[Todos] [Todos en bg] $ 5000 vs $ 3800
Ignacio Schor
ieschor en fbmc.fcen.uba.ar
Jue Mayo 12 22:57:39 ART 2011
Fede, me parece que hay que analizar bien que se escribe...
Nadie está diciendo que las becas son un derecho de cada egresado que
decide hacer un doctorado. Lo que están diciendo es que los becarios
estamos realizando un trabajo, una investigación, cuyo producto se supone
que el CONICET o la ANCPCYT o quien quiera que otorgue la beca está
esperando. Y que desde el punto de vista del sistema científico, somos
mano de obra imprescindible. Que tiene que ver eso con "un derecho de cada
egresado", no lo sé.
Lo qué sí creo que vos estás diciendo, es que como hubo épocas peores
antes, es injusto reclamar ahora. Nadie niega la realidad: hay mas becas
que en la epoca que vos decis (aunque parece que el numero ira bajando).
Eso no tiene por qué impidir que reclamemos por algo básico como que se
reconozca que estamos trabajando (muy duro, como vos dijiste) y se nos
otorguen los derechos laborales que tienen otros trabajadores (incluso
otros trabajadores con contratos laborales tan temporarios como las
becas).
Y lo reclamamos, por que si no nadie nos lo va a dar. Porque es una de
esos derechos que al sistema le cuesta caro pagar.
También es una realidad (y creo que estarás de acuerdo) que, al menos en
muchas disciplinas, la labor del becario es imprescindible para las tareas
de investigación que se desarrollan en el ámbito estatal argentino. Si
bien esto a veces queda medio oculto (aunque sigue siendo asi) en las
becas CONICET, creo que es bastante evidente en las becas Agencia. Las
becas Agencia son parte de un proyecto de investigación, y se espera que
el becario nombrado TRABAJE en dicho proyecto. ¿Que parte de esto NO es
trabajo?
El hecho de que haya habido épocas pésimas como la que describís es bueno
recordarlo para evitar retrocesos, pero no hay que dejar de ver lo que
falta. Vos hoy tenes 34 y tenes todos esos derechos... yo tengo 33 y no...
pero lo que importa es: por qué en esta carrera hay que esperar hasta los
34 para tener obra social? o aportes jubilatorios? o poder pedir un
préstamo hipotecario?
saludos
Nacho
PD: la diferencia de estipendio de las becas es insostenible, y es UNA de
las cosas que estamos intentando cambiar... es no implica que perdamos de
vista el marco mayor
> Me alegra el mail de Jesica. Hay que analizar bien lo que se reclama.
> Creo que los reclamos de los becarios sobre aportes jubilatorios, obra
> social, aguinaldo, etc, son reclamos de las generaciones post-cavallo
> (o de la "primavera kirchnerista"). En la epoca que me toco hacer el
> doctorado a mi, casi no habia becas. Como leen, no hubo llamado a
> becas UBA, Tampoco se concursaron cargos por la falta de presupuesto.
> Fue hacia fines del los 90. Las poquisimas becas que se daban por esa
> epoca eran de 600 pesos (600 dolares = 2400 pesos de hoy. Un alquiler
> costaba no menos de 400 pesos, con lo cual era imposible mantenerse
> solo)
>
> A que voy con esto: las becas de conicet no hay que verlas como un
> derecho de cada egresado de una universidad que decide hacer un
> doctorado. Son un privilegio. Un premio a los mejores (podemos
> cuestionar el proceso de evaluacion, pero es otro tema. se hace un
> orden de merito y se otorgan a los mejores) para que continuen sus
> estudios de grado. En la "primavera kirchnerista", donde un alto
> porcentaje de los que se presentan sacan la beca o, sino la saca, esta
> la agencia o UBA, parece que se instauro la idea de que la beca es un
> derecho de los estudiantes de postgrado. No es asi.
>
> Quien se presenta a una convocatoria sabe a lo que se atiene. Hacer un
> doctorado son 5 anios de trabajo duro, para obtener el maximo grado
> academico. Eso se traduce en una mejor posicion en el mercado laboral
> al termino del doctorado. Si al egresar yo hubiese querido obra
> social, aguinaldo, etc, buscaba un trabajo, no hacer un doctorado.
> (como lo hicieron muchos de mis companieros)
> Yo no saque beca e hice mi doctorado sin beca. Tuve que irme a hacer
> el trabajo de tesis a otro pais. Quede 70 y pico en el orden de
> meritos. Recuerdo que fue algunas posiciones detras de Mauro... Dieron
> 3 becas en esa comision. (presentacion del anio 99). Consegui hacer mi
> doctorado con un estipendio de 1200 dolares y sin beneficios (quien
> limpiaba el laboratorio ganaba mucho mas que eso). Alquilaba una pieza
> en una casa, y me alcanzaba justo para poder pagarme un pasaje por
> anio a visitar a mi familia. Me doctore, hice un postdoc (sin
> beneficios) y ahora soy investigador. A los 34 anios tengo obra
> social, aportes, aguinaldo, etc. y creo que esta bien.
>
> Si me preguntan que hubiese preferido en el 99: si mas becas o
> beneficios para las pocas becas que se daban, yo hubiese preferido que
> se den mas becas. Hoy pienso igual.
> Creo que este tema nos divide y nos hace olvidar las cosas por las
> que debemos luchar. (por lo tanto esta discusion le es funcional tanto
> a conocidos opositores del todo como a oficialistas acerrimos)
> Hay que reclamar, valorando los logros de los ultimos anios, por mas
> presupuesto para la educacion, mas presupuesto para las universidades,
> mas presupuesto para investigacion. Mas becas con estipendios que
> permitan a los estudiantes llegar a fin de mes sin preocuparse, y asi
> poder terminar sus doctorados a tiempo. Por ejemplo, para que los
> subsidios se ajusten a la inflacion real, para que podamos ofrecerles
> a los estudiantes los medios para hacer sus experimentos. Un subsidio
> hoy es del mismo monto que uno de hace 5 anios y la inflacion lo ha
> recortado mucho.
> Y porque no, como dice Jesica para que las becas de UBA se equiparen a
> las de agencia o Conicet.
>
> Saludos
>
> Federico
>
>
>
>
> 2011/5/12 Jesica Pellegrotti <jpellegrotti en df.uba.ar>:
>> Hola gente,
>> Yo no quiero entrar en discusion. Les cuento que muchas veces cuando veo
>> que
>> mi cuenta se está acercando peligrosamente al cero, me pregunto si no me
>> equivoqué, en alquilar donde alquilo, o en decidir hacer esta vida de
>> doctorando.. pero pocas veces puteo en contra de lo q me pagan o de la
>> condición por la q me pagan...
>> Pero la verdad es que a veces me da un poco de bronca escuchar quejarse
>> a
>> gente que tiene beca CONICET, mas cargo de primera y cargo en el CBC, y
>> por
>> qué no, el depto q los viejos le regalaron... Yo tengo beca UBA y este
>> año,
>> supongo porq me recibí muy encima de los concursos, el sistema decidiò
>> dejarme afuera, y no tengo cargo... Con lo cual actualmente estoy
>> cobrando
>> 3280$ por mes... dinero q me alcanzaba bastante bien cuando me mudé en
>> noviembre del año pasado, pero que ahora, después de varios aumentos en
>> diversas cosas, no me está alcanzando...
>> Yo pregunto... antes de hablar de la desigualdad entre agentes externos,
>> no
>> se puede equilibrar un poco esta diferencia entre becas??? Les juro que
>> esos
>> 500$ mas por mes, son una diferencia increíble!
>>
>> Saludos,
>> Jesica.-
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Todos mailing list
>> Todos en cerebro.fbmc.fcen.uba.ar
>> http://cerebro.fbmc.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>>
>>
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en cerebro.fbmc.fcen.uba.ar
> http://cerebro.fbmc.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
Más información sobre la lista de distribución Todos