palabras -a menor
frecuencia, mayor efecto de repetición-, la distancia -el efecto está
presente a distancias cortas- y el contenido/forma. Se presenta además un
posible nuevo predictor que combina efectos de frecuencia y función, la
entropía. Por último, es importante destacar que se desarrollaron dos
herramientas que resultan de gran relevancia para futuras investigaciones:
un corpus de textos extensos naturales curados, analizados y con
movimientos oculares asociados; y una plataforma para evaluación de
predictibilidad on-line.

-- 
Juan E Kamienkowski
Laboratorio de Neurociencia Integrativa
Departamento de Fisica, FCEN-UBA
Ciudad Universitaria, Pabellon I
(1428) Buenos Aires, Argentina
Phone: (54-11) 4576 3300 (282)
Fax: (54-11) 4576 3357
http://www.neurociencia.df.uba.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20130321/9fa84a8a/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos