[Todos] [Todos en bg] [Todos QI] Re: $ 5000 vs $ 3800
Esteban Hopp
ehopp en fbmc.fcen.uba.ar
Vie Mayo 13 10:17:43 ART 2011
Recién recibí un mail (no contestando a todo el resto, por lo que no lo
cito) con un link a diarios de España donde se aprobó recientemente algo
muy parecido a lo que explicás
http://www.publico.es/ciencias/375759/la-reforma-de-la-i-d-en-espana-costara-40-millones
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/nueva/ley/ciencia/aprobada/amplio/consenso/Parlamento/elpepusoc/20110512elpepusoc_4/Tes
Está buena la iniciativa y concuerdo que es mucho mejor que las becas.
Pero si se lee con cuidado la noticia, sigue siendo cuestionada por los
gremios y la oposición de izquierda(de España) porque no se les garantiza
estabilidad. No tengo dudas que en Argentina sería similar.
En el Estado existe una figura que podría aplicarse sin recurrir a una ley
(sacar una ley no me parece algo sencillo) y que es más potable que un
contrato, que es la planta no permanente (antes llamada transitoria), pero
de nuevo, la presión gremial hace que, en la práctica, no se pueda “echar”
ni siquiera a los que son evidentemente ineptos.
Esteban
> Esteban, es verdad lo que afirmás, por eso estamos impulsando un proyecto
> de
> ley que cree el estatuto del Investigador en Formación. De esa forma se
> puede implementar un sistema de contrato por tiempo definido. Como el
> contrato que tienen los residentes médicos, por ejemplo.
>
> Esteban Ferrnández
>
>
> El 13 de mayo de 2011 09:37, Esteban Hopp <ehopp en fbmc.fcen.uba.ar>
> escribió:
>
>> Cualquier contrato por un período mayor a 3 meses, en un juicio laboral
>> rutinario pasa a ser considerado relación de dependencia. Por otro lado,
>> este tipo de contratos son fuertemente cuestionados por los gremios. Es
>> una propuesta inviable.
>>
>> > Dije que no era el punto principal, no que no era importante.
>> > Con respecto a lo de la estabilidad, no me interesa interpretar de lo
>> que
>> > uno de los mails que alguien mandó decía.
>> > En el proyecto de investigador en formación que JCP presenté en el
>> > congreso figura claramente la caducidad del contrato.
>> > Cada uno agita el fantasma que le conviene.
>> >
>> >
>> >> On 5/12/2011 11:39 PM, Ignacio Schor wrote:
>> >>> No, no es la idea de que pueda durar mas.
>> >>
>> >> Es interesante, porque en uno de los mails que recibí como respuesta
>> en
>> >> esta discusión
>> >> me enumeran los diversos puntos "negativos" del régimen actual. Aca
>> van
>> >> los primeros 3,
>> >> tal cual me los enviaron. Fijate en especial en numero 3:
>> >>
>> >> 1 - No tenemos obra social
>> >>
>> >> 2 - no tenemos jubilación
>> >>
>> >> 3 - no tenemos estabilidad
>> >>
>> >>
>> >> ¿ no hay ni la mas minima intencion de cambiar esto ?
>> >>
>> >> Y una vez que los becarios sean empleados publicos ¿ que es lo que
>> >> impedirá que al
>> >> terminar su beca consideren que (como todo otro empleado publico) le
>> >> corresponde
>> >> estabilidad, al menos la POSIBILIDAD de seguir, como tiene cualquier
>> >> docente o
>> >> investigador de conicet al entregar correctamente sus informes ?
>> >>
>> >> ¿ o las actuales becas de estudios de doctorado se transformarán en
>> una
>> >> especie de empleados estatales de segunda ?
>> >>
>> >> Por ultimo, seguro de salud ya hay, y la jubilacion es un beneficio
>> para
>> >> el ANSES,
>> >> no para el becario (que jamas lo verá, salvo que viva mucho tiempo en
>> el
>> >> exterior,
>> >> sin aportes), asi que imaginé que el de los creditos hipotecarios era
>> un
>> >> punto
>> >> importante. Al menos yo, siendo becario durante 5 años, tuve grandes
>> >> problemas
>> >> con eso.
>> >>
>> >> rober
>> >>
>> >>
>> >>> Si un profesor full-time de la UBA pide un prestamo hipotecario a 10
>> o
>> >>> 15
>> >>> años, seguro que se lo dan. Sin embargo los cargos de profesor son
>> por
>> >>> 7
>> >>> años.
>> >>> De todas formas, creo que no era el punto principal de lo que se
>> pide.
>> >>> saludos
>> >>> nacho
>> >>>
>> >>>> On 5/12/2011 10:57 PM, Ignacio Schor wrote:
>> >>>>
>> >>>> Cuando decís:
>> >>>>> pero lo que importa es: por qué en esta carrera hay que esperar
>> hasta
>> >>>>> los
>> >>>>> 34 para tener obra social? o aportes jubilatorios? o poder pedir
>> un
>> >>>>> préstamo hipotecario?
>> >>>> Los prestamos hipotecarios se dan en base a estabilidad laboral, es
>> >>>> decir, a empleos en relacion
>> >>>> de dependencia que pueden ser muy estables (como los estatales, que
>> >>>> duran para siempre),
>> >>>> los de docentes universitarios exclusiva (algo menos estables
>> porque
>> >>>> concursan cada tantos años pero aun en
>> >>>> las categorias mas bajas tienen una tasa de perdida total de cargo
>> y
>> >>>> haberes de aprox 0,1%/año en
>> >>>> aquellas facultades donde hay concursos) o los aun menos estables
>> como
>> >>>> los privados,
>> >>>> que dependen de la voluntad del empleador, pero que, en principio,
>> >>>> pueden durar para siempre (y muchas veces duran mucho).
>> >>>>
>> >>>> Pero si simplemente se cambia la figura "beca" por figura "empleo",
>> >>>> sin
>> >>>> otros cambios de fondo
>> >>>> mas que los aportes y demas beneficios laborales, ese "empleo"
>> >>>> finaliza
>> >>>> indefectiblemente a los 3 o 5 años,
>> >>>> o al completar el doctorado.
>> >>>>
>> >>>> ¿ de donde surge que un empleo que no puede durar mas de 3 o 5 años
>> >>>> habilita para un credito hipotecario ?
>> >>>>
>> >>>> ¿ o la idea es que pueda durar mas ?
>> >>>>
>> >>>> rober
>> >>>> _______________________________________________
>> >>>> Todos mailing list
>> >>>> Todos en cerebro.fbmc.fcen.uba.ar
>> >>>> http://cerebro.fbmc.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>> >>>>
>> >>>
>> >>>
>> >>>
>> >>> __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base
>> de
>> >>> firmas de virus 6117 (20110512) __________
>> >>>
>> >>> ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
>> >>>
>> >>> http://www.eset.com
>> >>>
>> >>>
>> >>>
>> >>>
>> >>
>> >>
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > Todos mailing list
>> > Todos en cerebro.fbmc.fcen.uba.ar
>> > http://cerebro.fbmc.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>> >
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Todos mailing list
>> Todos en lists.bg.fcen.uba.ar
>> http://lists.bg.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>>
>
> WebRep
> Overall rating
>
Más información sobre la lista de distribución Todos