[Todos] Derechos laborales para los becarios!!!

Lista Violeta AGD- Exactas unidosxagd en de.fcen.uba.ar
Mie Mayo 18 10:49:24 ART 2011





Abramos el debate sobre los derechos de los
becarios
En diciembre del año pasado las autoridades de la FCEyN,
con la Facultad casi vacía, votaron reacreditar los postgrados a la
CONEAU. Lo hicieron desconociendo el masivo rechazo a la postura
pro-acreditadora, expresada tanto en el plebiscito organizado por AGD y el
CECEN, como en la amañada consulta oficial. Paralelamente,
desconocieron el rechazo a la acreditación de las carreras de grado
y posgrado que el mismo Consejo Directivo había votado meses antes,
frente a un Aula Magna colmada. 
 Uno de los principales socios de la gestión para
implementar esta ofensiva de la CONEAU en la FCEyN fue el ministro Lino
Barañao, quien impulsó desde el Ministerio de Ciencia y
Técnica un boicot furibundo a la decisión de la  FCEyN de
rechazar la CONEAU, planteando que si los doctorados no estaban
acreditados, entonces nuestra Facultad no iba a poder recibir más
becas. 
 
¿Por qué tanto interés en la CONEAU? Porque
la gestión de la FCEyN apoya de lleno el negocio de los postgrados
arancelados, tanto en la FCEyN como en el resto de la UBA, y la CONEAU es
un marco legal que estos postgrados necesitan. En sintonía con su
apoyo a la ‘generación de fondos propios’ y el
autofinanciamiento (que recuerdan al menemismo), votan en el Consejo
Superior a favor de la aceptación escandalosa de los fondos de
YMAD, un emprendimiento megaminero fuertemente repudiado por los sectores
populares. Y hace poco, la gestión sacó una campaña
difundiendo las bondades de INCUBACEN, un horno donde se cocinan empresas
creadas por la facultad.
 
No es sorprendente entonces, que un importante sector de ADU
–devenido en Kirchnerista acérrimo- organice una charla con
Lino Barañao, en la que nos van a contar con orgullo cómo
bajo su dirección subordinan a la Universidad y al sistema
científico a los intereses del mercado y las empresas. Lino
Barañao, en vez de preocuparse por resolver los problemas de los
becarios que reclaman ser trabajadores en blanco, se preocupa por orientar
el sistema científico en función de los intereses
empresariales. Sumado a esto, estas semanas tuvimos que volver a escuchar
las paparruchadas de Etchenique, que no son más que un intento
tosco de defender las posiciones políticas de la dirección
de la Facultad y el Ministerio. Y como no podía ser de otra manera,
atacó a la organización gremial de los becarios con
difamaciones.
 
La único que se puede sacar en limpio de lo que dice
Etchenique, es que la políticas de ADU y Barañao
están en las antípodas de lo que plantean los JCP, que
implicaría reconocer los derechos de los becarios en tanto
trabajadores. Esta postura no es de extrañar, porque la actual
organización de los sistemas científico y universitario,
fuertemente jerárquicos y nada democráticos, tanto la
precariedad de los becarios como la inestabilidad laboral y la falta de
derechos de los docentes ‘auxiliares’ les resulta funcional a
muchos. 
 
En un momento en el que la inflación golpea fuerte sobre
los bolsillos de los becarios, es fundamental debatir colectivamente sobre
la actual situación y los derechos de los becarios. A partir de un
amplio debate se podrá definir un curso de acción que
permita avanzar en la lucha por las demandas que se han plasmado en
proyectos concretos que permitirían revertir la actual
situación de precariedad laboral. Pero a diferencia del pseudo
debate organizado por la gestión, en el cual solo se permitieron
escasas preguntas de allegados, tenemos que garantizar la pluralidad de
opiniones invitando a la gestión a participar, e incluso al
Ministro Lino Barañao, abriendo el debate a todos aquellos que
quieran expresar su opinión. 
Lista Violeta
– Unidos por la Gremial AGD-Exactas
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110518/6146b61e/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos