[Todos] Porque no traicionamos nuestras convicciones

Sol Pedre spedre en dc.uba.ar
Vie Feb 15 11:31:43 ART 2013


Con mucha bronca y mucho dolor queremos expresar de forma pública nuestra
ruptura con el Partido Comunista Revolucionario (PCR) y señalar brevemente
los motivos que nos condujeron a tomar esta decisión.

Durante los últimos años hemos asistido a una serie de hechos que grafican
una política, que enfrentamos, que se alejó completamente de los
principios por los cuales fue fundado el PCR y por los que nosotros
luchamos. Esta línea política fue avanzando y consolidándose en el Partido
fundamentalmente a partir del conflicto agrario de 2008, donde se
aprovechó para tomar acuerdos y tejer alianzas con sectores terratenientes
y monopólicos de nuestro país. A partir de ese momento estuvo en lucha el
propio carácter de clase del PCR, o rompía públicamente con cualquier tipo
de relación con los enemigos del pueblo y el proletariado, o avanzaba en
profundizar estos acuerdos con sectores de las clases dominantes.

Lamentablemente los hechos hablan por sí solos: la organización de un acto
en Cañuelas en el 2009 como parte del Movimiento Autoconvocado
Multisectorial junto a la Sociedad Rural Argentina en el que los oradores
incluyeron a dirigentes de la CCC, al rabino Bergman (PRO) y Pedro
Apaolaza (Confederación Rural Argentina); la provisión de fiscales para De
Narváez y la Coalición Cívica en las elecciones del 2009; la planificación
y participación en la 2da Cena Anual a Beneficio de la Fundación Oscar
Alvarado-El Tejar en el 2011 en la Sociedad Rural Argentina, junto a
personajes como Biolcatti, De Narváez y también del Ingenio Ledesma, a
pocos meses de que el propio Blaquier dueño de Ledesma asesinara a 5
compañeros de la CCC que luchaban por tierra y vivienda contra el
latifundio en Libertador de Jujuy;  la organización de un acto el 2 de
Abril del 2012 a 30 años de la recuperación de las Malvinas por parte de
conocidos dirigentes del PCR junto a Carlos Büsser (represor detenido por
los crímenes que cometió durante la dictadura); la reciente construcción
en el 2012 de una sucursal de Banco Santander Río en la Matanza como parte
de los acuerdos con grupo El Tejar. En el último tiempo, la publicación
del libro biográfico del dueño de El Tejar "Oscar Alvarado, Emprender con
valores", explicita muchos de estos hechos, y da innegables señales de la
relación, el entramado nacional y los acuerdos políticos, económicos e
ideológicos con el monopolio de siembra y terrateniente El Tejar y el
Banco Santander Río, entre otros sectores de las clases dominantes. Esta
alianza habla a las claras del cambio de carácter de clase que se ha
producido en el PCR.

Pero, como dijimos antes, este cambio cualitativo en la esencia misma del
PCR no se dio sin una encarnizada lucha. En todo este tiempo, formamos
parte de quienes, con mucha bronca e indignación, denunciaron y
combatieron esta línea de derecha que fue creciendo de menor a mayor
dentro del Partido. En los ámbitos donde nos tocó militar, dimos la pelea
a fondo, pese a la desinformación y la falta de democracia interna que se
impuso en todo este período en la vida del PCR. Pero fuimos derrotados,
una mayoría se terminó de consolidar en este último año en la dirección
nacional del PCR y logró imponer así su línea política al conjunto del
Partido. En Exactas, quienes no nos doblegamos y dimos la pelea hasta el
final sufrimos las maniobras de la dirección del PCR, que fomentó la
división y pasó por arriba de las decisiones que democráticamente habíamos
adoptado como miembros del Partido.

Por todo esto, hoy hacemos pública nuestra ruptura con el PCR. Queremos
transmitir el profundo dolor y tristeza con la que hemos tomado esta
decisión, junto a muchos otros compañeros. Nos alejamos de un grupo que
impuso desde la dirección del PCR una línea reaccionaria y contraria a los
intereses del proletariado. No lo hacemos de los compañeros que siguen
apostando entrañablemente a la Revolución, que comparten de todo corazón
nuestras mismas convicciones. Sabemos que algunos han decidido quedarse en
el Partido con la expectativa de recuperar al PCR para la causa de los
trabajadores y el pueblo. Esperamos más temprano que tarde transitar
juntos el camino de la lucha.

Podremos no tener en claro muchas cosas, pero sí tenemos en claro una,
tenemos muy en claro que la dirección del PCR traicionó la causa
revolucionaria de los trabajadores, cambiando el carácter de clase del
Partido, y así su propia historia y su razón de ser. Sacamos del dolor, la
fuerza para no abandonar el camino que iniciamos hace muchos años en la
Facultad. Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha y con las mismas
convicciones seguiremos aportando como parte de la Asociación Gremial
Docente, de la minoría de graduados en el Consejo Directivo, de los
Jóvenes Científicos Precarizados y la Multisectorial de Ciencia y Técnica.

En el mismo sentido, vamos a seguir poniendo nuestras capacidades al
servicio de una práctica social que aporte a la liberación de nuestro
pueblo, enfrentando la política del gobierno kirchnerista que profundiza
la dependencia de nuestro país con un modelo agrominero-exportador, y a
sus rivales en las clases dominantes.

Seguimos creyendo que son posibles los objetivos históricos del comunismo,
una sociedad sin explotados ni explotadores. Seguimos teniendo la férrea
convicción que la revolución de liberación nacional y social es el camino
que debe protagonizar nuestro pueblo.

Sol Pedre, docente y graduada del DC
Pablo De Cristóforis, docente y graduado del DC
Javier Caccavelli, docente y graduado del DC


Más información sobre la lista de distribución Todos