[Todos] El Grupo K: capítulo 2-El petrolero

Partido Comunista Revolucionario pcr en de.fcen.uba.ar
Dom Mayo 22 21:41:15 ART 2011


Capítulo 2:El petrolero

En una entrevista con Di Matteo de fines de 2008, se declara contratista
de YPF desde 1983, que era la forma de estar en el mundo del petróleo en
la época de la YPF estatal, a no ser que se formara parte de las
petroleras occidentales, y una vez privatizada YPF y desregulados los
mercados, la aspiración de todo contratista importante fue pasar a ser
petrolero. Duhalde señaló “Ojo que con los K vienen los petroleros” ¿Se
referiría a éstos?
La herencia familiar se la reparten quedándose la hermana con la
forrajería y Cristóbal con los camiones. Acumula con los contratos con gas
del estado que había comenzado su papá, pasó de dos camiones a cinco y
luego a hacer contratos con YPF. Niega haber sido apadrinado por Diego
Ibáñez, aunque eso se decía en Comodoro en aquella época y aún ahora. Ese
padrino explicaría su facilidad para ganar los contratos También niega que
su renguera se la hayan provocado dos tiros en las piernas que en 1999 le
pegó Mouriño, hombre de Yabrán, por una plata que López le quedó debiendo
a Ibáñez. La historia parece cierta, rengo está, en este caso uno se
pregunta ¿cómo siguió la relación original con Ibáñez?
En 1977 la empresa compró más camiones.
En 1979 según unos, o 1980 según otros, funda Clear: Cristóbal López
Empresa Argentina de Recolección, con esta empresa prestaba los servicios
de remediación de suelos a las petroleras.
En 1988 creo la proveeduría de la construcción.
En 1989 obtuvo la concesión de camiones Scania.
En 1991 expande Clear a la recolección de residuos, ganando la licitación
de toda la ciudad de Comodoro Rivadavia, que hoy mantiene y se ha
expandido a otras ciudades vecinas.
En 1991 funda con Ricardo Benedicto, Casino Club SA, que se queda con el
casino de Comodoro Rivadavia en 1992. Benedicto tenía llegada directa a
Carlos Maestro (Gobernador de Chubut), que no es ajeno a la adjudicación
del casino.
En 1994 funda Almería Austral, prestadora de servicios en campos
petroleros como perforadora, esta sería con la empresa que se vincula a
Santa Cruz, según algunos en 1998, y otros en 1996.
En 2001 funda Oil M&S.
En su expansión original como prestador de servicios petroleros tuvo un
papel importante la relación con Kanc y Costilla, empresa muy arraigada en
el medio, y de la que se termina apropiando. Como vemos, la apropiación de
empresas arraigadas para acelerar su inserción es un mecanismo repetido en
este grupo.
Se expandió al ganar seis áreas en Santa Cruz, ahora también tiene áreas y
pozos en producción en Jáchal, es dueño de la petrolera Cerro Negro,
adjudicataria de importantes áreas petrolíferas.
Un capítulo importante en su expansión petrolera es Oil M&S, de la cual
tiene el 40%, y el control gerencial. Esta empresa facturaba 320 millones
anuales en el 2008, pero ahora compró a Petrobrás la destilería San
Lorenzo, y 160 estaciones de servicio radicadas en Santa Fe, Buenos Aires,
Córdoba, Salta y Santiago del Estero, con 42 agroestaciones que pueden
vender gas-oil a productores agropecuarios, por lo que ahora todas
llevarán su marca; esto cambia completamente su incidencia y perspectiva
en el mundo del petróleo. Si bien la destilería es menor y anticuada, le
permite procesar su propio petróleo, y vender en las estaciones no sólo
otros destilados con su marca, sino sus propios destilados completando
todo el ciclo, trasformándose en una empresa integrada, como sólo en la
Argentina son YPF y Petrobrás. La Nación en un reportaje a De Souza, el
hombre que gerencia esta área de los negocios de López, recoge sus dichos
de que “…nos levantamos a las 4 de la mañana con el sólo pensamiento de
éste objetivo (llegar dentro de tres años a procesar en la destilería el
45% de petróleo propio).
Vinculado a sus emprendimientos petroleros, ha desarrollado una serie de
empresas de construcción e infraestructura: Oil Construcciones, que
factura 16 millones de la que tiene el 40% de acciones; Urbanización Gea,
mejoramiento urbanístico, rubro en el que siempre trabajó en Comodoro
Rivadavia; La Proveedora de la Construcción, factura $18 millones, de la
que tiene el 75% de acciones; CPC Constructora, armada para trabajar en
ingeniería y construcción en América latina, no hay datos de su
facturación. La concesión de Scania también tiene que haberle facilitado
proveerse de camiones en su carrera de contratista.


El fragmento anterior, así como este y los siguientes pertenecen a una
nota de investigación de la revista Política y Teoría Nº72.
Ver nota completa en:

http://www.pcr.org.ar/edicion/el-kirchnerismo-¿nacional-y-popular
(para que funcione cortar y pegar el enlace en ventana nueva)

Partido Comunista Revolucionario de la FCEN-UBA
PCR/PTP en Movimiento Proyecto Sur
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

www.pcr.org.ar



Partido Comunista Revolucionario de la FCEN-UBA
PCR/PTP en Movimiento Proyecto Sur
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

www.pcr.org.ar



Partido Comunista Revolucionario de la FCEN-UBA
PCR/PTP en Movimiento Proyecto Sur
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

www.pcr.org.ar



Partido Comunista Revolucionario de la FCEN-UBA
PCR/PTP en Movimiento Proyecto Sur
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad de Buenos Aires

www.pcr.org.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos