[Todos] Declaración frente a los saqueos en distintos puntos delpaís: Hay que combatir el hambre y no a los hambreados

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Mie Ene 2 12:36:58 ART 2013






    
        
            
            Declaración frente a los saqueos en distintos
puntos del país
             Hay que combatir el hambre y no a los
hambreados En los últimos días se han sucedido
una serie de  saqueos en distintos puntos del país
(Bariloche, Rosario, Provincia de Buenos Aires, Cipolletti,
Esquel, Viedma entre otras ciudades), con un saldo de cuatro
muertos y varios centenares de detenidos. Estos hechos han
despertado los más diversos cruces entre sectores del
oficialismo y la oposición pero, más allá
de las acusaciones y de posibles instigadores, lo primero que
hay que señalar es que para que los saqueos se
produzcan tienen que existir condiciones sociales de extrema
necesidad entre los sectores que los protagonizan. La
situación, por supuesto, no es la de 2001. Pero aunque
en una dimensión significativamente menor que en aquel
entonces, el hambre y la miseria han persistido y vuelven a
crecer en las barriadas más humildes.   En este
sentido el contexto de inflación creciente que vive
nuestro país y el consiguiente deterioro del salario
real de los trabajadores y las jubilaciones, sumado a la
insuficiencia de los planes Argentina Trabaja y de las
políticas sociales en general, son el telón de
fondo de las condiciones en que viven los sectores más
empobrecidos de nuestro pueblo. Si a esto le sumamos los
recientes aumentos de impuestos y el transporte, nos
encontramos frente a un marco en el que llegar a fin de mes se
hace cuesta arriba para cada vez más argentinos. Con
más razón cuando llegamos a la época de
las fiestas y todos quisiéramos poder tener una mesa
digna para nuestras familias y hasta un regalo para nuestros
hijos. Por todo esto,
aún cuando en algunos casos punteros peronistas hayan
actuado como "iniciador" o detonante de estos
saqueos, rechazamos la respuesta del gobierno nacional que se
victimiza y utiliza estos hechos para acomodarse como el
gobierno que lucha contra las corporaciones y al que quieren
desestabilizar, optando por acusar a todo sector opositor de
ser la “mano negra” que se halla detrás de
un movimiento “organizado y artificial”, en lugar
de atender las reales necesidades de nuestro pueblo que son en
definitiva las que posibilitan que expresiones de estas
características ocurran.   Es necesario que el trabajo y las políticas
sociales aseguren que en ningún hogar falte el pan. Es
necesario dejar de ocultar la inflación y pasar a
atacarla decididamente eliminando el IVA de los productos de
la canasta básica e impidiendo que las grandes cadenas
de supermercados y los demás intermediarios se
enriquezcan encareciendo las mercaderías más
imprescindibles. Es necesario también avanzar en una
reforma tributaria para una verdadera redistribución de
la riqueza social que termine con la pobreza estructural. En el mismo
sentido repudiamos las respuestas represivas que desde hace
mucho tiempo han colocado a la nefasta figura del militar y
secretario de seguridad Berni como la cara más visible
del gobierno nacional ante cada protesta social.
 Denunciamos y repudiamos la persecución que
están sufriendo compañerxs de Esquel y
Bariloche, ya que están en una situación de
constante hostigamiento. En el caso de Bariloche se enviaron
400 gendarmes que colaboraron con la policía para
allanar domicilios con procedimientos ilegales (autos sin
patente, cara cubierta), detenciones arbitrarias y
confiscación de mercadería propia y de
asistencia alimentaria enviada por la nación.La historia ha
demostrado más de una vez que no es con mano dura que
se resuelven los problemas sociales de fondo, sino con
políticas activas que promuevan la satisfacción
de las necesidades populares  en la perspectiva de la
justicia social. No podemos
dejar de mencionar el papel que le toca a gobernadores e
intendentes, como Scioli, Massa, Cariglinio, Bonfatti o
Weretilneck, que lejos de estar exentos de responsabilidades,
son quienes generan las mismas condiciones en sus provincias y
municipios. Asimismo repudiamos a las expresiones de la
oposición de derecha que buscan cabalgar sobre las
reales necesidades de los sectores más necesitados para
acumular para proyectos que nada tienen que ver con los
intereses de los mismos y que nos recuerdan las peores
épocas de nuestro país, por eso mismo las
agrupaciones y movimientos firmantes no jugamos a la
inestabilidad política de este gobierno, ni en nuestra
lucha junto al pueblo menospreciamos el hambre. En estos
días, mientras el país entero habla (y por
momentos se escandaliza) por estos acontecimientos, existe
otro saqueo sustancialmente más importante, que
descaradamente se produce día a día en favor de
los más ricos. Solo un par de ejemplos: el saqueo de
nuestros recursos naturales, por parte de grandes empresas
mineras y sojeras, así como los millones de
dólares que se siguen destinando a pagos de deuda
externa en lugar de atender las necesidades más
urgentes de nuestro pueblo. Que las broncas
y necesidades se expresen de forma contundente y
organizada Sabemos
que las medidas espontáneas y desarticuladas, aunque
muchas veces guiadas por las necesidades más urgentes,
no logran atacar los problemas de fondo, ni generar
alternativas superadoras. Por eso desde las organizaciones
sociales y populares y políticas  hemos bregado
siempre por organizar las broncas de nuestro pueblo, para
golpear más fuerte, y generar las condiciones para
poner en pie un país sin precarización y con
soberanía popular. Si hay
voluntad política se pueden evitar estas situaciones.
Para eso, exigimos al gobierno nacional y a los
provinciales:  - Alimentos en
todos los hogares.- Aumento y universalización de asignaciones
y planes sociales. - Eliminación del IVA a los productos de la
canasta básica. - Control de precios sobre las grandes cadenas de
supermercados. - No a la represión y a la
criminalización de la protesta.- No a la precarización del
trabajo y de la vida.- Libertad a todxs lxs detenidxs  Primeras
Firmas: COMPA - Región Buenos Aires: Cátedra
Abierta de Estudios Americanistas; Centro Cultural de los
Trabajadores; Colectivo de Educación Popular en
Cárceles - Atrapamuros; Comedor Germinal; Cooperativa
de Educadores e Investigadores Populares (CEIP); Espacio Chico
Mendes; Estudiantes Críticos Lanús; Frente
Popular Darío Santillán; Colectivo Garabatos;
Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe
(GEAL); MAREA Popular- Movimiento por el cambio social;
Organización Popular Fogoneros; Casa de la cultura Los
compadres del horizonte; Asamblea popular de Beccar; Grupo
Amaicha; Agrupación Rodolfo Ortega Peña; Centro
Cultural América Libre; La Grieta Mar del Plata;
Biblioteca popular Matheu; Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR); Propuesta de Unificación Marxista
(PUMA);COB La Brecha: Frente Por la Resistencia; Agrupación
Universitaria La Cárcava (UNCO); Cooperativa de Trabajo
de Cae Babylon; Sin Cautivas Feministas por la Resistencia;
Colectivo de Abogadxs; El Galpón de Tolosa; CAUCE
(UNLP); Colectivo de artistas Mostro!; Movimiento Cultural
Hagamos Lo Imposible; CAUCE (UBA); Frente de Organizaciones en
Lucha (FOL); Encuentro Popular Estudiantil (UNLa);
Inconsciente Colectivo (UNQUI); Movimiento Enrique Barros
(UNC); La Brecha Sindical; MULCS - Mov por la unidad
latinoamericana y el cambio social, Agrupación Kiki Lezcano, Corriente Político Sindical
Rompiendo Cadenas, Agrupación Víctor Choque de
ATE,Federación de Organizaciones de
Base: FOB
regional Rosario MSI - Movimiento Solidario Independiente
(Cabin 9 -Perez-, Los Humitos, Camino del Indio, Godoy -Gran
Rosario-), VEL - Movimiento Vecinos en Lucha (Barrio de la
Carne, Molino Blanco, San Martín Sur, Villa
Itatí,Las
Flores, -Rosario- Bº Cementerio -Villa Gdor.Galvez-),
MILO - Movimiento Independiente “Los Olvidados”
(El Eucalipto, Belgrano, Roca -Gran Rosario-), MI27 Movimiento
Independiente 27 de Febrero (27 de Febrero y Santa
Lucía -Rosario-) FOB regional Córdoba Espacio
Social y Cultural Caracol (Barrio General Paz, Cordoba
Capital) FOB regional Chaco Movimiento Barrio Mapic
(Resistencia), Movimiento Villa Horqueta(Resistencia),
Movimiento Barrio Resistiré (Resistencia), Movimiento
Barrio Takay (Puerto Tirol)  FOB regional Buenos Aires y
CABA MTD - Movimiento de Trabajadores Desocupados "Oscar
Barrios" (San Miguel,Moreno, José C Paz), FUP - Frente de Unidad
Popular (Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela), CSDA
- Centro Social Desde Abajo (San Cristobal -CABA-), Movimiento
Arriba Los que Luchan (ValentinAlsina -Lanus-), MTD "Lucha y Libertad"
(Villa 20 de Lugano -CABA-, Villa Celina -La Matanza-, Lomas
de Zamora) Movimiento Social y Cooperativo 1º de
Mayo (Bariloche) Espacio Libertario (Paraná)Movimiento 15 de Enero (Mar del
Plata)
            MTL
Rebelde
            PCT- Partido Comunista de los
Trabajadores
            
        
    


Agrup Barrial Víctor Choque  
Colectivo Avanzar
Casa del Trabajador Agustín
Tosco
AITA - Agrup Independiente de Trabajadores
Aeronáuticos
Colectivo desde el pie


-- 
Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com 
www.colectivodesdeelpie.com.ar
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com 
http://www.facebook.com/colectivodesdeelpie

(Si querés dejar de recibir nuestros
mensajes, enviá un mail a colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto
"eliminar lista" en el asunto)

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20130102/0d6b94fb/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos