[Todos] CORREGIDO: Coloquio: "LOS PROCESOS FÍSICOS Y EL FITOPLANCTON"

coloquios coloquios en at.fcen.uba.ar
Lun Mayo 30 15:17:40 ART 2011


Coloquio del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos
(DCAO)/
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA)

 **********************************************************************

 Viernes 3 de Junio, 13hs

 COLOQUIO
 "LOS PROCESOS FÍSICOS Y EL FITOPLANCTON"

 Dra. SILVIA INÉS ROMERO
 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO)/ Servicio
de Hidrografía Naval 

Resumen:

La estratificacion vertical intensa inhibe fuertemente los 
movimientos verticales asociados con la turbulencia, manteniendo al 
fitoplancton en condiciones de intensa luz pero disminuyendo los flujos 
verticales turbulentos que redisponibilizan los nutrientes a la capa 
eufotica. Por el contrario, donde la columna de agua esta débilmente 
estratificada, tanto los flujos como los movimientos verticales del 
fitoplancton pueden ser grandes, disponibilizando adecuadamente los 
nutrientes pero sometiendo al fitoplancton a niveles de luz en promedio 
mucho mas bajos (Gargett y Marra, 2002). La competencia entre los 
factores de estabilidad de la columna de agua que influyen en los 
niveles de requerimiento de luz y nutrientes sugieren la existencia de 
una ventana de estabilidad optima dentro de la cual el fitoplancton 
encuentra niveles de luz y nutrientes adecuados y la productividad se 
maximiza (Gargett, 1997b).

Durante el verano con vientos caracteristicos mas debiles y la 
ausencia de una capa de mezcla bien desarrollada, desplazamientos 
verticales del fitoplancton de 5 m pueden tardar semanas en ocurrir. Las 
ondas internas en la termoclina con periodos coincidentes con la marea 
semidiurna pueden alcanzar desplazamientos similares en horas (Denman y 
Gargett, 1983). Estas ultimas son el mecanismo dominante que desplaza 
verticalmente al fitoplancton dentro de la capa superficial. Sin 
embargo, ante la aparicion de fuertes vientos la respuesta de la mezcla 
es rapida (varias horas) y dramatica. El fitoplancton tiene 
fotoadaptacion y la misma depende de la historia de luz que tuvieron, es 
decir de la historia de los movimentos verticales que sufrieron!! 
(Denman y Gargett, 1983).


 Lugar: Aula 8, DCAO,
 Pabellón 2,
 Ciudad Universitaria.

 Los esperamos a todos!
***********************************************************************
Grupo Coloquios
Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Oceanos (FCEN-UBA)
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera (CONICET-UBA)
Ciudad Universitaria, 2do piso.
email: coloquios en at.fcen.uba.ar
http://www.at.fcen.uba.ar/charlas_not.php
http://www.cima.fcen.uba.ar/espanol/index.htm
**********************************************************************



Más información sobre la lista de distribución Todos