[Todos] Comisión por los derechos laborales y académicos de lo s docentes de la FCEN
AGD - FCEyN
agd en fcen.uba.ar
Vie Mayo 20 11:14:29 ART 2011
Dentro de la problemática planteada existen denominadores comunes que
requieren una urgente solución:
– La existencia de docentes interinos o contratados con una
flexibilización aún mayor que los docentes auxiliares regulares, ya que
concursan o renuevan su contrato todos los semestres o años. Además en
numerosos casos se les niegan otros derechos laborales básicos como por
ejemplo las licencias.
- La totalidad de la planta de docentes auxiliares está sujeta cada 3 años
al estrés e injusticia que ocasiona la exposición a un concurso de
periodicidad absoluta (símil contrato con caducidad sin reconocimiento e
indemnización alguna). Esto conlleva a la inestabilidad total de su puesto
de trabajo con la posible pérdida del cargo docente, a pesar de haber
concursado muchísimas veces y de haber realizado correctamente sus tareas.
Esto último se agrava al ponerse en riesgo distintas responsabilidades
institucionales como la ejecución de los proyectos de investigación,
dirección de becarios y actividades de extensión o transferencia que
llevan a cabo los docentes auxiliares.
A continuación se describen tres casos donde está presente la falta de
derechos laborales que padecemos los docentes de la FCEyN.
SITUACION 1:
Un docente auxiliar con dedicación simple, que ha dado clases durante 22
años, queda unos pocos lugares por debajo de la línea de corte en el
último concurso. Hace un pedido de impugnación, pero el concurso se
aprueba sin más trámite. El docente deja de percibir su sueldo y peligra
su continuidad en la Obra Social sin que nadie del Departamento Docente al
que pertenece le dé un aviso formal, ni le diga adiós o gracias por los
servicios prestados. Cabe decir que la indemnización no existe para los
docentes auxiliares. La situación se ve agravada porque este docente tiene
una enfermedad crónica y recibe la medicación necesaria de alto costo a
través de la Obra Social. Esta medicación no se puede interrumpir. El
docente debe comenzar a pagar la Obra Social para no perderla.
La AGD-FCEN interviene en el caso y mantiene reuniones con el director del
Departamento para abordar el problema. Mientras se trata su caso, el
docente queda primero por debajo del último docente nombrado en el orden
de méritos. Finalmente se logra que se lo nombre interino por un año como
una manera de “paliar” su situación. Durante las reuniones mantenidas
entre la AGD-FCEN y el Departamento, el director sostiene que esta
situación no constituye un despido.
¿Y SUS DERECHOS DONDE ESTÁN?
SITUACION 2:
Una docente A con dedicación exclusiva interina se presenta al concurso
correspondiente al cargo que ejerce en el departamento X. Queda por debajo
de la línea de corte, y solicita ampliación de dictamen del concurso.
Meses después, se producen corrimientos por licencias o renuncias en dicho
departamento, y ella está en condiciones reglamentarias de acceder al
cargo en forma interina (el docente B que había ganado el cargo en forma
regular en el departamento X solicita licencia en el mismo para tomar otro
de mayor jerarquía e interino en el departamento Y). Mientras la
impugnación está en estudio en la Comisión correspondiente, el cargo de la
docente A se vence, y desafortunadamente, las autoridades del Departamento
X no piden a tiempo la prórroga del mismo, a fin de garantizar el plantel
docente auxiliar para el cuatrimestre que ya estaba en curso.
El pedido de impugnación se desestima, y ella no cobra porque la prórroga
de su cargo se aprueba en CD varios días después de que Personal liquide
los sueldos. Sin embargo, el docente B cobra a tiempo el sueldo
correspondiente al cargo docente del departamento X pero hace docencia en
el departamento Y. Por suerte, la docente A, luego de recorrer durante
días diversas dependencias de esta facultad, logra cobrar un adelanto del
sueldo del mes de marzo a través de Hacienda, pero, lamentablemente, un
error administrativo hace que cobre 1000$ menos. Mientras tanto, la
docente A sigue dictando clases en la materia a la que fue asignada al
comienzo del cuatrimestre en el departamento X y el docente B en el
departamento Y, ambos aún sin nombramiento firme.
Finalmente, el nombramiento de la docente A es firmado por el decano 30
días más tarde, lo cual se traduce en el no cobro del mes trabajado porque
los cargos no se cobran en forma retroactiva.
¿Y SUS DERECHOS DONDE ESTÁN?
SITUACION 3:
Una docente da clases en la FCEN desde hace 30 años. Actualmente tiene
cargo de Profesora Adjunta. Se presenta a su concurso de renovación y el
Jurado la excluye del orden de méritos, cuando le restaban 3 años para
jubilarse. El Jurado alega escasa producción científica de la docente, a
pesar de que dicha docente les informa que eso se debe a que padece una
enfermedad crónica que afecta su productividad (había presentado
formalmente el aviso de su enfermedad con los certificados
correspondientes a la entonces dirección del Departamento al que
pertenece).
El Jurado falta al Reglamento de concursos en al menos dos puntos:
- enuncia explícitamente delante de tres veedores que no está capacitado
para evaluar las publicaciones y que entonces se limita a contar la
cantidad.
- enuncia que conoce previamente a otra concursante y que la prefiere,
incurriendo en la figura de arbitrariedad manifiesta.
En un principio el jurado redacta el dictamen poniendo a la docente en
ultimo lugar, pero una persona ajena al concurso les dice al jurado que el
reglamento indica que si opinan que no cumplio con sus tareas entonces
deben dejarla fuera del orden de méritos, cosa que hacen. En este momento
el concurso se encuentra en ampliación de dictamen. La docente aún no sabe
cuál es su situación respecto de la continuidad en el cargo que ejerce.
¿Y SUS DERECHOS DONDE ESTÁN?
Todos ellos tienen derechos que se han vulnerado. Es necesario conquistar
los derechos postergados. DERECHOS PARA TODOS! Sumate a la primera reunión
de la Comisión por los Derechos Laborales y Académicos de los docentes de
la FCEN.
Nos encontramos el MARTES 24 de MAYO, de 14 a 15:30 hs, en el local de la
AGD-FCEN. Colectivamente los docentes podemos!
Más información sobre la lista de distribución Todos