[Todos] ICAM - I2CAM

Marcelo Rozenberg marcelo en df.uba.ar
Mie Mayo 18 19:29:39 ART 2011


Estimados colegas y amigos,

Me es muy grato anunciarles que finalmente se ha concretado
la incorporacion del nodo argentino a la red cientifica del I2CAM.
Esto ha sido posible gracias al rapido apoyo inicial del MINCyT y,
especialmente,
al del Conicet, que recientemente ha firmado un acuerdo para asegurar
la membresia
permanente del nodo argentino.

Los invito a que visiten el sitio del ICAM para conocer las
caracteristicas de la red
en la que participan instituciones cientificas de gran prestigio

http://icam-i2cam.org/

y en particular al link

http://icam-i2cam.org/index.php/awards/

alli podran informarse de la variedad de instrumentos de apoyo
economico a colaboraciones cientificas entre miembros de la red.

El foco del ICAM e I2CAM son el estudio de los principos organizativos
(organizing principles)
de las propiedades emergentes de la materia y sus principales areas
tematicas son:
Materia cuantica (electronica), Quantum (electronic) matter (ej.
superconductividad y fases exoticos)
Materia biologica, Biological matter (ej. autoensamblado de proteinas)
Materia blanda, Soft matter (ej. polimeros, geles, fluidos)
Disenyo de nuevos materiales y aplicaciones a energias no conveniconales

De manera muy resumida, la forma en que funciona es la siguiente:
Deben establecer contacto (o a partir de un contacto preexistente) con
algun investigador miembro de un nodo del I2CAM y, de manera conjunta,
solicitar apoyo economico para enviar o recibir estudiantes o investigadores
jovenes. Por ejemplo, se pueden solicitar los fondos para pasantias de
hasta 6 meses
de un doctor recien recibido o investigador joven en un laboratorio
miembro de la red.
Otro tipo de apoyo economico es el de otorgar fondos (tipicamente hasta 7000US$)
para proporcionar becas a estudiantes que quieran participar en algun evento
cientifico que uno organice. Y hay mas info en el sitio.
Se puede enviar las solicitudes en cualquier momento de anyo.

Tambien es posible solicitar fondos para investigadores formados, aunque
tendran mas bajas chances, ya que el espiritu de la red es el de
facilitar los medios
a los cientificos junior.

Por otro lado, quiero tambien senyalarles que un aspecto importante del ICAM es
su esfuerzo por fomentar la ensenyanza de la ciencia y en particular
la diseminacion
de la informacion cientifica en la sociedad.
Por ejemplo, el ICAM ha creado, y continua desarrollando, un museo de
ciencia on-line
interactivo http://www.emergentuniverse.org   que tambien los invito a visitar.
Tambien quisiera mencionarles que en el area de promocion de la
ciencia y la ensenyanza
de la ciencia el ICAM esta lanzando proximamente la iniciativa GSEE -
Global Science
Education and Engagement, a la cual el nodo argentino ha sido invitado a formar
parte como miembro fundador. Mas detalles en el link
http://icam-i2cam.org/index.php/outreach/

El costo de la membresia al I2CAM es de 10.000US$ por anyo, que son
aportados por el Conicet,
depende de nuestra iniciativa la de dar un buen uso a esos fondos. Por
el momento, yo funciono
por default, como el coordinador del nodo argentino, y por lo tanto me
pongo a la disposicion de todos
para facilitar la comunicacion con la red I2CAM asi como tambien para
aclararles las dudas que
pudieran tener sobre el funcionamiento de la red.

Tambien quisiera presentarles a Viviana Alvarez quien es la
responsable de las relaciones internacionales
de Conicet y que nos brinda su apoyo institucional. Viviana solicita
que por favor la copien
en los mails que eventualmente envien a ICAM solicitando apoyo a
distintas iniciativas.
"Viviana Alvarez-Schueller" <viviana.alvarez en conicet.gov.ar>

Otra cosa, para las areas tematicas mencionadas arriba seria deseable
que algunos interesados se
autopostulen como referentes del area, es decir, para servir como
contacto con el ICAM-I2CAM.

Una mas, no, dos, el primer evento del ICAM en Argentina es la escuela
 en materiales avanzados y
fotonica que esta coorganizando Diana Skigin y comienza a fin de mes
http://icamconferences.org/i-camp2011/  Aun hay becas  disponibles
para alumnos, segun me conto Diana.
La segunda  sera un workshop I2CAM en "Nuevas fronteras de sistemas de
gases de electrones bi-dimensionales"
que tendra lugar en noviembre en Buenos Aires, que co-organizo con
Karen Hallberg (IB-CAB) y
Vlad Dobrobsaljevic (FSU), y a continuacion la RP in Many Body Theory
en Bariloche. Habra
becas para financiar la participacion de alumnos e investigadores
jovenes del pais y LA. Los anuncios
se haran pronto.

Finalmente, y como les decia al principio, esta membresia tiene un
costo significativo, y solo depende de
nosotros saber aprovecharlo. No duden en escribirme por cualquier duda
o consulta que pudieran tener.
Tambien les solicito que no duden en hacer circular este mail en sus
laboratorios e instituciones
(reenvienlo a la cuenta "todos" o similar de su laboratorio o istitutucion)
En particular seria deseable que alcanzara a la gente de biologia, y a
la gente que este interesada en
la promocion de la ensenyanza y la informacion cientifica en la sociedad.

Perdon por lo largo del mail, pero creo que es una nueva e interesante
posibilidad que se abre
para nuestro medio.

Saludos

Marcelo Rozenberg

pd: adjunto al mail el formulario de solicitud de financiamiento para
postdocs y visitantes senyor
del anyo anterior para que lo vean como ejemplo. Veran que la
burocracia es mantenida al minimo.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : fellowship-call-for-applications-academic-year-2010-2011.pdf
Tipo       : application/pdf
Tamaño     : 134515 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110518/d21514d5/attachment.pdf 


Más información sobre la lista de distribución Todos