[Todos] [Todos en bg] [Todos-dm] [Alumnos] ¿Becarios o trabajadores? La respuesta de JCP

Paula C. mpaucol en agro.uba.ar
Dom Mayo 15 17:24:11 ART 2011


>Tener trabajadores que no cobran a cargo es reduccion a la servidumbre y
está prohibido, con o sin consentimiento del trabajador.

Me pregunto en qué categoría entrarán los voluntarios y los ad-honorem
entonces...
"Bomberos esclavos de la Boca"... mmmm... no suena bien.





El 15 de mayo de 2011 16:48, rober <rober en qi.fcen.uba.ar> escribió:

> acorvala en dm.uba.ar writes:
>
>  Trabajar a cambio de nada no es esclavitud si el trabajo no es
>  compulsivo.
>
> ¿ no ?
>
> ¿ Entonces trabajar en negro no es tal cosa si el trabajo no es compulsivo
> ?
>
> Tener trabajadores que no cobran a cargo es reduccion a la servidumbre y
> está prohibido, con o sin consentimiento del trabajador.
> Y, que yo sepa, no hay nadie vivo que lo haya estado en 1813, asi que todos
> son de "vientres" posteriores.
>
> La unica razon por la cual hacer el doctorado sin cobrar no es esclavitud,
> es que hacer el doctorado no es trabajar, en el sentido de un empleo en
> relacion de dependencia, mas alla que sea trabajoso.
>
> rober
>
> PD1. por supuesto, es aceptable el argumento contrario: es trabajar y es
> trabajo esclavo. En ese caso, está prohibido y hay que hacer cumplir la
> prohibicion. No se puede -como sugiere Michael- esperar a que haya
> "condiciones" que permitan terminar con ello.
>
> PD2. Ojea SI dijo claramente en su mail que si un aprendiz de herrero no
> cobra, eso ES esclavitud. Y analogó como similar a ese aprendiz a un
> residente medico y a un becario doctoral. Lo unico que no dijo es que hay
> que prohibirlo.
>
> rober
>
>
>
>
>  La verdad es que me parece claro que ni Ignacio Ojea ni nadie afirma
> > que deba prohibirse cursar el doctorado sin beca, ni mucho menos que una
> razón
> > para prohibirlo sea que ello constituiría esclavitud. De hecho conjeturo
> que
> > incluso vos, que declarás que lo sería (y que ello está prohibido a
> partir de
> > 1813, etc, etc -lo que de paso no es así, la asamblea del año 13 promulgó
> la
> > libertad de vientres, pero no la abolición de la esclavitud (eso vino 40
> años
> > después)-) tampoco pensás que todo trabajo sin remuneración es trabajo
> esclavo,
> > sólo le achacás esa deducción a otros para llevar agua para tu molino.
> > Saludos, Álvaro Corvalán.
> >
> >
> >> Claro que al mismo tiempo, los miles que hacen el doctorado SIN BECA
> >> ALGUNA,
> >> solventandose con su trabajo (o su fortuna), sin percibir un centavo del
> >> Estado o la Universidad serian directamente ESCLAVOS.
> >>
> >> Este es el tipo de absurdos a los que se llega con los silogismos de
> >> Ojea.
> >> Si se aceptan, a las becas hay que transformarlas en empleos publicos en
> >> blanco y a la vez prohibir que se pueda cursar la carrera de doctorado
> >> sin
> >> beca, ya que la esclavitud (trabajar a cambio de nada) esta prohibida
> >> desde
> >> 1813.
>
>
>
> Roberto Etchenique
> Profesor Titular DP
> DQIAyQF - FCEN - UBA
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en lists.bg.fcen.uba.ar
> http://lists.bg.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>

WebRep
Overall rating
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110515/afa407b7/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos